Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuerpo, territorio, mito

Resumen del Libro

Libro Cuerpo, territorio, mito

Reúne ensayos sobre tres dimensiones del espacio, tanto del físico como del mental: sí mismo y el otro, nación y pensamiento mítico. Surgen en estas páginas las obsesiones intelectuales del autor: la dificultad y la necesidad del otro, la locura quijotesca y la racionalidad cervantina, el conflicto heideggeriano entre filosofía e historia, el espacio del silencio en la poesía, la contradicción que enfrenta nuestra condición cultural occidental y nuestras racíces mesoamericanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 303

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

63 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Labastida

Jaime Labastida, nacido el 3 de agosto de 1947 en la Ciudad de México, es un reconocido escritor, poeta y filósofo mexicano. A lo largo de su vida, Labastida ha contribuido significativamente a la literatura mexicana contemporánea, creando una obra que abarca poesía, ensayo y traducción, y que ha sido ampliamente valorada tanto a nivel nacional como internacional.

Labastida inició su carrera literaria en la década de 1970, cuando comenzó a publicar sus poemas en diversas revistas literarias. A lo largo de los años, ha desarrollado un estilo caracterizado por su profundidad filosófica y su búsqueda constante de la verdad a través del lenguaje. Su obra poética incluye títulos notables como "El ancla" y "A la sombra de los espejos", donde explora temas como la existencia, el tiempo y la identidad.

Además de su labor como poeta, Jaime Labastida ha destacado en el ámbito del ensayo, ofreciendo reflexiones sobre la literatura, la ética y la cultura. Su obra ensayística, que incluye "La invención del tiempo" y "La obra poética de José Gorostiza", ha sido influyente en la formación de la crítica literaria contemporánea en México. Labastida ha sabido combinar su interés por la filosofía y la literatura, creando un puente entre ambas disciplinas que enriquece su escritura y su pensamiento.

Un aspecto importante de su carrera es su papel como traductor. Labastida ha traducido obras de gran relevancia de autores como T. S. Eliot y William Faulkner al español, lo que ha permitido que el público hispanohablante acceda a textos fundamentales de la literatura universal. Su labor como traductor no solo destaca su versatilidad, sino también su profundo entendimiento del lenguaje y su capacidad para conectar diferentes tradiciones literarias.

En el ámbito académico, Jaime Labastida ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo clases sobre literatura, filosofía y escritura creativa. Su compromiso con la educación ha influenciado a muchas generaciones de estudiantes que han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración y motivación.

A lo largo de su carrera, Labastida ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes, que resalten su contributo a la cultura y la literatura en México. Además, ha sido miembro de diversas instituciones literarias y académicas, lo que subraya su importancia en el mundo literario y su compromiso con la difusión del conocimiento.

En resumen, Jaime Labastida es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana. Con su enfoque multidisciplinario y su enfoque poético, ha logrado crear un legado que continúa inspirando tanto a lectores como a escritores. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, impactando en la educación y la crítica literaria contemporánea, y posicionándolo como una figura fundamental en el panorama cultural de México.

Otros ebooks de Jaime Labastida

Lección de poesía

Libro Lección de poesía

¿Qué es la poesía? ¿Por qué enseñar poesía? ¿Es posible acaso enseñar poesía? ¿Vale la pena intentarlo? Con esta Lección de poesía, Jaime Labastida demuestra que, aun cuando la poesía es indefinible, estas interrogantes se pueden superar. En este magnífico texto, el autor ha logrado exponer, de manera lúcida, clara y apasionada, que es posible aprender el amor por la palabra, la literatura y, finalmente, por una de sus formas más elevadas: la poesía. Así, nos conduce por el difícil mundo de la poesía y nos muestra sus diversas formas, escuelas y tipos de expresión....

Otros libros relacionados de Historia

Historia de la infancia en América Latina

Libro Historia de la infancia en América Latina

No existe otro ser menos visible en la historia latinoamericana que el niño. Su ausencia en los innumerables y abultados relatos de nuestra historia es sorprendente. Tanto las historias apologéticas del nacionalismo, gustosas de héroes y gobernantes, como las historias de las grandes estructuras económicas y sociales, todas olvidaron a los niños. Sin embargo, los niños siempre estuvieron ahí. Desde la época prehispánica hasta el presente, los niños han participado, de muy diversas maneras, en los eventos más cruciales y decisivos. El propósito principal de este libro es el de...

Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

Libro Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

En la renovación de la historiografía modernista han alcanzado una importancia central los estudios sobre la ciudad, la representación política, la fiscalidad y el gobierno de la monarquía. Los avances experimentados en estas líneas de investigación en los últimos cuarenta años han permitido mejorar nuestro conocimiento de las dinámicas sociales y políticas que experimentaron los estados europeos, así como los cambios en las formas de acción de los gobiernos a la hora de afrontar nuevos y cada vez más complejos desafíos de todo tipo. Los trabajos que se recogen en este volumen...

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panórama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Iberos en Jaén

Libro Iberos en Jaén

"Iberos en Jaén" es el resultado de un dilatado proceso de investigación llevado a cabo por los autores a lo largo de los últimos años sobre la arqueología de los iberos en las tierras de Jaén. El libro se ha construido mediante un discurso histórico en forma de viaje en el tiempo que permite leer los códigos de uno de los grupos más interesantes de la Cultura Ibera y mostrar el proceso que llevó a la aparición de los príncipes iberos y a su consolidación como estructura de poder en la Alta Andalucía.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas