Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Datanomics

Resumen del Libro

Libro Datanomics

Llevas meses aceptado nuevas políticas de privacidad sin leer ni una. Subes fotografías a Instagram, publicas tus gustos y tendencias políticas en Twitter, compartes los recuerdos de tus vacaciones en Facebook y charlas por WhatsApp. Te bajas aplicaciones por doquier en el móvil y consultas temas a diario en Google. Y todo eso lo haces sin pagar ni un céntimo. Un poco raro, ¿no? ¿Te has parado a pensar qué ganan esas empresas si te ofrecen el servicio sin coste? Que si el producto es gratis, quizá se deba a que el producto eres tú. Datanomics te mostrará, con datos, informes y hechos comprobados lo que las empresas de tecnología hacen, realmente, con tus datos personales y cómo le sacan rentabilidad mientras tú, sin apenas darle importancia, se los regalas. La autora realiza una acertada radiografía sobre cómo se recaba y se usa nuestra información personal, y de cuáles han sido las consecuencias indeseadas de estos usos. De cómo hemos sido capaces de pasar de una economía productiva a una economía del dato, y cómo, para mantenerla, la sociedad que conocemos ha pasado a creer religiosamente que los datos son la solución y no el problema. Ya lo decía Tim Cook: "El potencial de la tecnología se basa en la fe que la gente tiene en ella." Una fe que se asienta en el desconocimiento total y en la desinformación. Si quieres abrir los ojos antes de que sea demasiado tarde, éste es tu libro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todos los datos personales que das sin darte cuenta y todo lo que las empresas hacen con ellos

Número de páginas 304

Autor:

  • Paloma Llaneza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de Paloma Llaneza

Paloma Llaneza es una destacada abogada y experta en el ámbito de la propiedad intelectual y derecho de las nuevas tecnologías en España. Su trayectoria profesional la posiciona como una de las figuras más influyentes en su campo, contribuyendo a la evolución del marco legal en relación con la innovación y la tecnología digital.

Nacida en Madrid, Paloma Llaneza se formó en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura. Desde el inicio de su carrera, mostraba un interés particular por los retos legales que plantean las tecnologías emergentes, lo que la llevó a especializarse en Propiedad Intelectual y Derecho Digital. A lo largo de los años, ha trabajado en importantes despachos de abogados y ha colaborado con diferentes instituciones y entidades en materias relacionadas con su especialidad.

Su carrera profesional despegó en el sector privado, donde desempeñó funciones consultivas y litigiosas en temas de derechos de autor, marcas y patentes. Llaneza ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de los creadores y en la promoción de un entorno legal que fomente la innovación, así como en la protección de los derechos de los consumidores en un mundo cada vez más digitalizado.

Adicionalmente, Paloma Llaneza ha participado en diversas comisiones y grupos de trabajo, contribuyendo a la elaboración de normativas que regulan el uso de la tecnología y la información en la era digital. Su labor en la Asociación Española de Derecho Digital y su participación en foros internacionales le han permitido estar al tanto de las tendencias globales en materia de derecho tecnológico.

En el ámbito académico, Paloma ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre temas relacionados con la propiedad intelectual y la legislación digital. Su pasión por la enseñanza y la divulgación del conocimiento la han llevado a colaborar con universidades y centros de investigación, donde comparte su experiencia y conocimiento con generaciones futuras de juristas.

A lo largo de su carrera, Llaneza ha sido reconocida con diversos premios y distinciones que destacan su labor y compromiso en el ámbito del derecho. Su participación activa en la comunidad jurídica y su capacidad para abordar cuestiones complejas han hecho de ella una referente en la materia.

En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la labor de Paloma Llaneza resulta crucial para garantizar que el marco legal evolucione y se adapte a nuevas realidades. Su contribución al desarrollo de políticas públicas y su implicación en el debate sobre la transformación digital son testimonio de su compromiso por un futuro más justo y equitativo en el ámbito legal.

En resumen, Paloma Llaneza se ha consolidado como una figura clave en el derecho relacionado con la tecnología y la propiedad intelectual en España, combinando su experiencia profesional con un fuerte enfoque académico y una visión proactiva sobre el futuro de la legislación en la era digital.

Otros libros relacionados de Informática

Auditoria de seguridad informática (MF0487_3)

Libro Auditoria de seguridad informática (MF0487_3)

La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos Certificados de Profesionalidad de la familia profesional Informática y Comunicaciones, en concreto al Módulo Formativo Auditoria de Seguridad Informática. Este libro analiza la problemática de la auditoría de la seguridad informática y, para ello, centra buena parte de su contenido en el estudio de los distintos tipos de debilidades de los sistemas informáticos, así como cuáles son las técnicas de análisis y evaluación de estas vulnerabilidades. Merecen una especial atención los virus informáticos y otros códigos...

La catedral de Turing

Libro La catedral de Turing

La reveladora historia de cómo surgió el universo digital tras la Segunda Guerra Mundial. «Es posible inventar una sola máquina que pueda utilizarse para computar cualquier secuencia computable», anunció en 1936 un joven Alan Turing de veinticuatro años. En los años 40 y 50 un reducido grupo de hombres y mujeres, liderado por John von Neumann, se reunió en Princeton, New Jersey, para comenzar la construcción de una de los primeros ordenadores que materializaría la visión de Alan Turing de una máquina universal. Los códigos generados en ese embrión de universo de 5 kilobytes...

Videojuegos. Un arte transgresor en el aula

Libro Videojuegos. Un arte transgresor en el aula

Proyecto de Trabajo del año 2014 en eltema Medios / Comunicación - Multimedia, internet, nuevas tecnologías, Nota: Distinction: 9/10, Universidad de Jaén, Idioma: Español, Resumen: El presente proyecto, enmarcado en el ámbito académico universitario y de carácter puramente experimental, pretende indagar en la creciente e incluso ya más que palpable relación que el sector de los videojuegos mantiene con dos de los pilares humanísticos de mayor relevancia: la lingüística y la literatura. Así, se analizarán los distintos aspectos que hacen de esa relación...

Microsoft Excel 2007

Libro Microsoft Excel 2007

Cambiar el altoy ancho de las columnas. Cambiar el ancho para ajustarlo al contenido. Hacer coincidir el ancho de la columna con otra columna. Trabajando con fórmulas. Funciones avanzadas. Gráficos de aspecto profesional. Listas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas