Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El águila y el dragón

Resumen del Libro

Libro El águila y el dragón

El águila y el dragón. Desmesura europea y mundialización en el siglo xvi es una comparación histórica de la conquista de México y China de parte de los españoles y portugueses respectivamente. Mediante el análisis de formas de gobierno, infraestructura, geografía y sociedad, Gruzinski enfrenta a las dos civilizaciones que tuvieron contacto con la maquinaria expansionista de la península ibérica y mediante esta comparación muestra la reacción de cada civilización frente a ella. El autor analiza cómo el águila azteca se arrodilló y el dragón chino resistió ante los europeos y las implicaciones que tuvieron estas reacciones para una historia global del siglo xvi.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desmesura europea y mundialización en el siglo XVI

Número de páginas 366

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Serge Gruzinski

Serge Gruzinski es un reconocido historiador y antropólogo francés, nacido el 26 de enero de 1945 en París. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la historia colonial y el entendimiento de la cultura mestiza en América Latina, especialmente en México. Con una profunda fascinación por la influencia de la colonización europea en las culturas indígenas, Gruzinski ha explorado las complejidades del encuentro y la transformación de las sociedades a lo largo de los siglos.

Gruzinski se graduó de la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia y la antropología. Posteriormente, obtuvo su doctorado en historia, lo que le permitió adentrarse en el estudio de las dinámicas culturales y sociales que emergieron a partir del contacto entre los europeos y las civilizaciones precolombinas.

Uno de los aspectos más interesantes de su enfoque es su capacidad para integrar distintas disciplinas en su investigación. Su trabajo abarca temas de historia, antropología, sociología y estudios culturales, lo que le ha permitido ofrecer una visión multidimensional sobre el proceso de colonización y sus repercusiones. A lo largo de su carrera, Gruzinski ha publicado numerosas obras que ponen de relieve la influencia mutua entre colonizadores e indígenas, así como el surgimiento de nuevas identidades culturales en el contexto colonial.

Uno de sus libros más destacados es “La colonización de la imaginación: las imágenes de la Nueva España”, en el que examina cómo los europeos representaron las culturas indígenas a través de imágenes y arte. Este trabajo no solo revela la visión eurocéntrica de los colonizadores, sino que también subraya el papel que estas representaciones jugaron en la construcción de la identidad colonial y la percepción de lo “otro”.

En su obra “El pensamiento mestizo”, Gruzinski aborda la noción de mestizaje desde una perspectiva histórica y social, analizando cómo las interacciones entre diferentes culturas llevaron al surgimiento de una nueva realidad cultural en América Latina. Este libro se ha convertido en un referente en los estudios sobre el mestizaje y ha influido en la manera en que se comprenden las identidades en la región.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas instituciones académicas, compartiendo su expertise y conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su estilo didáctico y su capacidad para vincular la teoría con casos prácticos han hecho de sus conferencias y seminarios unas experiencias enriquecedoras.

Serge Gruzinski también es conocido por su trabajo en el ámbito editorial, participando en la creación de colecciones y publicaciones que promueven la investigación sobre la historia y la cultura de América Latina. Su compromiso con el conocimiento y la difusión de la historia ha hecho de él una figura clave en el ámbito académico.

En resumen, la obra de Serge Gruzinski se caracteriza por un enfoque innovador y un profundo respeto por la diversidad cultural. Su investigación ha contribuido significativamente al entendimiento de las complejas interacciones entre culturas en el contexto de la colonización, y su legado continúa inspirando a investigadores y estudiantes en el campo de la historia y las ciencias sociales.

Otros ebooks de Serge Gruzinski

La colonización de lo imaginario

Libro La colonización de lo imaginario

Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.

El Destino Truncado del Imperio Azteca

Libro El Destino Truncado del Imperio Azteca

Una interesante colección con un cómodo formato que aborda una gran gama de temas, desde arqueología y arte pasando por cultura, historia y literatura hasta ciencia y religión, a partir de un punto de vista ameno. Se acompaña a la narración de ilustraciones y cuadros sinópticos con rigurosos datos históricos. Una documentada colección para todos aquellos que buscan una introducción exhaustiva al tema que se expone.

Otros libros relacionados de Historia

Breve historia de las leyendas medievales

Libro Breve historia de las leyendas medievales

?En esta obra se recopila la mejor selección de las leyendas medievales de las crónicas, los poemas y la tradición oral de toda Europa para relatarnos el verdadero trasfondo histórico de cada una de ellas. Así, permite conocer la historia real de aquellos hombres y mujeres que vivieron durante la Edad Media y cuyas hazañas extraordinarias los convirtieron en leyenda.? (Blog Cientos de miles de historias) ?Las historias están excelentemente esbozadas en apenas unos párrafos y en su estudio se nos mencionan fuentes de la época, cómo han sido tratadas a lo largo de la historia, y qué...

Obras completas de Don Francisco de Quevedo Villegas: . edición crítica, ordenada é ilustrada; t.1

Libro Obras completas de Don Francisco de Quevedo Villegas: . edición crítica, ordenada é ilustrada; t.1

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Libro Las migraciones vascas en perspectiva histórica (siglos XVI-XX)

Las emigraciones hacia América, y los procesos migratorios que han ligado Euskal Herria con otras regiones de su entorno, han sido uno de los elementos persistentes en la historia vasca, que en gran medida caracterizan su evolución, y cuya impronta se halla presente en su propio desarrollo social, político y económico. Por tanto, la presencia de los vascos más allá de sus fronteras constituye un elemento necesario para la comprensión de la historia del país, dentro de la cual las migraciones no pueden entenderse como un factor extraño, sino como una realidad fuertemente imbricada en...

Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

Libro Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

La Historia es un proceso continuo, que fluye como el agua de un río. Nunca se detiene realmente, hasta que llega al mar. Puede que los ríos se separen del tronco principal, pero por mucho tiempo seguirán portando las mismas aguas que alguna vez salieron del fluyente original. Pues así como los ríos lo son, también la historia es efectivamente continua, un perpetum mobile inclasificable. Los especialistas de la Historia tienen claro lo anterior, pero no así los legos. Esta obra está enfocada a ellos, a quienes sin ser historiadores desean entender y hacerse de una idea simplificada,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas