Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tópicos del budismo

Resumen del Libro

Libro Los tópicos del budismo

Unmasking common misconceptions regarding Buddhism, this book offers readers a profound understanding of Buddhist thought and practices. It describes the prejudices that the Western world has about Buddhism and reveals the true Buddhist teachings. Readers will find answers to questions such as Is Buddhism a philosophy or a religion? Do Buddhists believe in reincarnation? Does Buddhism deny the self? and Is Buddhism compatible with science? Desenmascarando los conceptos erróneos comunes sobre el budismo, este libro le ofrece al lector una comprensión profunda del pensamiento y las prácticas budistas. Describe los prejuicios que el mundo occidental tiene sobre el budismo y revela las enseñanzas verdaderas budistas. El lector hallará respuestas a preguntas tales como ¿Es el budismo una filosofía o una religión? ¿Creen los budistas en la reencarnación? ¿Niega el budismo el yo? y ¿Es el budismo compatible con la ciencia?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • Bernard Faure

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Faure

Bernard Faure es un destacado académico y escritor francés, conocido por su trabajo en el campo de la filosofía, la religión y la cultura de Asia, en particular sobre el pensamiento budista y su impacto en la cultura occidental. Nacido en 1948, Faure ha dedicado gran parte de su vida profesional a explorar la intersección entre las tradiciones orientales y occidentales, lo que le ha permitido ofrecer un enfoque único y enriquecedor sobre temas de espiritualidad y filosofía.

Faure obtuvo su educación en la Universidad de la Sorbona en París, donde se especializó en filosofía y religión. Su interés por el budismo comenzó en sus años de juventud, lo que lo llevó a viajar a Asia, donde estudió diversas tradiciones religiosas y filosofías. La combinación de su formación académica y su experiencia de vida en diferentes culturas ha influido notablemente en su trabajo como escritor e investigador.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Faure es su enfoque crítico hacia la interpretación occidental del budismo. En libros como “The Red Thread: Buddhist Approaches to Sexuality” y “Buddhism and the Politics of the Environment”, Faure analiza cómo las ideas budistas han sido interpretadas y, a veces, malinterpretadas en contextos occidentales. Su análisis va más allá de la mera teorización, ya que también ofrece una reflexión profunda sobre cómo estas interpretaciones afectan la práctica y comprensión del budismo en el mundo contemporáneo.

El trabajo de Faure abarca una amplia gama de temas, desde la sexualidad en el budismo hasta los diálogos interreligiosos y los desafíos ambientales en la actualidad. En su libro “The Rhetoric of Immediacy”, Faure investiga la relación entre la experiencia y la representación en la práctica budista, proporcionando un marco para entender cómo los conceptos budistas pueden ser relevantes en el contexto moderno.

A lo largo de su carrera, Bernard Faure ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Columbia y la Universidad de California en Berkeley, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la filosofía y la cultura asiática con una nueva generación de académicos y estudiantes.

Además de sus contribuciones académicas, Faure ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, donde ha discutido temas de relevancia actual en el estudio del budismo y su interacción con el mundo occidental. Su trabajo no solo se limita al ámbito académico, sino que también busca un diálogo con la sociedad en general, promoviendo una mejor comprensión de las tradiciones filosóficas y espirituales del mundo.

En la actualidad, Bernard Faure continúa siendo una voz influyente en los estudios budistas y su obra sigue inspirando a académicos, estudiantes y practicantes de diversas tradiciones. Su enfoque crítico y su profundo conocimiento de las tradiciones religiosas hacen de Faure un referente indispensable para aquellos que deseen explorar el budismo, la filosofía y el diálogo interreligioso.

Con el paso de los años, el legado de Faure se ha consolidado no solo a través de sus publicaciones, sino también por su compromiso con la enseñanza y la divulgación de conocimientos sobre el budismo y su relevancia en el mundo moderno. A medida que las sociedades continúan enfrentando desafíos complejos, las ideas y reflexiones de Bernard Faure ofrecen una visión enriquecedora y necesaria para comprender la espiritualidad en el contexto contemporáneo.

Otros libros relacionados de Religión

Religión para ateos

Libro Religión para ateos

¿Qué ocurriría si las religiones no fueran ni una verdad absoluta ni una completa falsedad? En este sugestivo libro, Alain de Botton consigue dar otra vuelta de tuerca al monótono debate entre los creyentes fundamentalistas y los no creyentes, argumentando que, aunque los supuestos sobrenaturales de la religión son completamente falsos, las religiones siguen teniendo algo muy importante que enseñarle al mundo secularizado.

El calendario Bíblico - El mes de Iyyar bajo el signo de Tauro

Libro El calendario Bíblico - El mes de Iyyar bajo el signo de Tauro

¿Qué es un año? ¿Qué es un día? Hay muchos años y muchos más días. El año del calendario es determinado por el sol. La misma situación se repite exactamente. Pero obviamente muchas cosas han cambiado, también en la astronomía. Se divide el año en 12 meses, porque cada año la luna recorre el ciclo de luna nueva a luna nueva doce veces. Aunque no exactamente, porque 12 ciclos dan solo 355 días para el año. El sol, sin embargo, necesita 365 ¼ días. En el calendario bíblico se conoce el año lunar. Pero después de algunos años se ajusta con el año solar, duplicando el mes...

La Salvación Y La Vigilancia

Libro La Salvación Y La Vigilancia

"La Salvación y la Vigilancia" es un libro de estudios bíblicos que explora la importancia de la salvación y cómo los creyentes deben ser vigilantes en su fe para mantener su salvación. El autor se enfoca en cómo la salvación es el regalo más grande que Dios ha dado a la humanidad y cómo puede transformar la vida de un creyente. A través del estudio de pasajes de las Escrituras, el autor explora el significado de la salvación, cómo se puede obtener y cómo se puede mantener. El autor también enfatiza la importancia de la vigilancia en la vida de un creyente y cómo la tentación...

COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

Libro COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

El Comentario Bíblico-Teológico lleva a cabo una revisión crítica pero propositiva de los horizontes y prácticas eclesiales que han emergido a partir de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que tuvo lugar en Medellín (Colombia) en 1968. Tanto el evento como los documentos de ahí emanados pusieron en marcha un cambio profundo de la identidad y práctica eclesial latinoamericana cuyos frutos, pero también tareas pendientes constituyen el paisaje actual de la Iglesia católica en América Latina.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas