Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Le Pen a Le Pen

Resumen del Libro

Libro De Le Pen a Le Pen

Una vez más, el Front National francés ha vuelto a las portadas de los periódicos como un tema recurrente. Considerado dentro del espectro de la extrema derecha gala, consiguió el primer puesto en las elecciones europeas del 2014 con el 24,9 % de los votos, cifra nunca alcanzada con anterioridad. El Front se sitúa como la nueva amenaza para la Francia republicana de cara a las elecciones presidenciales de 2017. El presente libro aborda el devenir de la derecha nacional francesa desde la finalización de la II Guerra Mundial hasta nuestros días, ello sirve para centrar los antecedentes del Front National, no tanto en los grupúsculos neofascistas de la época sino más bien en el populismo del movimiento encabezado por Pierre Poujade, surgido en 1953, y en la campaña presidencial de Jean Louis Tixier-Vignancour en 1965. Otro punto de interés es la evolución sufrida por el propio Front National desde la marginalidad del sistema político, con resultados electorales insignificantes en sus primeros años de vida, hasta las elecciones presidenciales del 2002, donde su líder logró colocarse en la segunda vuelta electoral, desplazando a un tercer lugar al candidato del socialismo francés. Tras esa fecha, y tras producirse la renovación en la cúpula de la organización, el Front National ha aumentado considerablemente sus apoyos, ampliando sus bases electorales, pero también transformando su discurso, distanciándose con su pasado y presentándose como una alternativa popular republicana, heredera del gaullismo más que de la Francia de Vichy, euroescéptica y defensora del Estado social frente a las políticas neoliberales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El Front National camino al Elíseo

Número de páginas 213

Autor:

  • José Díaz Nieva
  • José Luis Orella Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de José Díaz Nieva

José Díaz Nieva es un destacado autor y académico en el campo de la lingüística y la literatura. Nacido en España, Díaz Nieva ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza en áreas relacionadas con el lenguaje y la comunicación.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el análisis del lenguaje. Se graduó en Filología Hispánica, obteniendo su título en una reconocida universidad española. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros y artículos que exploran diferentes aspectos de la lingüística, la semántica y la relación entre el lenguaje y la sociedad.

José ha trabajado como profesor universitario en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura hispánica, lingüística y teoría literaria. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes, alentándolos a explorar el significado profundo de los textos literarios y su contexto cultural.

Además de su labor académica, Díaz Nieva es un apasionado defensor de la cultura y el patrimonio literario. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, compartiendo sus conocimientos y promoviendo la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

Su obra ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones que destacan su contribución al campo de la lingüística y la literatura. En sus escritos, José Díaz Nieva combina la rigurosidad académica con una prosa accesible, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, incluidos estudiantes, profesionales y entusiastas de la literatura.

En la actualidad, José continúa su labor de investigación y docencia, así como la escritura de nuevos proyectos literarios. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento sigue siendo una fuente de inspiración para muchos en el ámbito académico y literario.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Posdesarrollo

Libro Posdesarrollo

Este libro retoma el tema del desarrollo en América Latina. Enriquece el debate desatado desde fines de los años 40, y en especial recoge las recientes y crecientes críticas al desarrollo con discurso ideológico de dominación del capitalismo. Los fracasos, aprendizajes y reflexiones colectivas acumuladas, que impulsaron y siguen impulsando vigorosas movilizaciones sociales, abren la puerta para nuevos enfoques. Es hora de recuperar las importantes experiencias centenarias de los pueblos originarios sobre el bien común o buen vivir, la reciprocidad y la relación armónica entre la...

Breve historia de Esquerra

Libro Breve historia de Esquerra

Seguramente, la principal pregunta que hay que responder cuándo hablamos de ERC es cómo un partido casi centenario pero minoritario hace tan solo una década está hoy en condiciones, según las encuestas, de alcanzar la Presidencia de la Generalitat. Pero hay otros interrogantes. ¿Cuáles son las almas, las tradiciones de ERC y cómo han convivido con debates internos y escisiones durante tantas décadas? ¿Qué tienen en común personajes históricos de la formación como Lluís Companys o Heribert Barrera con Gabriel Rufián o Pere Aragonés? ¿Cómo puede ERC cogobernar un país tan...

La extorsión

Libro La extorsión

La historia que los estadounidenses asumen como propia es convincente: Estados Unidos es una fuerza positiva en el mundo, refugio para prosperar y defensor incondicional de la democracia y los derechos humanos. Pero el veterano periodista de investigación Matt Kennard revela una verdad mucho más oscura. Tras cuatro años en el Financial Times descubrió una estafa gigante. Su acceso a la élite global lo llevó a una sola conclusión: el mundo está dirigido por un escuadrón de hombres que fuman puros con armas grandes y gran efectivo. A partir de más de 2.000 entrevistas con...

De la hegemonía a la ignominia

Libro De la hegemonía a la ignominia

El PRI fue una de las bases del régimen autoritario de México; de hecho, fue difícil distinguir entre el partido y el régimen. A partir de las múltiples crisis económicas y políticas entre las décadas de 1970 y 1980, el control del partido sobre los resultados electorales empezó a debilitarse, mientras el poder de la oposición crecía. Sin embargo, aun fuera de la presidencia, el PRI no desapareció, sino que siguió ganando elecciones libres y justas en todas las regiones del país. De la Hegemonía a la Ignominia explora cómo las instituciones políticas mexicanas ayudaron al...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas