Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El anzuelo del diablo. Sobre la empatía y el dolor de los otros

Resumen del Libro

Libro El anzuelo del diablo. Sobre la empatía y el dolor de los otros

«Nada humano me es ajeno», dice una célebre sentencia de Terencio que abre este libro. Los ensayos aquí agrupados abordan asuntos variopintos, pero están férreamente unidos por un nexo común: la experiencia del dolor vivida por uno mismo y observada en los demás, lo que lleva al tema nuclear de esta ambiciosa obra: la empatía a la que hace referencia la cita inicial. Leslie Jamison empieza con un texto en el que relata su vivencia como falsa enferma que simula dolencias para estudiantes de medicina, y a partir de ahí va narrando sus verdaderas relaciones con el dolor: una enfermedad cardiaca, una agresión sufrida en Nicaragua por la que acaba con la nariz rota, un aborto, las adicciones, los cortes que ella misma se causa, los desórdenes alimentarios... Y este dolor vivido en sus propias carnes la lleva a abordar el dolor ajeno en diversas formas: las enfermedades raras como la padecida por su hermano, las carreras de resistencia extrema, la experiencia carcelaria, la violencia irracional, los vaivenes afectivos y, finalmente, la plasmación del dolor femenino en la literatura y otras artes, a través de figuras como Frida Kahlo y obras como Carrie de Stephen King, un poema de Anne Carson o la serie de la HBO Girls. El resultado es un volumen que, partiendo de la memoria personal, deriva hacia el ensayo para abordar el dolor propio y el ajeno como un modo de indagación en uno mismo y en el comportamiento humano. El contundente y lúcido resultado emparenta a la autora con figuras como SusanSontag y Joan Didion, y ha provocado que el libro sea recibido como un acontecimiento literario de primerísima magnitud.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Leslie Jamison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Leslie Jamison

Leslie Jamison es una escritora y ensayista estadounidense, nacida el 23 de junio de 1983 en Los Ángeles, California. Es conocida por su aguda observación y su habilidad para explorar temas complejos relacionados con la experiencia humana, el dolor y la vulnerabilidad. Jamison ha logrado captar la atención del público y la crítica con sus ensayos, así como con su ficción.

Jamison creció en una familia que valoraba la literatura; su madre es una poeta y su padre un doctor. Esta influencia familiar cultivó su amor por la escritura desde una edad temprana. Se graduó de Harvard College con una licenciatura en literatura y luego obtuvo un máster en escritura de no ficción en la Universidad de Iowa. Su educación formal en escritura le proporcionó las herramientas necesarias para convertirse en una voz destacada en el ámbito literario contemporáneo.

Su primer libro, "The Gin Closet", publicado en 2010, es una novela que explora los vínculos familiares y la lucha con la identidad. Esta obra fue bien recibida por la crítica y consolidó a Jamison como una novelista prometedora. Sin embargo, fue su segundo libro, "The Empathy Exams", lanzado en 2014, lo que le brindó un amplio reconocimiento. Este libro es una colección de ensayos que tratan sobre la empatía, el sufrimiento y la conexión humana. Jamison utiliza su propia experiencia como voluntaria en hospitales y su investigación sobre la naturaleza del dolor para ofrecer a los lectores una reflexión profunda sobre cómo interactuamos con el sufrimiento de los demás.

La habilidad de Jamison para fusionar lo personal con lo universal ha sido uno de los sellos de su trabajo. Sus ensayos son íntimos y a la vez accesibles, lo que les permite resonar con un público diverso. En "The Empathy Exams", por ejemplo, aborda temas como el dolor físico y emocional, lo que permite a los lectores reflexionar sobre sus propias experiencias y la forma en que se relacionan con los demás.

Además de sus libros, Jamison ha contribuido a varias revistas literarias y publicaciones. Su estilo único y su enfoque en temas relevantes la han llevado a escribir para The New York Times, The Atlantic y Granta, entre otros. Esto ha ampliado su alcance y le ha permitido influir en la conversación cultural contemporánea sobre el dolor, la identidad y la empatía.

En 2018, Jamison publicó "The Recovering: Intoxication and Its Aftermath", una obra que combina su experiencia personal con relatos sobre la adicción y la recuperación, incluyendo voces de otros escritores que han lidiado con problemas similares. Este libro fue aclamado por su honestidad y profundidad, y se considera uno de los trabajos más importantes en la literatura sobre la adicción y la recuperación. A través de este libro, Jamison no solo investiga su propia relación con el alcohol, sino que también explora cómo la cultura y la narrativa influyen en nuestra comprensión de la adicción.

La obra de Leslie Jamison ha sido reconocida con varios premios y distinciones, incluyendo el Graywolf Press Nonfiction Prize y el National Book Critics Circle Award. Su capacidad para tejer aspectos de su vida personal con temas más amplios ha resonado con lectores en todo el mundo, convirtiéndola en una figura clave en la literatura de no ficción contemporánea.

Aparte de su carrera como escritora, Jamison también es profesora en la Universidad de Columbia, donde imparte clases de escritura creativa. Su compromiso con la enseñanza refleja su creencia en el poder de la narrativa como una herramienta para la conexión y la comprensión. Jamison continúa explorando nuevas fronteras en la escritura, desafiando tanto a sus lectores como a ella misma a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana.

Leslie Jamison sigue siendo una voz influyente en el mundo literario, y su trabajo invita a la reflexión sobre temas que son esenciales para la experiencia humana. Con cada nueva publicación, continúa expandiendo las fronteras de la escritura creativa y el ensayo, desafiando a los lectores a empatizar y conectar con las historias de los demás.

Otros libros relacionados de Ficción

Por el placer de contar

Libro Por el placer de contar

"Por el Placer de Contar" de Gladis Barchilón, es una compilación de cuentos autónomos entre sí, pero sutilmente unidos por un matiz común: el estilo. Imposible dudar de que fueron cincelados por el mismo buril. La autora tiene la curiosa capacidad de estar dentro y fuera de los protagonistas. Los acompaña en su viaje interior y al mismo tiempo los contempla desde lejos. Una interesante galería de personajes y situaciones. Algunas humorísticas, otras irónicas y en ciertas ocasiones misteriosas pueblan las páginas de esta antología, integrada por veinticinco cuentos. La aparición...

Detrás de la puerta

Libro Detrás de la puerta

El protagonista de esta novela es un adolescente inteligente y sensible que tiene que separarse de su amigo de infancia y adaptarse a los nuevos compañeros al abandonar la escuela e iniciar el bachillerato. Desde el primer día de clase se espera que demuestre lo que vale para salir bien librado del inevitable reparto de papeles del que dependerá su suerte durante el curso. Y aunque está decidido a resistirse a este rito tan incomprensible como doloroso, la pequeña sociedad formada por los alumnos terminará imponiéndole su porción de sufrimiento, una herida que perdurará intacta hasta ...

Revival

Libro Revival

Prepárate para el final más oscuro, inquietante e inolvidable de cuantos ha escrito Stephen King. «Al menos en un sentido nuestras vidas son ciertamente como las películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos. Los actores son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores y los conocidos. [...] »Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no encaja en ninguna de estas categorías. [...] »Cuando pienso en Charles Jacobs -mi quinto en discordia, mi agente del cambio, mi maldición-, se me hace imposible creer que su presencia en mi vida tuvo que ver...

Heath's Modern Language Series: Spanish Short Stories

Libro Heath's Modern Language Series: Spanish Short Stories

"Heath's Modern Language Series: Spanish Short Stories" de Armando Palacio Valdés de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas