Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El acontecimiento y lo sagrado

Resumen del Libro

Libro El acontecimiento y lo sagrado

La filosofía no ha dejado de plantearse, fundamentalmente desde el siglo XX, el problema de cómo pensar la irrupción de la novedad, la posibilidad de crear o de inventar una nueva forma de pensamiento. Se han hecho grandes esfuerzos para pensar la realidad fuera de los límites de las categorías tradicionales, y la noción de acontecimiento ha sido postulada para abordar de otro modo los problemas ontológicos. Por consiguiente, resulta de suma relevancia para la coyuntura filosófica actual preguntarnos: ¿Sabemos qué nombramos con la noción de acontecimiento? ¿Cuál es el alcance de su novedad? ¿Remite el acontecimiento al lado óntico o al lado ontológico de la realidad? ¿Puede ser referido o vinculado con lo sagrado? ¿Es lo sagrado el lugar originario del acontecimiento? Este libro, cuyo hilo conductor gira en torno al acontecimiento y lo sagrado, busca esclarecer estas preguntas desde múltiples perspectivas a fin de aprehender su significado para la compresión de un mundo en que la contingencia se presenta y nos afecta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 319

Autor:

  • Juan Carlos Scannone
  • Roberto Walton
  • Juan Pablo Esperón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Scannone

Juan Carlos Scannone es un reconocido teólogo y filósofo argentino, conocido por su profundo compromiso con la justicia social y su pensamiento crítico en el contexto de la teología contemporánea. Nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y desde joven mostró un interés marcado por cuestiones filosóficas y éticas, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones de prestigio.

Scannone es miembro de la Compañía de Jesús, o Jesuitas, una orden religiosa católica que se ha destacado a lo largo de la historia por su labor educativa y misionera. Su formación incluyó estudios en la Universidad del Salvador, donde se centró en teología y filosofía, además de realizar estudios en otros centros académicos en Europa y América Latina.

Una de las contribuciones más significativas de Juan Carlos Scannone es su enfoque en el pensamiento latinoamericano. A lo largo de su carrera, ha buscado integrar la realidad social, política y económica de América Latina en su reflexión teológica, algo que considera esencial para una comprensión adecuada de la fe cristiana en este contexto. Ha sido un fuerte defensor de la opción preferencial por los pobres, un principio fundamental en la teología de la liberación.

Scannone ha escrito varios libros y artículos académicos donde aborda temas como la ética, la justicia social, y la relación entre religión y política. Su obra aboga por una interpretación de la fe que se posiciona al lado de los más vulnerables y marginados en la sociedad. Asimismo, ha sostenido que el cristianismo debe ser una fuerza de transformación social, y no únicamente una doctrina de culto privado.

Además de su labor académica, Juan Carlos Scannone ha estado involucrado en la formación de nuevos líderes eclesiales y sociales. Ha impartido conferencias y ha participado en encuentros teológicos a nivel nacional e internacional, donde ha dialogado con otros pensadores sobre la importancia de una teología que responda a las necesidades contemporáneas y que esté anclada en la realidad de las comunidades.

A lo largo de su trayectoria, Scannone ha enfrentado desafíos y críticas, especialmente de sectores más conservadores que consideran que su enfoque es demasiado político. Sin embargo, su compromiso con la justicia y su visión de un cristianismo activo y comprometido han llevado su pensamiento a resonar en las comunidades cristianas de América Latina y más allá.

En resumen, Juan Carlos Scannone es un pensador notable de la teología contemporánea, cuyo trabajo sigue inspirando a muchos a comprometerse con la justicia social y a reflexionar críticamente sobre el papel de la religión en el mundo actual. Su legado será recordado como una invitación constante a luchar por un mundo más equitativo y humano.

Otros libros relacionados de Filosofía

Perspectivas en la filosofía del lenguaje

Libro Perspectivas en la filosofía del lenguaje

El lenguaje ha sido objeto de la reflexión filosófica desde los orígenes de la filosofía y sigue generando controversia e interés en la actualidad. El presente volumen reúne trabajos que bucean en la historia de la filosofía del lenguaje, exploran su relación con la filosofía analítica, presentan críticamente las aportaciones algunas de sus principales figuras y analizan muchos de los problemas que la convierten en una de las disciplinas filosóficas más apasionantes.

Teoría del objeto y Presentación personal

Libro Teoría del objeto y Presentación personal

¿Qué secretos del pensamiento custodiaba la legendaria "Escuela de Graz" fundada y liderada por el gran Alexius Meinong? ¿Quién era este pensador del que muchos de sus contemporáneos y sucesores quisieron, con tanto empeño, que su destino filosófico fuese olvidado? Una poderosa fuerza conceptual se oculta en la llamada Teoría del objeto propugnada por Meinong: aquella que desafía los cimientos mismos de la metafísica desde Aristóteles al proponer una ciencia a priori de lo inexistente: los objetos imposibles (la montaña de oro, el cuadrado redondo) son sólo algunos ejemplos de...

¿A qué nos incita Nietzsche? Xipe totek 46

Libro ¿A qué nos incita Nietzsche? Xipe totek 46

En esta edición el filósofo jesuita Jorge Manzano plantea la conclusión de la conferencia A qué nos incita Nietzsche. No pregunta, provoca. Nietzsche nos obliga a autoevaluar desde las filosofías, ciencias, santos, grandes ideales, discernimientos espirituales. Más sobre Xipe totek en https://xipetotek.iteso.mx/

Persona y acción

Libro Persona y acción

Obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos. Su novedosa concepción de la antropología, la penetración de sus reflexiones en las que se trasluce una rica experiencia vital, la precisión con que acuña conceptos originales, la respuesta a inquietudes seculares sobre el hombre y, sobre todo, el modo genial en que concilia desde una perspectiva personalista la filosofía del ser y de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas