Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El celuloide mecanografiado: la poesía cinemática de E. A. Westphalen

Resumen del Libro

Libro El celuloide mecanografiado: la poesía cinemática de E. A. Westphalen

Con profundidad crítica y minuciosidad investigativa, el profesor y ensayista Chrystian Zegarra, estudia la poética de una de las voces más significativas de la poesía peruana del siglo XX, la de Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911- 2001), escritor excepcional quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el Perú, en 1977; el premio Southern, Perú, 1997; y el premio Miguel Hernández de poesía, España, 1998. A Westphalen escribió Vicente Huidobro, en 1933, luego de leer Las ínsulas extrañas, que el libro lo colocaba en “primera fila entre los poetas modernos de habla castellana”. Octavio Paz lo definió como: “uno de los poetas más puramente poetas entre los que escriben en español. Su poesía no está contaminada de ideología ni de moral ni de teología. Poesía de poeta y no de profesor ni de predicador ni de inquisidor. Poesía que no juzga, sino que se asombra y nos asombra.” “En este admirable libro Chrystian Zegarra señala que el movimiento es una clave de la poesía de Emilio Adolfo Westphalen. No se trata de cualquier movimiento sino del de la modernidad, el de los motores que permiten nuevos tipos de desplazamiento, y el del cine, nuevo arte vinculado a las nuevas tecnologías. El cine creó nuevas maneras de aprehender el tiempo por medio del montaje, elipsis, cámara lenta, cámara rápida y tantos otros procedimientos que han incidido en nuestra manera de sentir y representar. Zegarra demuestra que la originalidad poética de Westphalen nace de un encuentro profundo entre la poesía y el movimiento de la modernidad”.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 228

Autor:

  • Chrystian Iván Zegarra Benites

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

La Luna y las estrellas

Libro La Luna y las estrellas

Todas las noches, los niños disfrutan viendo cómo el cielo se va llenando de estrellas, y la Luna paseando entre ellas. Una noche, la Luna no llegó. ¿Qué habrá pasado?

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Libro El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes...

Operación susto a la hermana

Libro Operación susto a la hermana

"A Max no le va a quedar más remedio que ocultar a sus amigos en su propia casa, ya que una duende ha destrozado el tren fantasma. Pero no hay mal que por bien no venga: ya que Max tiene a los monstruos en casa, ¿por qué no aprovecha para darle un buen susto a la pesada de su hermana?" --P. [4] of cover.

Escritos de un insomne

Libro Escritos de un insomne

Escritos de un insomne es un volumen compuesto por columnas y ensayos, que aborda casi diez años del pensamiento del escritor y editor Damián Tabarovsky. A pesar de la pluralidad de temas, obras y autores que contiene, existe una pregunta que se reitera y ata estos escritos: quizá decimos realmente cuando afirmamos que toda literatura es política. Ante esa afirmación, Tabarovsky nos devuelve a la frase una y otra vez, que se vuelve problema y pregunta: ¿toda literatura es política? Contrario a cualquier forma de totalitarismo y a los eslóganes que pueblan gran parte del triste...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas