Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos fantásticos

Resumen del Libro

Libro Cuentos fantásticos

Los ocho CUENTOS FANTÁSTICOS recogidos en este volumen -seleccionados y prologados por José Olivio Jiménez- muestran cumplidamente el gran talento como fabulador del gran poeta nicaragüense RUBÉN DARÍO (1867-1916). En ellos encuentran cabida muy distintos matices de lo maravilloso y lo extraño: milagros piadosos que desafían las leyes naturales («Cuento de Noche Buena»); vampirismo de carácter teosófico («Thanatopia»); sueños de vasta proyección universal («La pesadilla de Honorio»); la detención del tiempo («El caso de la señorita Amelia»); la presencia del diablo («Verónica», «El Salomón negro»); la reencarnación y la metempsicosis («D.Q.»); materializaciones sepulcrales («La larva»); pesadillas terroríficas («Cuento de Pascuas»), o el rescate del misterio que aún domina la vida cotidiana en las culturas primitivas («Huitzilopoxtli»);. Completa el volumen un ensayo del propio Darío acerca de «Edgar Poe y los sueños»).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 103

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío

Rubén Darío, nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española y un pionero del modernismo literario. Su vida estuvo marcada por su ferviente amor por la poesía y su compromiso con la renovación estética de la literatura en español.

Desde muy joven, Darío mostró un talento excepcional para las letras. A los 14 años, su primera publicación, un pequeño poema, vio la luz en un periódico local. Su pasión por la literatura lo llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de León, donde se sumergió en el mundo literario, frecuentando círculos de intelectuales y escritores.

El modernismo, movimiento que revolucionaría la poesía en español, encontró en Darío a su exponente más brillante. Su obra más emblemática, “Azul”, publicada en 1888, es una colección de relatos y poemas que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario. Este libro marcó un hito en la literatura, proponiendo un nuevo lenguaje poético y estético que se alejaba de la rigidez del romanticismo y el realismo vigentes de la época.

La vida de Rubén Darío estuvo salpicada de viajes y experiencias que enriquecieron su obra. En 1890, se trasladó a Buenos Aires, donde se relacionó con destacadas figuras literarias y comenzó a ser reconocido internacionalmente. Su carisma y talento le permitieron estableciese rápidamente en el panorama cultural de la ciudad. Aquí, también comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas poéticas.

En 1905, Darío publicó “Canto a la Argentina” y, más tarde, “Los cuentos de la selva”, donde sus poemas se convirtieron en un vehículo para expresar la realidad social y cultural de América Latina. Sin embargo, no todo fue éxito en su vida. Las tragedias personales, como la muerte de su hija, y problemas de salud afectaron su producción literaria. A pesar de estos reveses, su pasión por la poesía nunca flaqueó.

En los años siguientes, Darío continuó escribiendo obras que consolidaron su estatus como maestro del modernismo. “Prosas profanas”, publicado en 1896, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar musicalidad, imágenes atrevidas y una búsqueda constante de la belleza. En este libro, Darío explora temas como el amor, la muerte y la naturaleza, a través de un estilo innovador que rompía con las convenciones de la poesía de su tiempo.

El poeta nicaragüense también tuvo un fuerte compromiso político y social. A lo largo de su vida, se interesó por la realidad de América Latina y su desarrollo, participando activamente en la crítica crítica a la invasión estadounidense en su país y en otras naciones de la región. Darío se convirtió en una voz para los oprimidos y un defensor de la identidad latinoamericana.

En sus últimos años, Darío sufrió problemas de salud que lo llevaron a Europa y, finalmente, a su regreso a Nicaragua en 1914. Su salud se deterioró rápidamente, y el 6 de febrero de 1916, Rubén Darío falleció en León. Su legado literario, sin embargo, perdura y continúa influyendo en generaciones de escritores y poetas en todo el mundo.

Rubén Darío dejó un legado que no solo cambió la poesía en español, sino que también ayudó a definir la identidad cultural de América Latina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su papel como un pionero del modernismo es indiscutible en la historia de la literatura hispanoamericana.

Hoy, más de un siglo después de su muerte, el espíritu de Rubén Darío sigue vivo en las letras, recordándonos la importancia de la poesía en la construcción de nuestra realidad y la belleza de la expresión artística. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda de lo sublime en el arte y la literatura.

Otros ebooks de Rubén Darío

Poemas

Libro Poemas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Antología

Libro Antología

"Es una de las cimas de la poesia en lengua castellana, significa una apertura a lo expresivo y la incorporacion de valores insospechados hasta su aparicion."

Rubén Darío, del símbolo a la realidad (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Libro Rubén Darío, del símbolo a la realidad (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española para celebrar el centenario del fallecimiento de Rubén Darío, uno de los escritores hispanohablantes más importantes del siglo XX. Publicada con ocasión de la celebración del VII Congreso de la Lengua Española en Puerto Rico. Rubén Darío es uno de los escritores en lengua española más populares a ambos lados del océano Atlántico. Su poesía y su narrativa constituyen uno de los principales exponentes del movimiento modernista. Sin embargo, la dimensión literaria de...

Poesía completa

Libro Poesía completa

La vida y la obra de Rubén Darío estuvieron marcadas desde su nacimiento por un extraño designio de confusión y equívocos. Su nombre no era su verdadero nombre, sus padres no eran sus verdaderos padres, el país en donde alcanzó la verdadera fama literaria no era el país que le vio nacer, los primeros juicios que sobre él emitieron personajes ilustres y autorizados se harán populares más tarde de un modo inexacto y ambiguo. Pocos podrían sostener hoy en día que no fue –que no es– el “Poeta de América”. De cualquier modo –y cualesquiera que sean sus contradicciones y...

Otros libros relacionados de Ficción

EL DESAFÍO DE BECCA

Libro EL DESAFÍO DE BECCA

El desafío de Becca es la segunda entrega de la trilogía «El diván de Becca», la saga más adictiva, divertida y de alto voltaje de Lena Valenti. Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional. A Becca le han pasado muchas cosas buenas con su nuevo programa, pero también algunas muy malas... pero no pierde nunca su sonrisa ni la esperanza de saber quién es en realidad Axel. Pero en esta nueva novela viviremos muchas...

Mujercísimas

Libro Mujercísimas

Digna heredera de Garras de astracán, e interpretada sólo por mujeres—aristócratas, ministras, beatas, escritoras, estrellas televisivas—, alcanza su grado más atrevido en la descripción de determinados prototipos de la España actual, la de las grandes estafas financieras y el desaforado culto al dinero y al éxito fácil.

El error de Peter Brunsen

Libro El error de Peter Brunsen

Año 2039. La antigua universidad de Stanford es ahora la Institución Wilson Miller, la más prestigiosa de cuantas existen en todo el planeta, y la única que permite el acceso a la Gran Biblioteca Digital. Desde que la supercomputadora ROB.com despertara al mundo de la consciencia en 2022, en la Hora Cero, la Orden ha asumido el gobierno del mundo, y el control de toda la información generada por la humanidad. Peter Brunsen, hermano de uno de los llamados Desplazados, está dispuesto a revertir esta situación y devolver al ser humano la libertad a la que nunca debió renunciar. Para...

Los días animales

Libro Los días animales

En Los días animales , libro ganador del Premio Nacional de Narrativa "Gerardo Cornejo Murrieta" 2019, cuatro historias que parecen independientes unen a diversos personajes en diferentes tiempos y espacios a través un hilo en común: las relaciones humanas. En este compilado, Jorge Zúñiga nos muestra cómo padres, cuñados, (ex)parejas y hermanos se enredan en una maraña de revanchas, nostalgia, resentimientos, amores complejos y abrumadores presentimientos. De Tijuana a Xalapa, de la felicidad conyugal a las implacables rupturas, los protagonistas de estos cuentos se enfrentan a sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas