Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Deambulatio architectonica

Resumen del Libro

Libro Deambulatio architectonica

Deambular, siguiendo estrictamente el significado que nos da el DRAE, es ir de un lugar a otro sin un fin determinado. Posiblemente, pudiera parecer que ello supone caminar sin lógica, sin rumbo alguno. Realmente consiste en dedicar tiempo al hecho del recorrido, sin pretensión de llegar a un punto determinado. Es usual encontrar espacios "de pasos perdidos" en arquitecturas en las que la componente dialéctica o reflexiva tiene un papel configurador. Surgen así las girolas, deambulatorios o peristilos, dando cabida a un hecho eminentemente socrático: recorrer sin llegar a un final, moverse por el ejercicio de reflexionar. Como subrayaban los Padres del Desierto en la Filocalia, el concepto se traduce en realidad al desarrollar el pensamiento y la reflexión, dejando al cuerpo en un letargo provocado por un movimiento rítmico no conducente a nada. Este ha sido el objetivo fundamental marcado durante el curso académico que recogemos en esta memoria: movernos de un lado a otro entre diferentes acontecimientos arquitectónicos e ir ejercitando un posicionamiento crítico. Para ello, hemos contado con tres importantes ayudas: una selección de textos, una cuidada relación de arquitecturas y la excepcional presencia de diferentes arquitectos y profesores de diversas universidades españolas y extranjeras. Con estos tres compañeros de camino hemos recorrido el trayecto enmarcado de la asignatura Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 146

Autor:

  • Pablo Manuel Millan Millan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

44 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Guía de Granada

Libro Guía de Granada

Universidad de Granada, España, 2014. Encuadernación de tapa blanda. Estado de conservación: Nuevo. 764 pp. La Guía de Granada de Manuel Gómez Moreno, en cuya elaboración colaboró decisivamente su hijo Manuel, tuvo en el momento de su aparición (1892) un éxito enorme, hasta el punto de que a los pocos años de su publicación, y ya agotada, había alcanzado precios altísimos en el comercio de libros viejos. A ese éxito contribuyó el que, "bajo el humilde apelativo de 'guía' se esconde una de las aportaciones más trascendentes para el conocimiento del arte granadino, una...

El Terreno

Libro El Terreno

El terreno es el resultado de la labor de recopilacion y sintesis a partir de la experiencia docente de la autora en las asignaturas de Mecanica del Suelo y Cimentaciones, Geotecnia basica en Arquitectura, Fonamentacions Profundes y El terreny, impartidas a lo largo de los ultimos 19 anos. En esencia, comprende los fundamentos de la mecanica del suelo aplicables a la practica de proyectos y a la direccion de obras en el ambito de la arquitectura. Se distribuye en 11 diferentes temas. Los tres primeros son de presentacion, nomenclatura de los suelos y sus principales caracteristicas,...

Casas internacional 165: Souto de Moura

Libro Casas internacional 165: Souto de Moura

en la visita a mis casas, también constato ciertas ventajas y desventajas. No digo que no sean elegantes, o que las personas se sientan a disgusto en ellas, pero pienso que, por ejemplo, carecen de algo que he descubriendo con el tiempo y que al principio de ejercer la profesión me resultaba casi imposible percibir. A ese algo llamo la confortabilidad, no en el sentido inglés del término Comfort o en el de decoración, sino entendido como capacidad o disponibilidad de los usuarios de la casa para poder experimentar diferentes situaciones en relación a la luz, al campo, a diferentes...

Introducción a la arquitectura contemporánea

Libro Introducción a la arquitectura contemporánea

El presente trabajo del profesor Madia pretende despertar el interés en el lector, de la necesidad de entender a la Arquitectura como testigo palpable de la evolución social en el mundo y en lo regional, nacional y local, pretendiendo a su valoración testimonial y su preservación. Así ha buscado que su discurso crítico tenga acogida por afuera de la Disciplina específica para amalgamarse en un diálogo más fructífero con los usuarios de Arquitectura, que somos todos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas