Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación y cuidado en la primera infancia

Resumen del Libro

Libro Educación y cuidado en la primera infancia

Educación y cuidado en la primera infancia fundamenta la importancia del jardín maternal como institución educativa, a la vez que ofrece criterios para pensar y recrear las prácticas y políticas dirigidas a la primera infancia. La educación y el cuidado en los primeros tres años de vida constituyen acciones pedagógicas con profundo sentido ético y social. Con una escritura amable, fundamentos científicos sólidos y ricos ejemplos de su propia experiencia, Gabriela Fairstein y Mercedes Mayol Lassalle ofrecen una mirada renovada de la pedagogía del jardín maternal. "En la primera infancia todo gesto de cuidado es pedagógico y toda educación es una forma de cuidado –afirman las autoras–. El jardín maternal es escuela, pero una escuela distinta". De este modo, subrayan el profesionalismo de la educación y el cuidado en la primera infancia, y advierten sobre la especificidad del jardín maternal, profundizando en aspectos como el trabajo en sala, la organización institucional y el desarrollo de programas sociales. Este libro aborda la educación y el cuidado como una oportunidad para enriquecer el desarrollo infantil y las prácticas de crianza familiares, pensando la primera infancia como tiempo vital con sentido en sí mismo y no solo como preparación para la vida futura; y refiere a un jardín maternal que coopera y coeduca junto con las familias y la comunidad, en un marco intercultural y flexible en pos de la inclusión y la atención a la diversidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Mercedes Mayol Lassalle
  • Gabriela A. Fairstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

96 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Soñar con las manos

Libro Soñar con las manos

Este libro es una compilación de artículos de opinión publicados entre 2016-2018 en diferentes medios, los cuales, sin embargo, gozan de cabal actualidad, pues permiten tener una visión retrospectiva de los importantes sucesos respecto a la educación en México de los últimos años. Con epicentro en la escuela y su papel en la educación personalizante, se trata aquí una gran diversidad de temas: desde aquellos que han desatado grandes polémicas a nivel nacional, hasta muchos otros aparentemente menos trascendentes, pero, sin duda, también relevantes, como el de la exclusión del...

Tipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta

Libro Tipos de pruebas: los exámenes orales y las preguntas de respuesta abierta

Los exámenes orales constituyen una de las formas más tradicionales de examen; en otras épocas ha sido casi la única (al menos en el mundo occidental). Al llegar el Renacimiento los exámenes orales eran casi la única forma de examen; frecuentemente asumía la forma de discusiones públicas sobre temas controvertidos. El suspenso era la excepción, el riesgo de rechazo era mínimo y la calidad se fue deteriorando. Por su parte, por preguntas abiertas entendemos aquellas preguntas o ejercicios en los que el alumno tiene que construir su propia respuesta, en oposición a las pruebas...

La parálisis cerebral : diagnóstico e intervención logopédica

Libro La parálisis cerebral : diagnóstico e intervención logopédica

El tratamiento de los problemas del lenguaje en niños con parálisis cerebral y en las distintas formas de disartria infantil, comprende un diagnóstico y un tratamiento específicos, así como el conocimiento de toda una serie de técnicas que permiten trabajar comunicación, lenguaje, voz y habla, en ocasiones durante muchos años, con resultados sorprendentes. El libro describe y explica muchas de estas técnicas y formas de trabajar por parte de los logopedas , formando equipo con familias y centros educativos. Las actividades descritas de forma exhaustiva y muy práctica incluyen muchos ...

Las Musas

Libro Las Musas

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta: ¿por qué hay...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas