Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuerpo de Cristo

Resumen del Libro

Libro El cuerpo de Cristo

En este volumen, Sugel Michelén, considerado uno de los pastores más influyentes en la iglesia de habla hispana, después de presentar un caso bíblico de membresía , nos lleva a examinar la naturaleza y el alcance de la iglesia local. A medida que avanzamos en el viaje, aprendemos que los cristianos individualmente somos partes de algo mas grande que solo nosotros mismos, la gloriosa y múltiple sabiduría de Dios desplegada en Su iglesia. In this book, pastor Sugel Michelén makes a biblical presentation of the church as the body of Christ and God’s extension of Himself in the world. It invites the readers to respond to this marvelous invitation to participate in this by accepting the responsibility to be active members of their church.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Por qué debo ser un miembro de la iglesia local?

Número de páginas 160

Autor:

  • Sugel Michelén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

100 Valoraciones Totales


Biografía de Sugel Michelén

Sugel Michelén es un destacado escritor y teólogo dominicano, conocido por su contribución a la literatura cristiana y por su enfoque pastoral en el estudio de las escrituras. Nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, y desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la teología, lo que lo llevaría a dedicarse a la enseñanza y la autoría de varios libros que han influido en la comunidad evangélica en Latinoamérica.

Michelén se formó en Teología en el Seminario Teológico de Santo Domingo, donde desarrolló su pasión por la enseñanza y el estudio crítico de la Biblia. Su formación académica le permitió profundizar en temas complejos, lo que ha sido evidente en sus publicaciones. Su enfoque se centra en la presentación clara y accesible de la doctrina cristiana, lo que ha resonado con muchos lectores.

A lo largo de su carrera, Sugel Michelén ha escrito numerosos libros que abordan temas fundamentales de la fe cristiana. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen La senda antigua, Caminando con Jesús y La felicidad en la vida cristiana, en los que mezcla su experiencia personal con la enseñanza bíblica. Estos libros han sido bien recibidos por su estilo claro y comprometido, convirtiéndose en recursos valiosos para iglesias y grupos de estudio en toda la región.

Además de su trabajo como autor, Michelén ha sido un ferviente predicador y conferencista, participando en diversas actividades en la República Dominicana y en el extranjero. Su cercanía con la comunidad y su habilidad para comunicar verdades profundas de manera sencilla lo han convertido en una figura querida y respetada entre los creyentes.

El enfoque de Sugel Michelén en la literatura cristiana no solo se limita a la publicación de libros, sino que también ha contribuido con artículos y ensayos en diversas revistas y plataformas digitales. Su deseo es equipar a los creyentes con un entendimiento sólido de la fe, alentándolos a vivir de acuerdo con los principios bíblicos.

En su vida personal, Michelén es conocido por su humildad y dedicación a su familia. Está casado y tiene hijos, lo que le ha dado una perspectiva adicional sobre la vida cristiana y la importancia de la familia en el desarrollo espiritual. Esta experiencia personal a menudo se refleja en su escritura, donde enfatiza la necesidad de edificar hogares sólidos sobre la base de la fe en Cristo.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria, Sugel Michelén ha mantenido su compromiso inquebrantable con el cristianismo evangélico. Su legado sigue vivo a través de sus escritos y enseñanzas, inspirando a generaciones de creyentes a buscar una relación más profunda con Dios y a vivir de manera coherente con su fe.

En resumen, Sugel Michelén es un escritor y teólogo integral que ha dejado una huella significativa en la literatura cristiana contemporánea. Su dedicación a la enseñanza bíblica y su pasión por equipar a otros son características que lo destacan en el ámbito evangélico. Con una voz clara y un mensaje profundo, continúa sirviendo como un faro de esperanza y guía para muchos.

Otros libros relacionados de Religión

Los evangelios apócrifos

Libro Los evangelios apócrifos

En los Evangelios apócrifos se suelen poner muchas expectativas: ¿ofrecen finalmente toda la verdad sobre Jesús?: ¿descubren al fin aquello que la Iglesia ha silenciado y ocultado?: ¿encontraremos revelaciones sobre la vida íntima de Jesús en el Evangelio de María Magdalena, en el Evangelio secreto de Marcos o en el Evangelio desconocido de Berlín?... Para poder responder a estas preguntas es preciso adentrarse en la espesura de las tradiciones sobre Jesús fuera de los cuatro Evangelios canónicos, donde encontramos las especies más variadas: dichos dispersos de Jesús: fragmentos...

La gran omision/ The Great Omission

Libro La gran omision/ The Great Omission

'The word disciple occurs 269 times in the New Testament, ' writes Willard. 'Christian is found three times and was first introduced to refer precisely to disciples of Jesus... The New Testament is a book about disciples, by disciples, and for disciples of Jesus Christ. ' Willard boldly challenges the thought that we can be Christians without being disciples, or call ourselves Christians without applying this understanding of life in the Kingdom of God to every aspect of life on earth. He calls on believers to restore what should be the heart of Christianity---being active disciples of Jesus...

Los Doce Poderes Del Hombre

Libro Los Doce Poderes Del Hombre

The advanced metaphysics student will be inspired by Fillmore's twelve personal powers, developed when he studied the life, teachings, and resurrection of Jesus.

COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

Libro COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

El Comentario Bíblico-Teológico lleva a cabo una revisión crítica pero propositiva de los horizontes y prácticas eclesiales que han emergido a partir de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que tuvo lugar en Medellín (Colombia) en 1968. Tanto el evento como los documentos de ahí emanados pusieron en marcha un cambio profundo de la identidad y práctica eclesial latinoamericana cuyos frutos, pero también tareas pendientes constituyen el paisaje actual de la Iglesia católica en América Latina.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas