Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Resumen del Libro

Libro El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Contenido Prólogo ¿Qué significa hoy democratizar la comunicación? La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales La comunicación, materia prima estratégica Las redes sociales, otra forma de control Manipulación, neutralidad, transparencia de la red Nuevas formas de comunicación popular para ver con nuestros propios ojos Colombia: construir una comunicación para la paz Los latifundios mediáticos Aprendiendo a leer a Donald ¿Dónde están los periodistas? Colonialismo cultural y depredación oenegista

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 234

Autor:

  • Aram Aharonian

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Aram Aharonian

Aram Aharonian es un destacado periodista, escritor y analista político de origen armenio, conocido por su profundo compromiso con los derechos humanos y su labor en el ámbito de la comunicación y el periodismo. Nacido en Medellín, Colombia, Aharonian ha desarrollado una carrera que abarca más de tres décadas, enfocándose en la realidad política de América Latina y sus interacciones con el resto del mundo.

A lo largo de su carrera, Aharonian ha sido un firme defensor de la justicia social y la independencia de los pueblos latinoamericanos. Su trabajo ha estado marcado por un enfoque crítico hacia las políticas impuestas por potencias extranjeras y organismos internacionales, que a menudo afectan negativamente a las naciones en desarrollo. Esta perspectiva se ha visto reflejada en los múltiples artículos, ensayos y libros que ha publicado, los cuales abordan temas como la soberanía, el imperialismo y los derechos de los pueblos.

Trayectoria profesional

  • Aharonian inició su carrera en el mundo del periodismo en Colombia, donde trabajó en diversos medios de comunicación, ganando reconocimiento por su estilo incisivo y su capacidad para destapar verdades ocultas.
  • A medida que avanzaba su trayectoria, se trasladó a Venezuela y luego a otros países de la región, donde continuó su labor periodística y se convirtió en una voz influyente en el análisis de los acontecimientos políticos en América Latina.
  • En 2005, Aharonian fue uno de los fundadores de la Televisión del Sur (Telesur), un canal de noticias que busca ofrecer una perspectiva latinoamericana a los eventos mundiales, desafiando la narrativa predominante de los medios tradicionales.
  • Además de su labor en Telesur, ha colaborado con diversas publicaciones internacionales y ha participado en numerosas conferencias y foros, donde ha compartido su visión sobre la realidad política y social de la región.

Publicaciones y contribuciones

El trabajo de Aharonian no se limita a la televisión y el periodismo impreso; también ha escrito varios libros que abordan cuestiones contemporáneas en el contexto latinoamericano. Sus obras tienden a enfocarse en la crítica al neoliberalismo y la lucha por la soberanía de los pueblos.

Una de sus contribuciones más significativas es la forma en que ha utilizado la tecnología y las plataformas digitales para amplificar su mensaje. En un mundo cada vez más influenciado por la desinformación, Aharonian ha abogado por un periodismo ético y responsable, que busque la verdad y la justicia.

Legado y visión

La visión de Aram Aharonian se centra en un futuro en el que los pueblos de América Latina puedan ejercer plenamente su derecho a la autodeterminación, libres de las tribulaciones y presiones externas. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y activistas a levantar la voz en defensa de la verdad y de los derechos humanos.

En resumen, Aram Aharonian es un ejemplo de compromiso y resiliencia en el ámbito del periodismo y la defensa de los derechos humanos en América Latina. Su legado perdura en los esfuerzos por construir un futuro más justo y equitativo para todos los pueblos de la región.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

Libro Órdenes de matar. Los telegramas de Talat Pasha y el genocidio armenio

De la mano del historiador líder mundial en la materia, la evidencia documental de las órdenes de matar firmadas por el ministro del Interior otomano Talat Pasha que demuestra la intención genocida del gobierno otomano-turco hacia su población armenia. Este libro representa un punto de inflexión en los estudios sobre genocidios en general y sobre el armenio en particular, que ha tenido como característica singular el persistente y denodado esfuerzo de sucesivos gobiernos turcos por negarlo y ocultar la evidencia documental que lo prueba. Estas páginas iluminan las líneas que a menudo...

Asalarización y profesionalización

Libro Asalarización y profesionalización

En el marco de los procesos de flexibilización del mercado de trabajo, los profesionales con título universitario han sufrido frecuentes cambios en sus formas de inserción en el mercado de trabajo tanto en las variantes de contratación, en los procesos de estabilización de sus cargos, en las dificultades de acceder a una carrera con continuidad y capacitación y en el acceso a los cargos jerárquicos. En términos generales, se pueden observar dos tipos de procesos como tendencia, un proceso de salarización de los profesionales que a partir de la estabilidad en la empresa o en la...

Ciudadanos reemplazados por algoritmos

Libro Ciudadanos reemplazados por algoritmos

¿A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la videopolítica, la televisión canaliza quejas y críticas sociales a los gobernantes tratándonos como espectadores. Las redes prometen horizontalidad y participación, pero suelen generar movimientos de alta intensidad y corta duración. Nuestras opiniones y comportamientos, capturados por algoritmos, quedan subordinados a corporaciones globalizadas. El espacio público se vuelve opaco y lejano. La desciudadanización se radicaliza,...

La confusión nacional

Libro La confusión nacional

Este libro tiene un mensaje que puede resultar incómodo: la democracia española no ha estado a la altura de las circunstancias en la cuestión catalana. [...] Los errores que haya cometido el independentismo catalán, que a mi entender son muchos y graves, no pueden nublarnos el juicio con respecto a nuestro propio sistema democrático, que ha mostrado serias deficiencias”. Ignacio Sánchez-Cuenca argumenta en estas páginas que la crisis catalana ha activado un nacionalismo español con un discurso claro: frente a la política identitaria de los independentistas, se erige una sociedad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas