Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diarios de Corea

Resumen del Libro

Libro Diarios de Corea

El final de la guerra de Corea supuso la partición del país en dos. Al norte del paralelo 37 se estableció un régimen comunista con capital en Pyongyang que ha resistido impertérrito a la caída del muro de Berlín y la liquidación del sistema soviético. A día de hoy es uno de los países más impenetrables del mundo, aspirante a potencia nuclear, cerrado al turismo y al comercio internacional y miembro destacado del eje del mal del presidente Bush. Entretanto, al sur de ese mismo paralelo surgió un régimen proestadounidense que ya en los años ochenta se democratizó y se con virtió en uno de los más voraces tigres asiáticos. La economía surcoreana es una de las más pujantes de la región, y del mundo entero, y sus grandes empresas se codean con las japonesas, europeas o estadounidenses. El periodista Bruno Galindo, atraído por el halo de misterio que recorre la última frontera de la guerra fría, logró entrar en Corea del Norte como parte de uno de los restringidos grupos que admite el régimen. Meses más tarde visitó la mitad meridional de la península, convertida en un paisaje robotizado e hiperrealista. Sin embargo, dos sistemas tan alejados, el último y más acérrimo comunismo basado en un hiperbólico culto a la personalidad y una democracia liberal capitalista a más no poder ocultan numerosas similitudes y, a ojos occidentales, características tan singulares que no pueden sino ser vistas como dos caras de la misma moneda. Escrita al estilo de los grandes reportajes y en la mejor tradición de la literatura de viajes, Diarios de Corea presenta un retrato fascinante y revelador de dos países tan distintos como similares y tan desconocidos como interesantes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Viaje a la última frontera de la guerra fría

Número de páginas 496

Autor:

  • Bruno Galindo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

Italo Calvino: Universos y paradojas

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo...

La Isla de Qba y dos cuentos ms

Libro La Isla de Qba y dos cuentos ms

Esta es una compilación de tres cuentos que fueron escritos en diferentes momentos, de mi experiencia existencial, por ello en cada uno se refleja un fenómeno diferente de la vida real, vista sempre en forma de cuento, como nos es costumbre a los cubanos que sempre cargamos con nuestro humor a cuesta a donde quiera que vamos.Espero que al leerlo los disfruten y les sirva de medio de relajación y un magnífico antiestress.El Autor

Los niños se despiden

Libro Los niños se despiden

En Los niños se despiden, Cuba habla, y lo hace no sólo a través de aquellos que se marchan persiguiendo un sueño, sino a través de los que se quedan a trabajar en los ingenios. En un texto de gran belleza poética, Pablo Armando Fernández nos revela el pensamiento de los miembros de una familia y sus antepasados. Así, escuchamos a una Cuba ubicada en todos los tiempos, donde las voces que soñaron con un país libre se unen a las de aquellos que buscan una vida mejor.

Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Libro Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Este libro ofrece un estudio de la construcción del yo intelectual moderno en una época como fue la del siglo XVIII, marcada por los cambios que dieron pie a nuestro tiempo. Pobres diablos clandestinos, traductores, zurcidores de sátiras, periodistas, escritores públicos, plagiarios, literatas, intelectuales cortesanos y respetables eruditos, que a veces no lo eran tanto, tienen espacio en estas páginas. Un panorama de apóstoles entregados a su misión y ministerio de ofrecer sabiduría a los lectores, y de arribistas que emplearon el sagrado don de la literatura para medrar.La historia ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas