Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos

Resumen del Libro

Libro Cuentos

Louisa May Alcott escribió relatos y poemas desde joven. En 1851 publicó su primer texto con el seudónimo de "Flora Fairfield", un poema que vio la luz en la publicación Peterson’s Magazine. Su primer libro publicado sería “Fábulas de flores” (1854). En 1860 comenzó a escribir para la revista The Atlantic Monthly. Sus cartas a casa, revisadas y publicadas en el Commonwealth y recopiladas como Hospital Sketches (Escenas de la vida de un hospital, 1863; reeditadas con adiciones en 1869), demostraron un agudo poder de observación y crónica, además de una sana dosis de humor retrospectivo, ganándose su primer reconocimiento crítico. Su novela Moods (Estados de ánimo) (1864) también fue considerada prometedora.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Luisa May Alcott

Luisa May Alcott nació el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pensilvania, Estados Unidos. Fue una prominente escritora, conocida principalmente por su novela “Mujercitas”, que ha dejado una huella significativa en la literatura estadounidense. Hija de Bronson Alcott, un filósofo y educador, y Abigail May, Luisa creció en un entorno donde se valoraba la educación y el pensamiento crítico, pero también vivió en una familia con limitaciones financieras que afectaron su infancia.

Desde temprana edad, Alcott mostró un interés por la escritura. A los 15 años, comenzó a publicar sus primeras historias en periódicos locales, y a los 20, ya había trabajado como maestra y sirvienta para ayudar a su familia. En 1868, Alcott publicó “Mujercitas”, que se inspiró en su propia vida y en las experiencias de sus tres hermanas: Anna, May y Elizabeth. La novela se centra en la vida de cuatro hermanas, Meg, Jo, Beth y Amy March, quienes navegan por los desafíos de crecer en Nueva Inglaterra durante la Guerra Civil Americana. La obra es conocida por su tratamiento realista de las preocupaciones femininas y sus matices sobre los roles de género de la época.

“Mujercitas” fue un gran éxito y rápidamente se convirtió en un clásico de la literatura. La novela ha sido adaptada en múltiples ocasiones para el cine, el teatro y la televisión, cada vez atrayendo a nuevas generaciones de lectores. La representación de mujeres fuertes y complejas en la novela contribuyó a que Alcott se convirtiera en una figura icónica del movimiento feminista incipiente. En su obra, se refleja la lucha por la independencia y la búsqueda de la identidad, temas que resuenan profundamente en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Alcott escribió numerosas obras, incluyendo cuentos, novelas y ensayos. Sin embargo, su trabajo no se limitó a la ficción. También fue una defensora de los derechos de las mujeres y se involucró en el sufragio femenino. A lo largo de su vida, utilizó su escritura como una plataforma para abogar por reformas sociales y educativas, reflejando su compromiso con la justicia y la equidad.

Alcott también tuvo un interés particular en la diversidad y la inclusión. En algunos de sus escritos, abordó temas relacionados con la raza y la clase social. Su obra “El hogar del mundo” es un ejemplo de su enfoque en la vida de los inmigrantes y las experiencias de aquellos que eran marginados en la sociedad estadounidense de su tiempo. En este sentido, Alcott fue pionera en explorar temas que, aunque controversiales en su época, han desempeñado un papel fundamental en la literatura moderna.

A pesar de sus logros, Alcott enfrentó desafíos personales, incluyendo la presión de las expectativas familiares y la lucha por equilibrar su carrera con su vida personal. Murió el 6 de marzo de 1888 en Boston, Massachusetts, a la edad de 55 años. Su legado continúa vivo hoy en día, no solo a través de sus obras literarias, sino también en el impacto que ha tenido en las generaciones de escritores, activistas y lectores que la siguen admirando.

La vida y obra de Luisa May Alcott representan un testimonio poderoso de la lucha por la expresión femenina y los derechos de la mujer en el siglo XIX. Su capacidad para articular las complejidades de la experiencia femenina ha asegurado su lugar como una de las escritoras más influyentes de la literatura estadounidense.

Otros ebooks de Luisa May Alcott

Bajo las lilas

Libro Bajo las lilas

Las pequeñas hermanas Bob y Betty se percatan de que un particular perro, cuyos dueño es Ben Brown, las está observando. Ben es un niño muy especial que acaba de escaparse de un circo, y comienza a vivir inolvidables aventuras junto a sus nuevas amistades.

La juventud de los ocho primos

Libro La juventud de los ocho primos

Este libro narra las aventuras y desventuras de ocho primos en su juventud. Rosa vuelve de un largo viaje y se reencuentra con sus primos, lo que sin duda, será un momento importante en su vida.

Otros libros relacionados de Ficción

George Washington Gómez

Libro George Washington Gómez

This classic novel about the struggles of Texas Mexicans to preserve their property, culture and identity in the face of Anglo-American migration to and dominance of the Rio Grande Valley is available for the first time in Spanish. Born in the early part of the twentieth century, George Washington Gómez is named after the American rebel and hero because his parents are certain their son will be a great man too. George, or Guálinto as he’s known, grows up in turbulent times. His family has lived for generations in what has become Texas. “I was born here. My father was born here and so...

Muy en secreto - Divorcio roto

Libro Muy en secreto - Divorcio roto

Muy en secreto Kara Lennox Cuando el millonario convertido en espía Bryan Elliott la salvó, Lucy Miller, empleada de banca convertida en topo, descubrió que el nombre en clave que él utilizaba estaba más que justificado, era todo un Casanova. Cuando el peligro la empezó a asediar, Bryan le ofreció el refugio de su maravilloso apartamento en Manhattan, le dio un nuevo nombre y un nuevo aspecto y la convirtió en una mujer deseable y sofisticada... Divorcio roto Barbara Dunlop El millonario Daniel Elliott seguía haciendo que su ex mujer, Amanda, siguiera sintiendo la atracción que...

El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714-1746)

Libro El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714-1746)

¿Quiénes fueron los mercaderes textiles de Felipe de Borbón e Isabel de Farnesio? ¿Qué prendas utilizaba Isabel? ¿Quiénes confeccionaron los vestidos de la reina? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en este breve estudio sobre la Historia de la Moda. El cruce entre moda y poder. La última Farnesio (1714-1746) es una visión histórica basada en el poder y en la moda del reinado de la esposa de Felipe V. La soberana se nos presenta preocupada por su imagen, la cual se basaría en tres características: la utilización de textiles nacionales y extranjeros, la confección de...

Misión de doble filo

Libro Misión de doble filo

Olivia Park es una agente secreta de la CIA que recibe la orden de custodiar a un reconocido empresario hasta que declare en el juicio contra su exsocio. Lo que empieza siendo un caso más se complica cuando Olivia descubre que el testigo protegido es Nick Evans, el hombre que le rompió el corazón en el pasado. Diez años no han sido suficientes para borrar la huella del amor que había unido a la pareja desde la infancia. Y ahora que se encuentran de nuevo, Nick reconoce que se equivocó y que cometió el error más grande de su vida al abandonarla. Aunque ella no puede olvidar su dolor y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas