Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dialogo Con Mi Sombra

Resumen del Libro

Libro Dialogo Con Mi Sombra

The visceral and carnal Pedro Juan Gutiérrez reviews his busy life and his provocative work, his influences and his working methods... Pedro Juan interviews Pedro Juan. The writer makes an agile and exhaustive review of his life and his work in which nothing is left in the pipeline. And, if we talk about Pedro Juan Gutiérrez, life and work intersect and interact until they merge in the trajectory of this author. In these pages he evokes his early first steps as a loving child poet in Matanzas, the discovery of sex and masturbation, life on the streets, his youth in the harshest and most repressive stage of the revolution in the seventies, the beginnings of his career as a radio journalist, his arrival in Havana, his relationships with mature women... He also talks about his concepts of literature: how the writer approached reality, his theory of literature constructed as a maddened reality.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Juan Gutierrez

Pedro Juan Gutiérrez nació el 27 de abril de 1951 en la ciudad de Matanzas, Cuba. Es conocido por su estilo literario crudo y visceral, que refleja la dura realidad de la vida en un país marcado por la pobreza y la desigualdad social. A lo largo de su carrera, Gutiérrez se ha consolidado como una figura muy importante en la literatura cubana contemporánea, especialmente por sus obras que abordan los aspectos más oscuros de la existencia humana.

Desde joven, Gutiérrez se vio inmerso en un entorno adverso. Creció en un barrio marginal y su infancia estuvo marcada por la escasez de recursos. Este contexto influiría notablemente en su obra literaria, donde lo cotidiano y lo violento se entrelazan de manera inextricable. Su formación académica fue limitada, pero su pasión por la lectura y la escritura lo llevó a desarrollar su propio estilo, que combina el realismo sucio con elementos autobiográficos.

Gutiérrez comenzó a publicar relatos en los años 90, cuando Cuba atravesaba un período de transición económica y social. Su obra se caracteriza por una prosa directa y sin adornos, que busca transmitir la crudeza de la vida en la isla. Uno de sus libros más destacados es “El Rey de La Habana”, una novela que narra la vida de un joven marginal en La Habana y que ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. Esta obra se considera una de las representaciones más auténticas de la realidad cubana.

A lo largo de su carrera, Gutiérrez ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos. Sus obras reflejan un profundo conocimiento de la naturaleza humana y un agudo sentido de la observación. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:

  • “El Rey de La Habana” (1998)
  • “Animal de la memoria” (1999)
  • “Trilogía de La Habana” (2004)
  • “La soledad del manager” (2006)
  • “El hombre que amaba a los perros” (2009)

Su estilo ha sido descrito como una mezcla de realismo mágico y literatura contemporánea, donde los personajes enfrentan sus tragedias personales en un contexto social que muchas veces se siente opresivo. Pedro Juan no rehúye de las temáticas tabú, abordando temas como la violencia, la sexualidad y la desesperanza, lo que le ha valido la admiración de muchos y la crítica de otros.

La obra de Gutiérrez ha trascendido fronteras, siendo traducida a varios idiomas y estudiada en diferentes universidades alrededor del mundo. Su voz literaria se ha convertido en un referente para muchos escritores jóvenes que buscan explorar la realidad cubana más allá de los clichés impuestos por la historia reciente de la isla. En su trabajo, Gutiérrez ofrece un testimonio honesto y brutal de la vida en Cuba, que resuena con la lucha de los pueblos que enfrentan condiciones adversas.

En resumen, Pedro Juan Gutiérrez es un autor esencial para comprender la literatura cubana contemporánea, y sus obras continúan desafiando a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la existencia humana en contextos difíciles. Su legado literario se encuentra en la intersección entre la realidad y la ficción, donde cada palabra invita a una profunda reflexión sobre la condición humana en su más cruda expresión.

Otros ebooks de Pedro Juan Gutierrez

Corazón mestizo

Libro Corazón mestizo

Corazón mestizo es una crónica de viaje salvaje y transgresora por buena parte de la geografía cubana. Pedro Juan Gutiérrez nos presenta un relato sin tapujos por la Cuba que nadie nos cuenta, narrada en viva voz con la prosa provocadora y sórdida de un autor que conoce de primera mano los entresijos de la isla. Un inmenso mosaico de vivencias, situaciones, paisajes, pueblos, charlas y extravagancias, todas reales y todas cubanas, amenizadas siempre con música y un buen vaso de ron. Gutiérrez hilvana una historia a partir de charlas y de comilonas, de reflexiones y encuentros con...

Otros libros relacionados de Biografía

El puma un pulso con la vida

Libro El puma un pulso con la vida

Una historia sin final. Una historia única y apasionada como pocas. Posiblemente, el lector se vea reflejado en sus capítulos. El puma, en su inagotable búsqueda de la felicidad, plasma en su rostro el pasar del tiempo, pero esboza una sonrisa, creyendo haberla hallado, cuando en realidad se termina encontrando a sí mismo. Este libro sacará del lector facetas que creía dormidas o que, quizás, no supiese que tenía. Llegará con alegría, humor, mal humor, lágrimas..., pero, sobre todo, con un espíritu de lucha que pocos se atreverían a desafiar persiguiendo un sueño, su ideal. Cada ...

Yukio Mishima

Libro Yukio Mishima

50 años después. «Yukio Mishima ha pasado a nuestro universal recuerdo por haber sido el es­critor japonés que, con mayor decisión y manifiesta evidencia, defen­dió la pureza de la cultura tradicional japonesa. De hecho, al querer dejarle al mundo un testimonio fiel de semejante compromiso, rubri­cándolo en sangre, llegó a asumir y realizar en sí mismo una de las muertes voluntarias más inimitables que han existido: el seppuku. El 25 de noviembre de 1970, al mediodía de una soleada y fresca mañana, se abre el vientre con una espada corta, muriendo al poco, conforme al ritual...

Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Libro Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Tres años duró la espera de su hija, pero por fin, como en casi todos los sueños deseados, consiguió que su hija llegara a España, con este pequeño libro cuenta su experiencia, esos tres años esperándola, el encuentro de sus hijos biológicos con su hija adoptiva, su vuelta a España, todas las alegrías y todas las penas que conlleva esperar a una niña tan deseada y querida.

Diálogos Irreales

Libro Diálogos Irreales

Es un libro que no puede faltar en ninguna casa. No es nada feminista, es solo femenino. Abre un mundo todavía desconocido. Delinea personajes, da vida a las caras. Con una rica tableta pinta las protagonistas que se alternan, de vez en cuando los destinos de ellos se cruzan, de vez en cuando los dramas son similares. La fuerza de las palabras y de los pensamientos hace aparecer sobre la cena la pasión por el arte. La pasión en la vida, la pasión de la inspiración. Dibuja encuentro con la realidad universal y delinea la importancia de la sensualidad, del dolor, del amor, de la familia,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas