Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Duchamp en España

Resumen del Libro

Libro Duchamp en España

Este ensayo aborda las claves estéticas de las estancias de Marcel Duchamp en España y especialmente en Cadaqués, donde contó con un anfitrión de excepción, Salvador Dalí, con quien compartió algo más que una simple amistad: la misma posición crítica ante la historia del arte, resolviéndola por caminos formalmente distintos. Desde la presentación en Barcelona del Nu descendant un escalier en 1912 hasta su último proyecto de chimenea anaglifa pocos meses antes de su muerte, en 1968, Duchamp mantuvo una especial relación con Cadaqués. Pasajes inéditos de esa íntima vivencia del lugar, que Duchamp ocultaba bajo su aparente indiferencia y ensimismamiento jugando al ajedrez, se revelan en esa intrahistoria de la obra duchampiana que transcurre en España. Aquí resuelve y termina su último trabajo, Étant donnés, que cierra un importante capítulo de la teatralidad en la pintura y el arte.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las claves ocultas de sus estancias en Cadaqués

Número de páginas 133

Autor:

  • Pilar Parcerisas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar Parcerisas

Pilar Parcerisas es una destacada escritora, traductora y crítica literaria española, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y en la promoción de los autores emergentes. Nacida en Barcelona, su carrera se ha desarrollado en un entorno literario vibrante, donde ha contribuido significativamente a la difusión de la cultura y la literatura a través de diversos medios.

Desde sus inicios, Parcerisas ha mostrado un compromiso profundo con la literatura, tanto en su faceta de creadora como de traductora. Ha traducido obras de autores de renombre internacional, lo que le ha permitido acercar a los lectores de habla hispana una diversidad de voces y estilos literarios. A través de su trabajo como traductora, ha logrado que obras fundamentales en la literatura mundial sean accesibles para un público más amplio, destacando la importancia de la traducción en la literatura.

En su faceta como escritora, Parcerisas ha publicado varios libros que reflejan su aguda mirada sobre la realidad y su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas. Sus obras suelen explorar temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y experiencias.

Además de su trabajo literario, Pilar Parcerisas ha sido una figura clave en el mundo académico, donde ha impartido clases sobre literatura y escritura creativa. Ha participado en diversas conferencias y talleres literarios, compartiendo su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por fomentar la creatividad y la expresión individual, animando a sus estudiantes a encontrar su propia voz en la escritura.

A lo largo de su carrera, Parcerisas ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y su contribución a la cultura. Su compromiso con la literatura y la educación continúa inspirando a muchos, y su legado perdura en las obras que ha creado y en las que ha ayudado a traducir.

La obra de Pilar Parcerisas es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea y su papel en el diálogo cultural entre diferentes tradiciones literarias. A través de su escritura y traducción, ha conseguido establecer puentes entre diferentes culturas, ampliando así el horizonte de la literatura en español.

En resumen, Pilar Parcerisas es una escritora y traductora cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su dedicación a la promoción de la cultura literaria y su pasión por la enseñanza continúan enriqueciendo el panorama literario actual, convirtiéndola en una figura esencial en el ámbito de las letras hispanas.

Otros libros relacionados de Arte

Cézanne

Libro Cézanne

Desde su muerte, hace 100 años, Cézanne se ha convertido en el pintor más famoso del siglo XIX. Nació en Aix-en-Provence en 1839 y el periodo más feliz de su vida fue su primera juventud en Provenza, en compañía de Emile Zolá. Siguiendo el ejemplo de Zolá, al cumplir los veintiún años, Cézanne se marchó a París. Durante la guerra franco-prusiana desertó de la milicia, y dividió su tiempo entre pintar al aire libre y estudiar. Al comerciante de arte Vollard le dijo: “Sólo soy un pintor. El ingenio parisino me fastidia. Lo único que quiero es pintar desnudos en las orillas...

Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Libro Pop Art. Klaus Honnef ; Uta Grosenick (Ed.). Trad. del alemán: Mariona Gratacos ...

Pop artists of the 1960s, heralded by the Great Andy Warhol, commented on everything from mainstream media to consumer society to advertising to product packaging with colorful and often comical works. Pop Art’s profound influence on contemporary art and culture remains prominent today. Nowhere else can you find so much Pop Art in such a compact, stylish book. Featured artists include - Tom Wesselmann, Andy Warhol, James Rosenquist, Allan Jones, Allan d'Arcangelo, Wayne Thiebaud, Peter Blake, Richard Hamilton, Claes Oldenburg, Peter Phillips, George Segal, Ed Ruscha, Robert Indiana, Jasper...

El Zen de la pintura creativa

Libro El Zen de la pintura creativa

"Cualquiera que sea su meta a medio o largo plazo, creo que la única forma que tiene el artista de crecer en visión o poder es la de ser él mismo de manera pura, simple, desbordante y completa. Tanto si somos artistas o científicos como artesanos, comerciantes, filósofos, médicos o abogados, todos somos creadores; y el mejor modo de crear es utilizar todo nuestro ser, esto es, hacer una unidad con el cuerpo, la mente y el espíritu. Los maestros del zen nos dicen que alcanzaremosde una manera natural este estado unitario si trabajamos con el corazón; con lo que nuestro trabajo se...

Lexicografía española

Libro Lexicografía española

En esta obra docente se presentan las principales cuestiones que se plantean al estudiante de la asignatura Lexicografía Española, con una visión globalizadora que intenta reunir las distintas perspectivas desde las que se suele enfocar su estudio: la teórico-descriptiva y la histórica. Dado que se trata de facilitar la tarea de aprendizaje a los estudiantes, permitiéndoles conocer de antemano los contenidos de cada sesión, el Texto-Guía incluye varios apartados, orientados a facilitar dicho aprendizaje y fomentar el uso de las principales fuentes de información. Por ello, junto a un ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas