Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El coro de las voces solitarias

Resumen del Libro

Libro El coro de las voces solitarias

Rafael Arráiz Lucca realiza un viaje a través de 200 años de poesía en Venezuela y vierte aquí sus impresiones. Partiendo de la confluencia entre el nacimiento de la república y los poemas de Andrés Bello, cultor fundacional de las artes poéticas en el país, la travesía se extiende hasta los autores que más se han destacado entre el cierre del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. En el rico trayecto asistimos al encuentro de un Pérez Bonalde como valor continental; un Ramos Sucre como creador fundamental de la lengua; la vanguardia del grupo Viernes y Gerbasi; la modernidad de Sánchez Peláez y los aportes de la generación de los años 60; el fulgor de los grupos Tráfico y Guaire; la eclosión femenina de finales del siglo XX, y toda la pléyade de voces aisladas, como Cadenas, Montejo, Ossott o Machado, entre muchas otras, que han ido entretejiendo un cuerpo lírico de resonancia en las letras hispanoamericanas. Hay en estas páginas un sentido y vívido recorrido que, como lo sugiere el subtítulo, se ofrece como "una historia" interpretativa y crítica del quehacer poético venezolano, tan maduro y tan fresco como vibrante en sus exploraciones y efervescencias.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia de la poesía venezolana

Número de páginas 500

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Arráiz Lucca

Rafael Arráiz Lucca es un destacado escritor, poeta y ensayista venezolano, nacido en Caracas el 13 de noviembre de 1959. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, en la que mezcla la narrativa, el ensayo crítico y la poesía, mostrando siempre una profunda conexión con su tierra y su historia. Arráiz Lucca ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su talento literario y su compromiso con la cultura venezolana.

Desde muy joven, Arráiz Lucca mostró interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural. A lo largo de su carrera, ha cultivado una sólida formación académica, siendo licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la docencia, donde ha transmitido su amor por las letras a nuevas generaciones.

Durante su trayectoria, ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El río de las conchas", "Cartas a un joven poeta" y "Los laberintos del deseo". Cada uno de estos textos refleja su aguda percepción de la realidad y su habilidad para jugar con el lenguaje, creando imágenes vívidas que capturan la esencia de sus personajes y escenarios.

Además de su labor como autor, Rafael Arráiz Lucca ha desempeñado un papel importante en el mundo editorial. Ha trabajado en importantes editoriales y ha sido parte fundamental de proyectos que buscan promover la literatura venezolana. Su compromiso con la difusión cultural lo ha llevado a participar activamente en festivales y ferias del libro en Venezuela y otros países, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión del mundo literario.

Uno de los aspectos más destacados en la obra de Arráiz Lucca es su capacidad para abordar temas complejos como la identidad, la memoria y la historia de Venezuela. Sus escritos a menudo indagan en las raíces culturales del país, cuestionando y reinterpretando los acontecimientos históricos que han forjado su identidad. Este enfoque ha inspirado a muchos lectores a reflexionar sobre su propia relación con la historia y su lugar en ella.

Arráiz Lucca también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, analizando el trabajo de otros autores y contribuyendo a la discusión sobre la literatura contemporánea en Venezuela. Su mirada crítica y su erudición lo han convertido en una voz respetada en el ámbito literario, y su opinión es valorada en diversos foros y publicaciones.

En cuanto a su estilo, el autor es conocido por su prosa elegante y poética, que en ocasiones se mezcla con elementos de la oralidad, reflejando la rica tradición cultural de Venezuela. Su habilidad para tejer historias que son a la vez personales y universales permite que sus lectores se conecten emocionalmente con sus personajes y sus vivencias.

Rafael Arráiz Lucca ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que atestigua su relevancia en la escena literaria de habla hispana. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y diversos reconocimientos en concursos de poesía y narrativa.

En la actualidad, Arráiz Lucca continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que buscan explorar nuevas fronteras en la literatura y contribuir a la riqueza cultural de Venezuela. Su pasión por la literatura y su compromiso con la identidad cultural del país lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo de América Latina.

En resumen, la obra de Rafael Arráiz Lucca es un reflejo de su amor por la literatura y su deseo de explorar las complejidades de la condición humana a través del prisma de su cultura. A medida que avanza en su carrera, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros ebooks de Rafael Arráiz Lucca

Literatura venezolana del siglo XX

Libro Literatura venezolana del siglo XX

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. Literatura venezolana del siglo XX ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía...

La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso

Libro La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso

Desde la primera Constitución de Venezuela, en 1811, hasta la carta magna que ha estado vigente desde 1999, el camino que ha debido sortear la democracia en el país ha sido tortuoso, lleno de avances y retrocesos que la alejan de su plena consolidación. Este libro, pródigo en constataciones históricas, pone de relieve dos aspectos cruciales: el debate constante entre el federalismo que auspiciaron los redactores del texto fundacional de la república y el centralismo que propugnó Bolívar, por un lado, y, por el otro, la pugnacidad del mundo castrense en pos del poder, siempre en...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Novelas escogidas (1982-1998)

Libro Novelas escogidas (1982-1998)

El tercer volumen de las Obras reunidas de Elena Garro incluye dos novelas: Los recuerdos del porvenir, ganadora del premio Xavier Villaurrutia, cuenta los sucesos en un lugar llamado Ixtepec durante la década de los años 20, mientras se desarrolla la Guerra Cristera; Y Matarazo no llamó... es un thriller político que se desarrolla en el marco de las persecuciones sindicales y estudiantiles durante las décadas de 1950 y 1960 en México. El volumen lleva prólogo de Maria Luisa Mendoza y una Advertencia editorial de Patricia Rosas Lopátegui.

El cuerpo del delito

Libro El cuerpo del delito

Josefina Ludmer relee, con una mirada atenta a la historia y la política, los textos de la literatura argentina a partir del delito. El delito –sostiene siguiendo a Marx y Freud– está en todos los campos, y por ello, es un instrumento crítico ideal: una frontera móvil y cambiante que no solo sirve para separar la cultura de la no cultura, sino también para articular diferentes zonas, como el Estado, la política, los sujetos, la literatura. Ludmer combina de manera audaz fragmentos de diversas ficciones –de Holmberg, Lugones, Quiroga, Soiza Reilly, Bianco, Mujica Láinez, Arlt,...

Galdós en Su Siglo XX

Libro Galdós en Su Siglo XX

Esta monografía propone una lectura histórica de los últimos veinte años de la vida y obra de Benito Pérez Galdós, con especial dedicación a su producción narrativa. Se trata de un estudio novedoso sobre uno de los periodos más controvertidos para la crítica galdosiana, cuyos resultados a día de hoy se traducen en investigaciones dispersas, conectadas entre sí tan solo de manera parcial. Por ello, este trabajo relaciona su producción escrita (novelas, piezas teatrales, artículos, prólogos, discursos y correspondencia) con su actividad pública (política e intelectual)....

Religio medici. La religión de un médico

Libro Religio medici. La religión de un médico

El texto es una ventana no solo a la mente y a la sensibilidad de uno de los pensadores más agudos del siglo XVII, sino también al complejísimo contexto histórico e intelectual europeo de la Modernidad temprana. Y en la prosa del joven Browne, la batalla entre lo antiguo y lo moderno, la ciencia y la religión, la conciencia privada y el deber público se libra sin derramamiento de sangre, sin odio y sin fanatismo. El estilo del autor, elogiado al punto de ser considerado por muchos uno de los momentos más altos en la historia de la lengua inglesa, logra una síntesis admirable de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas