Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De antiperonistas a peronistas revolucionarios

Resumen del Libro

Libro De antiperonistas a peronistas revolucionarios

De la colección Nudos de la Historia argentina, la relación de las clases medias con el peronismo. ¿Cuáles fueron las razones que llevaron a amplios sectores de las clases medias a rebelarse en el 55 contra el gobierno de Perón? ¿Y por qué, una vez que conquistaron el poder, no pudieron construir un régimen político democrático que incorporara al peronismo? La hipótesis principal de este libro es que las clases medias antiperonistas civiles y militares de mediados de los 50 pretendieron y no lograron superar políticamente al peronismo. En cambio, a lo largo de dos décadas, se dieron una serie de intercambios y acercamientos hacia él que, con distintos objetivos, terminaron dando por resultado un nuevo peronismo, tensionado, violento y caótico, que llegó al poder en el 73. Cómo las clases medias urbanas se ubican en el centro de la crisis política en la Argentina remite, a su vez, a profundas trasformaciones sociales y culturales en el mundo, de las que también da cuenta este libro. Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido a historiadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vez atractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personas interesadas en la historia, aunque carezcan de una formación universitaria en la disciplina. Esperamos estar a la altura del desafío.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las clases medias en el centro de la crisis política argentina (1955-1973)

Número de páginas 145

Autor:

  • María Estela Spinelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

ETA

Libro ETA

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no descartaba una escisión debida a las disidencias en el mundo abertzale; su sucesor un mes después, Mariano Rajoy, desoyó los consejos que abogaban por el diálogo y por una flexibilización de la política penitenciaria. Era obvio que ETA pretendía por esta vía difuminar su derrota, pues el terrorismo había cesado sin lograr ninguno de sus objetivos políticos. Afortunadamente, el 3 de mayo de 2018 tuvo lugar su disolución ...

La acción de grupo

Libro La acción de grupo

Este texto muestra cómo la acción de grupo, consagrada en el Artículo 88 de la Constitución, es un mecanismo idóneo y efectivo de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos. Se presentan algunos antecedentes internacionales de esta acción que evidencian los casos de procedencia y los requisitos que se han establecido a nivel internacional. En la segunda parte, se analizan los principales aspectos procesales de la acción de grupo; Por último, se establece que el estándar internacional de reparación, que se emplea en el sistema interamericano de protección de...

Los límites al derecho de acceso a la información pública

Libro Los límites al derecho de acceso a la información pública

El reconocimiento del derecho de los ciudadanos de acceder a la información pública es consustancial al funcionamiento de un Gobierno democrático y constituye una garantía esencial contra los abusos de poder. «La luz del sol es el mejor de los desinfectantes». Estas palabras del juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Brandeis ,expresan la idea de que el Gobierno y la Administración deben actuar con publicidad y transparencia, y que el poder público, en ningún caso, en ninguna circunstancia, puede pretender refugiarse en la invisibilidad para dejar de ser controlado por la...

Los entresijos del final de ETA

Libro Los entresijos del final de ETA

El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda terrorista y su brazo político, que ha obligado a la izquierda abertzale a exigir a ETA el cese legítimo para salvar su proyecto político soberanista. ETA estaba condenada a desaparecer desde que decidió enfrentarse al ordenamiento jurídico y democrático. Este libro narra, con nuevos datos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas