Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crisis matrimoniales y pensión de viudedad

Resumen del Libro

Libro Crisis matrimoniales y pensión de viudedad

Tradicionalmente la pensión de viudedad se atribuía a quien en el momento del fallecimiento del causante era su cónyuge o ex cónyuge. Esta regulación sufre una importante modificación tras la promulgación de la Ley 40/2007 de Medidas en Materia de la Seguridad Social, que reforma el art. 174 de la Ley General de la Seguridad Social, pasándose de un modelo general y único de protección, aplicable a cualquier persona que tiene o tuvo en el pasado una relación matrimonial, a un doble sistema en función de si el beneficiario de la pensión de viudedad estuviera casado o separado/divorciado/matrimonio nulo. De este modo, si los cónyuges están casados al momento del fallecimiento, el supérstite tiene derecho a la pensión de viudedad sin alegar, ni probar nada; por el contrario, si se trata de un cónyuge supérstite separado o divorciado tendrá que probar la existencia de una pensión compensatoria del art. 97 CC o de una indemnización del art. 98 CC, si el matrimonio se declara nulo. En el trabajo se realiza un análisis exhaustivo de la jurisprudencia vertida por el TS y los TTSSJJ (Sala de lo Social) sobre la pensión de viudedad en las situaciones de crisis matrimoniales en los últimos años. La finalidad que se persigue con dicho estudio es poner de manifiesto la situación de iniquidad que genera en muchas ocasiones la exigencia de una prestación privada -pensión compensatoria o indemnización- para el devengo de una prestación de carácter público -pensión de viudedad-; al producirse situaciones de evidente desprotección (v. gr., no nacimiento de la pensión de viudedad por la inexistencia de una pensión compensatoria antes del fallecimiento del causante, al haberse establecido una pensión compensatoria con carácter temporal o como una prestación a tanto alzado) o de sobreprotección (v. gr., se concede la pensión de viudedad a personas separadas o divorciadas con plena independencia económica, que eran titulares de una pensión compensatoria antes del fallecimiento del causante, o que habían suscrito un pacto sobre pensión compensatoria con carácter indefinido). Para ello, se analizan también las sentencias de la Sala de lo Civil del TS y de las AAPP en materia de pensión compensatoria y de indemnización del art. 98 CC. En definitiva, se trata de una obra con un claro enfoque jurisprudencial, recomendable tanto para estudiosos como profesionales del Derecho en general y, en particular, del Derecho Civil y del Derecho de la Seguridad Social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Especial consideración al presupuesto de la pensión compensatoria)

Número de páginas 580

Autor:

  • Magdalena Ureña Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

43 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

La organización del centro educativo. Manual para maestros

Libro La organización del centro educativo. Manual para maestros

La organización de los centros educativos es tarea difícil dada su complejidad. En un intento de ayuda este libro aborda y estudia la problemática organizativa de los centros para que en ellos se desarrolle una educación de calidad. Este manual trata el conocimiento organizativo enfocando los temas desde una perspectiva práctica no exentas de conocimiento científico, que den respuesta a las necesidades de formación de los estudiosos de la educación. Es un libro que va dirigido a los alumnos de Magisterio y Psicopedagogía, como también a los profesores y directores de los centros...

Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

Libro Ejercicios resueltos de microeconomía avanzada

Este libro está especialmente pensado para los estudiantes de economía. En él podrán encontrar una amplia colección de ejercicios resueltos y comentados de microeconomía avanzada. La estructura de todos los capítulos sigue la misma metodología, habiéndose agrupado los ejercicios atendiendo al método de resolución utilizado. Con ello, se pretende que el lector adquiera la destreza necesaria para poder enfrentarse con éxito suficiente a la resolución de ejercicios de la disciplina. Como se podrá comprobar, en ninguna parte del texto encontrará contenidos teóricos que tendrá que ...

Programación anual de Educación Física para 2o de Primaria

Libro Programación anual de Educación Física para 2o de Primaria

La programación de la Educación Física constituye una labor cotidiana para los docentes de este ámbito. Es por esto, que contando con la experiencia, vivencias y recurriendo a multitud de recursos, se ha llevado a cabo esta propuesta para facilitar la labor del docente. El documento integra y adapta diversas opciones y visiones del quehacer diario de la Educación Física, tratando de huir de la utopía que otras programaciones ofrecen. Está diseñada tanto para el profesional que pretenda asumirla como tal y ponerla en práctica en sus clases diarias, como para aquel otro que la utilice ...

Matemáticas: un enfoque de resolución de problemas para maestros de educación básica

Libro Matemáticas: un enfoque de resolución de problemas para maestros de educación básica

La obra debería ser libro de cabecera de los maestros de enseñanza básica y media. Su amplia difusión provocará un asombroso impacto positivo en la calidad de la educación. Está diseñado para que, con un conocimiento sólido de los contenidos académicos de matemáticas, los maestros adquieran confianza y seguridad en los cursos que imparten, mejoren su metodología y capacidad didáctica y, finalmente, estén en óptimas condiciones para acoplarse a la inevitable evolución de planes y programas de estudio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas