Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corrector

Resumen del Libro

Libro El corrector

El jueves 11 de marzo del año 2004 la historia de un país llamado España cambió sin remedio. Esta novela narra cómo vivió aquella terrible jornada y cómo la reconstruyó más tarde sobre el papel un corrector, alguien que, obligado a enmendar los errores ajenos, se tropezó aquel día con una errata imborrable escrita sobre el libro de la realidad. Concebido como el testimonio de un ciudadano corriente, pero sobre todo como una confesión a los seres que amamos, El corrector es un homenaje a quienes nos permiten mantener la cordura en tiempos oscuros y una emocionante novela acerca del poder de las distintas formas del amor —la amistad, la paternidad, la sexualidad— como recinto contra las inclemencias de la vida y contra las mentiras del poder. De este modo, si La ofensa indagaba en la Segunda Guerra Mundial como escenario de la historia leída e interpretada y Derrumbe se interrogaba a propósito de nuestros miedos a través de la historia presentida o imaginada, El corrector se acerca sin rodeos, desde el implacable yo del narrador, a la historia vivida y protagonizada en primera persona, culminando una serie del mal en nuestro tiempo que ha convertido a su autor, Ricardo Menéndez Salmón, en un nombre indiscutible dentro de la mejor narrativa contemporánea española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Menéndez Salmón

Ricardo Menéndez Salmón nació el 15 de enero de 1971 en Gijón, Asturias, España. Es un escritor y ensayista español que ha destacado en la literatura contemporánea por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos y profundos. Desde joven, Menéndez Salmón mostró un interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología en la Universidad de Oviedo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Su primera obra, La tierra de las mujeres, apareció en 2005 y rápidamente atrajo la atención de la crítica. Sin embargo, fue con su novela Las fuerzas extrañas, publicada en 2009, que ganó reconocimiento a nivel nacional. Esta obra explora el concepto de lo desconocido a través de una narrativa que mezcla lo real con lo fantástico, convirtiéndose en un referente del nuevo realismo mágico español.

En 2011, Menéndez Salmón publicó El corrector, una novela que aborda la figura del editor y su relación con la creación literaria. La obra fue muy bien recibida y consolidó su reputación como uno de los autores más interesantes del panorama literario español. A lo largo de su carrera, ha cultivado una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a la introspección.

  • Temas recurrentes: A menudo, Menéndez Salmón explora cuestiones filosóficas, históricas y existenciales en sus obras, lo que las hace profundamente resonantes con el público.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio de Narrativa Joven de Asturias y el Premio de la Crítica por su obra El corrector.

Además de su labor como novelista, Menéndez Salmón ha colaborado con diversas publicaciones, escribiendo ensayos y artículos que abordan temas de actualidad, literatura y cultura. Su compromiso con la literatura no se limita a su producción intelectual; también ha sido un activo promotor de la lectura y el pensamiento crítico, participando en ferias literarias y eventos culturales.

A lo largo de su trayectoria, Menéndez Salmón ha desarrollado un estilo que se caracteriza por su profundidad, así como por su curiosidad intelectual. La calidad de su prosa ha llevado a muchos críticos a compararlo con otros grandes escritores contemporáneos, situándolo en un lugar privilegiado dentro de la literatura en lengua española.

En resumen, Ricardo Menéndez Salmón es un autor cuya obra se distingue por su exploración de lo humano y lo universal, logrando conectar con una amplia audiencia a través de su narrativa rica y reflexiva. Su contribución a la literatura contemporánea es indiscutible, y su legado seguirá influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros ebooks de Ricardo Menéndez Salmón

Gritar

Libro Gritar

Los nueve cuentos de Gritar suponen la confirmación de uno de los narradores más exquisitos, honestos y originales de la nueva narrativa española. Ricardo Menéndez Salmón construye con sabiduría nueve mundos propios, donde la prosa es el arma secreta que multiplica las voces e ilumina los rincones oscuros donde se oculta la verdadera literatura.

Otros libros relacionados de Ficción

Fidelidad

Libro Fidelidad

Carlo and Margherita are a young couple who could be considered happy. A couple like many. Until the misunderstanding. This is how they begin to call a hint of doubt that is slowly eroding their marriage. Someone saw, someone warned, colleagues spoke, and the alleged betrayal ends up becoming a powerful alibi that opens the door to fantasies. Are we capable of not falling into the temptation of being unfaithful to our own feelings? Marco Missiroli tells it with a poignant and enveloping style, addressing the heart of her characters: he, she, the other. Ourselves. Get ready to read your own...

9 Wigamba

Libro 9 Wigamba

Una bodega abandonada en las afueras de la ciudad parecía ofrecer un escondite inmejorable para Berenice y sus zombis, pero la llegada de una pandilla de intrusos con malas intenciones termina por aumentar la cantidad de infectados con el virus zombificador, y cuando parece que las cosas no pueden empeorar aparece el entrometido detective que busca a Orlando y a David. Para colmo, la policía se ha enterado de que los comehombres se ocultan en la ciudad y prepara un asalto a la bodega. La situación se ha tornado tan complicada que esta vez amenaza con terminar en un desastre.

El paseo

Libro El paseo

«De todos sus contemporáneos, Robert Walser se ha convertido a mis ojos ;exceptuando a Kafka que no existiría sin él; en el más importante.» Elias Canetti La vida de Robert Walser es una de las más apasionantes tragedias de la literatura centroeuropea de este siglo. Autodidacta, errante, finísimo estilista de la lengua alemana y provisto de una mirada capaz de destripar la realidad con la más suave ironía, Walser empleó los pocos años en que pudo escribir, entre 1904 y 1925, antes de sucumbir a una enfermedad mental de origen hereditario, en tallar exquisitas miniaturas acerca de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas