Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El asalto a la nevera

Resumen del Libro

Libro El asalto a la nevera

Escrito con gran brío y erudición, este libro presenta una visión alternativa de la historia del arte y la cultura del siglo XX, que se centra en el ascenso y caída de la modernidad al calor de las luchas sociales y de las transformaciones experimentadas por la economía-mundo capitalista. Comenzando con un análisis de la influencia de Diaghilev y los Ballets Rusos, Wollen sostiene que el movimiento moderno siempre ha tenido un lado oculto y reprimido que no se puede disolver fácilmente en el relato maestro de la modernidad. Sugiere, mediante reconsideraciones de las pinturas marroquíes de Matisse y de la obra del gran diseñador de moda Paul Poiret, que la historia del arte elevado no puede escribirse con independencia de la historia de la actuación y el diseño. Wollen revisa a continuación las esperanzas, los temores y las expectativas de artistas y críticos fascinados tanto por la cadena de montaje de Henry Ford como por la fábrica de sueños de Hollywood, para concluir con la cáustica visión distópica presentada por Guy Debord de una «sociedad del espectáculo» absolutamente consumista. Fordismo, espectáculo, antagonismo y utopía aparecen aquí magistralmente trenzados en un calidoscopio de rigor intelectual y de perspicacia crítica: la semiotización de la práctica artística como urdimbre de las exclusiones asociadas al proyecto de la modernidad occidental y como impulso transformador de las relaciones sociales realmente existentes. Por último, Peter Wollen narra la aparición de una nueva sensibilidad subversiva en las películas underground de Andy Warhol, y explora algunas de las formas culturales que están usando los artistas no occidentales a medida que el movimiento moderno entra en crisis y el nuevo siglo se despereza. Objetivo: el asalto de la nevera de Occidente por los desheredados de la Tierra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones sobre la cultura del siglo XX

Número de páginas 240

Autor:

  • Peter Wollen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Wollen

Peter Wollen (1938-2019) fue un influyente teórico del cine, director y escritor británico, conocido por su trabajo en la crítica cinematográfica y por su contribución al análisis y la teoría del cine en el contexto del movimiento del cine experimental y de autor. Su impacto en el estudio del cine y su enfoque innovador hacia la crítica lo establecieron como una voz prominente en el panorama cultural de su tiempo.

Nacido en London, Peter Wollen estudió en la Universidad de Oxford, donde se especializó en literatura y cine. Durante su formación académica, desarrolló un profundo interés por el cine y la teoría del arte, lo que más tarde influyó en su carrera como crítico y teórico del cine. Se convirtió en un defensor del cine como un medio de expresión artística, a la par que un vehículo crítico para explorar la cultura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Wollen escribió varios libros que se convirtieron en textos fundamentales para el estudio del cine. Su obra más reconocida es “Signs and Meaning in the Cinema” (1969), donde introdujo conceptos clave sobre el significado y la semiótica en el cine. En este libro, Wollen argumenta que el cine no solo es un medio de entretenimiento, sino también un medio cargado de significados, que puede ser analizado de manera crítica. Este enfoque analítico se hizo eco en la academia y en círculos críticos, estableciendo una base sólida para el análisis cinematográfico contemporáneo.

Además de su trabajo teórico, Wollen también fue un director de cine experimentado. Dirigió varias películas, entre las que se destaca “The Last of England” (1987), un filme que expone la angustia y la alienación de la sociedad británica. Esta obra no solo refleja sus preocupaciones sociales y políticas, sino que también experimenta con técnicas visuales innovadoras, lo que demuestra su compromiso con el cine como un medio de exploración artística.

En su carrera, Wollen colaboró con otros cineastas y artistas, lo que enriqueció su enfoque del cine. Su asociación con el cineasta británico Jean-Luc Godard y su participación en el movimiento del Nuevo Cine Británico son ejemplos de su influencia y de cómo trabajó en conjunto con otros para expandir las fronteras del cine. A través de estas colaboraciones, Wollen contribuyó a un renovado interés por el cine de autor, que combinaba narrativa y experimentación de manera única.

Peter Wollen también fue un académico comprometido, enseñando en varias instituciones. Su trabajo como profesor de estudios cinematográficos en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) dejó una huella perdurable en la educación cinematográfica, inspirando a generaciones de estudiantes y críticos. Su compromiso con la enseñanza y su enfoque crítico fueron fundamentales para difundir la apreciación del cine como un arte complejo y multifacético.

A lo largo de su vida, Wollen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al cine y a la teoría del arte. Su legado perdura no solo a través de sus obras escritas y sus películas, sino también en la influencia que tuvo en cineastas y críticos posteriores. Su trabajo sigue siendo estudiado y respetado en el ámbito académico, y su enfoque innovador hacia el cine continúa inspirando a nuevos pensadores y creadores.

Peter Wollen falleció en 2019, dejando un impacto duradero en el mundo del cine y la teoría cinematográfica. Su visión y dedicación al arte del cine no solo transformaron el discurso crítico, sino que también contribuyeron a la evolución del cine como un medio de expresión cultural y artística. Su legado sigue vivo, recordándonos la importancia del análisis crítico y la apreciación del cine en todas sus formas.

Otros libros relacionados de Arte

Dos en la carretera

Libro Dos en la carretera

La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y...

Lo Que Azazel Escribió Mientras Usted Dormía

Libro Lo Que Azazel Escribió Mientras Usted Dormía

Ideas H Media® orgullosamente presenta a: Carlos Camacho Un joven escritor con una idea y propuesta literaria completamente fresca e interesante. Conoce su opera prima: Lo Que Azazel Escribió Mientras Usted Dormía Un álbum de historias cuya trama giran alrededor de la búsqueda y el encuentro del verdadero amor, abordando el drama, la fantasía, la comedia y el terror. Los textos en cuestión son: Cuando Un Hombre Permanece Desnudo Frente Al Espejo. Narración-retrospectiva sobre la truculenta juventud de un hombre llamado Mark O’Donell que, termina por ser un paciente de manicomio....

Leer la pintura

Libro Leer la pintura

¿De qué época es un cuadro? ¿Quién lo pintó? ¿Qué nos explica? ¿Por qué nos gusta? ¿Cómo consigue emocionarnos? Todos nos hacemos estas y otras muchas preguntas cuando admiramos una obra de arte y, la mayoría de las veces, no sabemos cómo contestar. Leer la pintura ofrece esas respuestas y permite al lector penetrar en la intimidad de cada cuadro para acercarse al arte desde una nueva perspectiva. El libro se organiza alrededor de los seis grandes ejes que ayudan a comprender un cuadro. Desde su análisis como simple objeto que hay que datar y del que se deben desentrañar las...

Up (Up), Pete Docter (2009)

Libro Up (Up), Pete Docter (2009)

A pesar de las dudas iniciales, el estreno de Up supuso la confirmación del extraordinario momento creativo de los estudios Pixar a lo largo de la década de 2000. Encabezado por un inusual prólogo que incluía una de las secuencias más celebradas del cine reciente, el filme da paso luego a un frenético festín visual que supone el punto de encuentro entre la brillantez técnica de la animación norteamericana y la intensidad emocional del cine de Miyazaki, condensada en la alegoría de la casa flotante con sus globos de colores. El presente libro analiza en profundidad los diversos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas