Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Distopías patriarcales

Resumen del Libro

Libro Distopías patriarcales

A lo largo de la historia las mujeres hemos padecido el invento de la "identidad de género", ese constructivismo esencialista que ha solidificado la desigualdad estructural entre los sexos. La "identidad de género" ahora es un neolenguaje que tiene por objeto prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es "mujer". Su retórica se multiplica con prefijos como "cismujeres" o giros del lenguaje como «portadoras gestantes» o "seres menstruantes" para evitar el uso de la palabra correcta, "mujeres". La heterodesignación no quiere rendirse y se esconde en la transdesignación. La ginofobia, el machismo extremo y la minusvaloración de las mujeres asoman disfrazados de queer. La moneda está otra vez en el aire: o feminismo o distopía patriarcal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Análisis feminista del "generismo queer"

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Alicia Miyares

Alicia Miyares es una escritora y poeta chilena que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de su país. Nacida en Santiago de Chile, su vida y carrera literaria han sido un reflejo de los cambios sociales y políticos que ha experimentado la nación a lo largo de las décadas. Miyares es conocida por su prosa lírica y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, así como por su compromiso con la justicia social.

Desde joven, Miyares mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que ha influido profundamente en su estilo y enfoque creativo. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, cada uno de los cuales ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Su obra abarca temáticas como la identidad, la memoria y la resistencia, reflejando las vivencias de una generación marcada por la historia reciente de Chile.

Uno de sus libros más destacados es “El eco de las voces”, una recopilación de poemas que exploran el dolor y la esperanza a raíz de la dictadura chilena. A través de sus versos, Miyares invita al lector a reflexionar sobre el pasado y su impacto en el presente, articulando una visión del mundo que es tanto personal como colectiva. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas y contextos.

Aparte de su trabajo literario, Alicia Miyares ha estado involucrada en diversas actividades culturales y sociales. Ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con organizaciones que promueven los derechos humanos y la igualdad de género. Esta faceta de su vida es fundamental, ya que la escritora no solo busca crear belleza a través de la palabra, sino también inspirar un cambio positivo en la sociedad.

La crítica literaria ha reconocido a Miyares no solo por su talento, sino también por su perseverancia en abordar temas difíciles. Su escritura a menudo desafía las normas sociales y busca dar voz a aquellos que han sido silenciados, lo que la convierte en una figura relevante en el ámbito de la literatura feminista en América Latina.

También ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la literatura chilena y su papel como defensora de los derechos humanos. Estos reconocimientos han aumentado su visibilidad, permitiéndole llegar a un público más amplio y consolidar su legado como autora y activista.

En resumen, Alicia Miyares es una voz potente en la literatura chilena que ha sabido combinar su pasión por la escritura con un firme compromiso con la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado perdurará como un testimonio de la resiliencia y la belleza que pueden surgir incluso en los tiempos más oscuros.

Otros ebooks de Alicia Miyares

Distopías patriarcales

Libro Distopías patriarcales

A lo largo de la historia las mujeres hemos padecido el invento de la "identidad de género", ese constructivismo esencialista que ha solidificado la desigualdad estructural entre los sexos. La "identidad de género" ahora es un neolenguaje que tiene por objeto prescribir qué, quién, cómo, cuándo y dónde alguien es "mujer". Su retórica se multiplica con prefijos como "cismujeres" o giros del lenguaje como «portadoras gestantes» o "seres menstruantes" para evitar el uso de la palabra correcta, "mujeres". La heterodesignación no quiere rendirse y se esconde en la transdesignación. La...

Otros libros relacionados de Filosofía

Introducción a la Teología Cristiana Analítica

Libro Introducción a la Teología Cristiana Analítica

McCall explica las conexiones de la teología analítica con las Escrituras, la tradición cristiana y la cultura, utilizando estudios de caso para iluminar su discusión. Más allá de la mera descripción, McCall llama a la disciplina a un compromiso más profundo con los recursos tradicionales de la tarea teológica.

Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Libro Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Todos tenemos más de alguna experiencia con aquello que es malo: del mal injustificado, absurdo, que nos llega, que cae sobre nosotros y oscurece repentinamente el sentido de la existencia; del mal que hacemos tal vez no queriéndolo, tal vez luchando contra nosotros mismos. La presencia de lo malo en el mundo no es un problema, es un misterio esencial al que pretenden responder la religión y el mito desde tiempos inmemoriales. Santo Tomás de Aquino realiza en Cuestiones Disputadas. Acerca de Lo Malo la gran síntesis teórica del pensamiento cristiano al misterio del mal, de la que...

Después de las utopías

Libro Después de las utopías

La XIX Reunión de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta (ASINJA) tuvo lugar en Cercedilla, entre Siete Picos y el Alto de los Leones, a cincuenta kilómetros de Madrid, del 1 al 5 de septiembre de 1992. El presente texto contiene las Actas de esta Reunión. Su tema fue la desaparición de algunas utopías, características de la modernidad, y el análisis de la cultura que está emergiendo en lo que parece que es o será la postmodernidad. A estos efectos, las cuatro ponencias se centraron respectivamente en los cuatro aspectos siguientes, que reflejan bien los intereses y fines de ...

Cómo ser un estoico

Libro Cómo ser un estoico

No sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a com - prender las responsabilidades que conlleva tener un hijo. O pue - de que estés viviendo una tormenta emocional como consecuencia de una nueva relación fallida. Sea lo que sea, seguro que puedes encontrar las palabras justas dentro de la sabiduría estoica. El estoicismo es una filosofía práctica cuyo mensaje esencial es: no podemos con - trolar lo que nos pasa, pero sí cómo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas