Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tópicos del budismo

Resumen del Libro

Libro Los tópicos del budismo

Unmasking common misconceptions regarding Buddhism, this book offers readers a profound understanding of Buddhist thought and practices. It describes the prejudices that the Western world has about Buddhism and reveals the true Buddhist teachings. Readers will find answers to questions such as Is Buddhism a philosophy or a religion? Do Buddhists believe in reincarnation? Does Buddhism deny the self? and Is Buddhism compatible with science? Desenmascarando los conceptos erróneos comunes sobre el budismo, este libro le ofrece al lector una comprensión profunda del pensamiento y las prácticas budistas. Describe los prejuicios que el mundo occidental tiene sobre el budismo y revela las enseñanzas verdaderas budistas. El lector hallará respuestas a preguntas tales como ¿Es el budismo una filosofía o una religión? ¿Creen los budistas en la reencarnación? ¿Niega el budismo el yo? y ¿Es el budismo compatible con la ciencia?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Bernard Faure

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Faure

Bernard Faure es un destacado académico y escritor francés, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía, la religión y la cultura de Asia, en particular sobre el pensamiento budista y su impacto en la cultura occidental. Nacido en 1948, Faure ha dedicado gran parte de su vida profesional a explorar la intersección entre las tradiciones orientales y occidentales, lo que le ha permitido ofrecer un enfoque único y enriquecedor sobre temas de espiritualidad y filosofía.

Faure obtuvo su educación en la Universidad de la Sorbona en París, donde se especializó en filosofía y religión. Su interés por el budismo comenzó en sus años de juventud, lo que lo llevó a viajar a Asia, donde estudió diversas tradiciones religiosas y filosofías. La combinación de su formación académica y su experiencia de vida en diferentes culturas ha influido notablemente en su trabajo como escritor e investigador.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Faure es su enfoque crítico hacia la interpretación occidental del budismo. En libros como “The Red Thread: Buddhist Approaches to Sexuality” y “Buddhism and the Politics of the Environment”, Faure analiza cómo las ideas budistas han sido interpretadas y, a veces, malinterpretadas en contextos occidentales. Su análisis va más allá de la mera teorización, ya que también ofrece una reflexión profunda sobre cómo estas interpretaciones afectan la práctica y comprensión del budismo en el mundo contemporáneo.

El trabajo de Faure abarca una amplia gama de temas, desde la sexualidad en el budismo hasta los diálogos interreligiosos y los desafíos ambientales en la actualidad. En su libro “The Rhetoric of Immediacy”, Faure investiga la relación entre la experiencia y la representación en la práctica budista, proporcionando un marco para entender cómo los conceptos budistas pueden ser relevantes en el contexto moderno.

A lo largo de su carrera, Bernard Faure ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Columbia y la Universidad de California en Berkeley, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la filosofía y la cultura asiática con una nueva generación de académicos y estudiantes.

Además de sus contribuciones académicas, Faure ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, donde ha discutido temas de relevancia actual en el estudio del budismo y su interacción con el mundo occidental. Su trabajo no solo se limita al ámbito académico, sino que también busca un diálogo con la sociedad en general, promoviendo una mejor comprensión de las tradiciones filosóficas y espirituales del mundo.

En la actualidad, Bernard Faure continúa siendo una voz influyente en los estudios budistas y su obra sigue inspirando a académicos, estudiantes y practicantes de diversas tradiciones. Su enfoque crítico y su profundo conocimiento de las tradiciones religiosas hacen de Faure un referente indispensable para aquellos que deseen explorar el budismo, la filosofía y el diálogo interreligioso.

Con el paso de los años, el legado de Faure se ha consolidado no solo a través de sus publicaciones, sino también por su compromiso con la enseñanza y la divulgación de conocimientos sobre el budismo y su relevancia en el mundo moderno. A medida que las sociedades continúan enfrentando desafíos complejos, las ideas y reflexiones de Bernard Faure ofrecen una visión enriquecedora y necesaria para comprender la espiritualidad en el contexto contemporáneo.

Otros libros relacionados de Religión

Qué pasa cuando las mujeres caminan por fe

Libro Qué pasa cuando las mujeres caminan por fe

¿Qué pensarías si el próximo gran paso que Dios quiere que des sea, realmente, un paso pequeño? Realizar las tareas que el Señor quiere que hagamos y perseguir los sueños que pone en nuestros corazones puede ser inspirador y agobiante a la vez. Pero caminar en su voluntad empieza con obedecerle diariamente. Lysa TerKeurst sabe lo que significa caminar por fe, por lo que te anima a descubrir las profundas verdades personales que yacen en la Palabra de Dios en cuanto a tu llamado. Qué pasa cuando las mujeres caminan por fe es un compendio de historias y Escrituras que te ayudarán a...

Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico III

Libro Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico III

John P. Meier se ocupa en este tomo III de Un judío marginal de la decisiva red de relaciones de Jesucristo con grupos e individuos judíos, demasiado a menudo desatendida en trabajos sobre el Jesús histórico. Pero, además de poner el énfasis en las relaciones de Jesús, este tomo III está inextricablemente entrelazado con un segundo aspecto clave, que ha sido también pasado por alto en algunas obras modernas sobre el Jesús histórico: la naturaleza esencialmente judía de esas relaciones.

¿Dios en off?

Libro ¿Dios en off?

¿Dios en OFF?¿Por qué personas que buscan a Dios, y quieren compartir su vida con Él, casi sin darse cuenta pierden a Dios, o mejor dicho, lo dan por perdido? ¿Por qué un buen día la clavija que ellos habían puesto voluntariamente en ON, creen que una mano misteriosa la cambió de lugar dejándole a Dios en OFF? ¿Por qué tantos, que de buena gana hubiesen vivido con Dios en ON, lo dan por imposible, se desaniman? ¿Por qué un Dios que libera y engrandece, en algunas personas se convierte en un peso que empequeñece y humilla? ¿Por qué aquella pequeña lucecita de Dios que...

¿Dónde está su altar?

Libro ¿Dónde está su altar?

Un altar es un lugar de sacrificio. Es un lugar de culto. Es donde los humanos y los espíritus se encuentran normalmente. Un altar exige sacrificios y los sacrificios atraen a Dios. Si quiere tener una relación muy cordial con Dios, debe establecer un altar y mantenerlo regularmente con sacrificio. Y doy por un hecho que usted sabe que el sacrificio de la actualidad ya no es de animales, pájaros, velas, incienso, granos y ofrendas al fuego, etc., más bien es de nuestra vida dedicada a Dios. Hoy, le ofrecemos un sacrificio agradable y de olor dulce al vivir una vida santa y dedicada. La...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas