Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corazón de todo lo existente

Resumen del Libro

Libro El corazón de todo lo existente

Nube Roja fue el único indio americano de la historia en derrotar al Ejército de EE. UU. en una guerra, obligando al Gobierno a procurar la paz bajo los términos impuestos por el jefe indio. En la cima del poder de Nube Roja, los sioux llegaron a reclamar el control sobre una quinta parte de lo que serían los contiguos Estados Unidos y disfrutaron de la lealtad de miles de guerreros feroces. Sin embargo, las neblinas de la historia han ensombrecido extrañamente su figura. Ahora, gracias al redescubrimiento de una autobiografía perdida y a la investigación meticulosa de dos galardonados autores como Bob Drury y Tom Clavin, puede contarse al fin la historia del guerrero indio más poderoso del siglo XIX. En este documento, los autores devuelven a Nube Roja su lugar en la historia. Repasando los acontecimientos que desembocaron en la Guerra de Nube Roja, nos ofrecen retratos íntimos de las muchas vidas con las que se cruzó el jefe indio: hombres de montaña como Jim Bridger, generales estadounidenses como William T. Sherman, exploradores intrépidos como John Bozeman, y memorables guerreros a quienes Nube Roja preparó, como el legendario Caballo Loco. En el centro de la historia se encuentra el gran jefe sioux, luchando por la mera existencia de la forma de vida de los indios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Bob Drury
  • Tom Clavin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Bob Drury

Bob Drury es un autor y periodista estadounidense reconocido por su trabajo en el campo de la narrativa de no ficción y la escritura histórica. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas publicaciones y ha escrito múltiples libros que abordan temas relacionados con la guerra, la historia militar y las experiencias humanas en situaciones extremas.

Nacido en 1958 en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania, Drury mostró interés por la escritura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en periodismo. Su carrera comenzó en el campo del periodismo, trabajando para varios periódicos y revistas, donde desarrolló un estilo distintivo que combina una profunda investigación con una narrativa envolvente.

A lo largo de los años, Drury ha coescrito varios libros junto a otros autores, siendo uno de los más conocidos "Last Men Out: The True Story of America's Heroic Final Hours in Vietnam", que relata los dramáticos eventos que rodearon la evacuación de Saigón durante la Guerra de Vietnam. Su estilo se caracteriza por una minuciosa investigación y una atención al detalle que le permiten dar vida a historias olvidadas o poco conocidas.

Otro de sus libros destacados es "Havana Nocturne: How the Mob Owned Cuba... and Then Lost It to the Revolution", que explora la relación entre el crimen organizado y la política en Cuba antes de la Revolución. Esta obra se ha convertido en un referente en el estudio de la historia cubana y la influencia del mafia en la isla caribeña.

Drury también ha colaborado con el autor Tom Clavin en varios proyectos, siendo uno de los más notables "The Last Stand of Fox Company: A True Story of Courage and Survival in Vietnam". Este libro relata la valentía y sacrificio de la Compañía Fox durante la Guerra de Corea, ofreciendo una mirada conmovedora a la lucha de los soldados en condiciones extremas.

Además de su trabajo como autor, Drury ha sido un prolífico colaborador en revistas y periódicos, aportando su voz y perspectiva en temas de actualidad y reportajes de fondo. Su habilidad para contar historias, junto con su compromiso con la precisión histórica, lo han establecido como una figura respetada en el mundo de la literatura de no ficción.

En resumen, Bob Drury es un autor que ha dejado una huella significativa en el campo de la escritura histórica y militar. Su dedicación a la investigación y su capacidad para narrar historias apasionantes lo han convertido en una figura influyente, y su trabajo continúa inspirando a una nueva generación de lectores y escritores.

Otros libros relacionados de Biografía

A esta hora de la noche

Libro A esta hora de la noche

A esta hora de la noche es una serie de relatos en torno a la maternidad que abarca desde los meses previos a la concepción hasta el momento en que el hijo comienza a independizarse del cuerpo que lo gestó y alimentó. Cómo hacerse madre en pleno duelo por la pérdida de la propia madre es la pregunta que atraviesa A esta hora de la noche en el orden de lo íntimo: la historia personal se despliega como en abanico a partir de experiencias, más que nuevas, renovadas, como la crianza, colecho, cuidado, que se descubren presentes en la memoria de la infancia. En diálogo con autoras como...

Democracia sub-alterna y Estado hegemónico

Libro Democracia sub-alterna y Estado hegemónico

La Política está asociada al “poder para gobernar” entre ciudadanos que se organizan en torno a la polis, es decir, a la ciudad-Estado. La Política regula la sociedad civil a través de un Estado que norma el poder para legislar y hacer cumplir las leyes. La racionalidad política se gesta colectivamente a través de un espacio de participación ciudadana donde las razones, los argumentos y la interpretación para legitimar el poder compartido lo transforma estructuralmente en hegemónico. La sociedad se fractura en clases y la reproducción del poder se efectúa por vía coercitiva en ...

Janko

Libro Janko

W. S. Ocoró nos traslada a la vida de JANKO COULIBALY joven natural de Gambia, que deja todo atrás para emprender un viaje buscando él sueño europeo, en ese camino se encontrará con muchos obstáculos que deberá superar para cumplir su objetivo.

Diario de una princesa montonera

Libro Diario de una princesa montonera

"Me enamoré de estos textos cuando eran blog: amé su desenfado, su pudor con el ́temita ́-ser hija de desaparecidos- al mismo tiempo que exponían el trauma. Huérfana ́de la revolución y la derrota, Pérez escribe sin ocultar su dolor ni su incomodidad con los lugares comunes del discurso institucional, con una lucidez llena de compasión". MARIANA ENRÍQUEZ Hace una década, en pleno auge de los blogs, uno en especial sorprendió por su profundidad e irreverencia: Diario de una princesa montonera, de Mariana Eva Perez. Nacida en el funesto 1977, hija de dos militantes de Montoneros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas