Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura, ética y prensa

Resumen del Libro

Libro Cultura, ética y prensa

Este no es un tratado convencional de etica periodistica, un codigo de comportamiento del reportero ni una lista de lo que es etico y lo que no en el mundo de la prensa cultural. Es, por el contrario, un libro que sin necesidad de enjuiciamientos revela practicas comunes en el medio periodistico y particularmente en las paginas de cultura. Pero la simple descripcion de los actos lleva consigo una sentencia: en una sola actitud, el periodista exhibe su etica o su falta de ella, y al mismo tiempo encarna las imperfecciones y debilidades del sistema que regula el aparato informativo. Combatiendo supuestos llamados a la solidaridad entre camaradas que en realidad han servido para que los periodistas encubran practicas cuestionables de sus colegas, Victor Roura decide apuntar y cronicar anomalias y calamitosas peripecias del oficio, convencido de que el estudiante de comunicacion o el aprendiz de periodista hallara en ellas una genuina ensenanza. Se narran aqui mas de 250 anecdotas veridicas, ordenadas en un "diccionario de la calamidad periodistica" que, con entradas como adoctrinamiento, amiguismo, chantaje, favores, intocabilidad, linea, obsequiosidad, sectarismo, trueque, veto, alumbra resquicios que hasta ahora se han mantenido oscurecidos y ocultos en los pasillos de las redacciones: pasillos en los que, a fin de cuentas, nacen y se hacen los periodistas. Antecede y complementa al anecdotario una parte teorica que repasa la historia del trinomio cultura etica prensa desde el origen de la escritura hasta el actual uso generalizado de las computadoras en los medios de comunicacion.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 373

Autor:

  • Victor Roura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Hasta cuándo hablamos de drogas

Libro Hasta cuándo hablamos de drogas

A medida que los jóvenes transitan por un natural proceso de búsqueda e individuación, sobre todo en el acelerado mundo que enfrentan en la actualidad, es habitual ver que se relacionan y tropiezan con conductas de riesgo y sustancias psicoactivas. En sus contextos de esparcimiento, estudios y convivencia social, resulta cada día más preocupante la alta incidencia de consumo de alcohol asociado a embriaguez, el uso de marihuana con baja percepción de riesgo, la automedicación de psicofármacos, el uso compulsivo de drogas estimulantes legales y la parición de las adicciones del...

Estados Unidos. (Oeste). Parques Nacionales

Libro Estados Unidos. (Oeste). Parques Nacionales

Visitar los parques nacionales de la Costa Oeste de Estados Unidos resulta, y esto nos lo dicen muchos viajeros expertos que ya fueron, una de las experiencias más impactantes que se puedan vivir. Esto se debe a la magnificencia de la naturaleza, a la constatación de los efectos del tiempo sobre la tierra y la roca. Os esperan espectaculares paisajes, en ocasiones extrañamente diferentes a cualquier otro, que os sobrecogerán el corazón, haciéndoos sentir muy pequeños pero proporcionándoos al mismo tiempo una gran sensación de felicidad. La guía Trotamundos de EE. UU. (Oeste) Parques ...

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Libro Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

En esta publicación se recogen las ponencias presentadas en la reunión de Expertos "Gestión y Financiamiento de las Políticas que Afectan a las Familias", donde se trataron las formas de gestión y articulación de los programas de familia desde dos perspectivas: la institucionalidad a cargo del tema en el gobierno y sus vínculos con el resto del aparato estatal y local. El documento compila las exposiciones, los comentarios y el debate de los dos días de reunión.

Del deporte y los hombres

Libro Del deporte y los hombres

Las mitologías inéditas de Barthes. Una película, Le Sport et les hommes. Un intercambio que ilumina la obra de Roland Barthes, y en dónde se analiza el deporte como espectáculo. «El deporte, este combate que en realidad es una competición y no un conflicto. Es decir, un lugar en el que el hombre no sólo se enfrenta al hombre, sino a la resistencia de las cosas.»

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas