Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Departamento de Zoia

Resumen del Libro

Libro El Departamento de Zoia

Mijaíl Bulgákov, el autor de novelas como El maestro y Margarita, fue también un excelente dramaturgo. En El departamento de Zoia, obra estrenada en el teatro Vajtángov en 1927 y casi inmediatamente retirada de los escenarios por la censura, Bulgákov nos presenta las diversas caras de una sociedad en trance: la Rusia posrevolucionaria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Mijaíl Bulgákov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Mijaíl Bulgákov

Mijaíl Afanasievich Bulgákov fue un destacado novelista, dramaturgo y médico ruso, nacido el 15 de mayo de 1891 en Kiev, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso. Su obra es conocida por su originalidad y por su profunda crítica social, así como por su estilo literario singular que combina elementos del realismo mágico, la sátira y el surrealismo.

Bulgákov se graduó de la Universidad de Kiev en 1916 con un título en medicina, y sirvió como médico durante la Primera Guerra Mundial y en la Guerra Civil Rusa. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura. En 1920, se trasladó a Moscú, donde comenzó a escribir obras que reflejaban la compleja realidad de la Rusia de su tiempo.

Durante los años 20, Bulgákov experimentó con diversos géneros literarios, pero fue su novela “El maestro y Margarita”, escrita entre 1928 y 1940, la que lo consagraría como uno de los más grandes escritores rusos del siglo XX. Esta obra, que mezcla lo fantástico con lo espiritual y lo político, relata las aventuras del diablo disfrazado como un misterioso gentleman llamado Woland, que visita la Moscú de la década de 1930. La novela es un profundo alegato contra la opresión del régimen soviético y una reflexión sobre la lucha entre el bien y el mal.

La publicación de “El maestro y Margarita” no fue fácil. Bulgákov enfrentó la censura constante del régimen estalinista, lo que le llevó a describir en su correspondencia su frustración y su deseo de publicar su obra sin restricciones. A pesar de las adversidades, su talento fue reconocido en círculos literarios, y la obra comenzó a circular de manera clandestina.

Otro de sus trabajos importantes es “Corazón de perro”, una novela corta que critica la sociedad soviética a través de la historia de un perro llamado Sharik que se convierte en humano tras una serie de experimentos científicos. Esta obra, escrita en 1925, refleja el desencanto de Bulgákov hacia la transformación social que promovía el nuevo régimen. Al igual que muchas de sus obras, fue censurada y publicada póstumamente, lo que provocó que su influencia se extendiera mucho más allá de su tiempo.

La producción teatral de Bulgákov también es notable. Escribió numerosas obras de teatro, entre ellas “La guardia blanca” y “Días de los Turbios”, que abordan el caos y la violencia de la Revolución Rusa. A menudo, sus obras eran censuradas y no podían ser representadas, lo que lo llevó a una lucha constante con las autoridades culturales de la época.

La salud de Bulgákov se deterioró a lo largo de los años, y sufrió de una grave enfermedad que afectó su visión, lo que le dificultó aún más su labor creativa. A pesar de todo, continuó escribiendo hasta su muerte. Mijaíl Bulgákov falleció el 10 de marzo de 1940 en Moscú, dejando un legado literario que seguiría influenciando a escritores y artistas en las décadas siguientes.

Hoy en día, Bulgákov es considerado uno de los más grandes autores de la literatura rusa y su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. “El maestro y Margarita”, en particular, ha ganado un estatus de culto entre los lectores, y su complejidad ha sido objeto de numerosos estudios académicos y adaptaciones culturales.

Su vida y su obra son un testimonio de la lucha del artista frente a la censura y la opresión, y su legado perdura como una poderosa voz en la literatura mundial.

Otros libros relacionados de Arte

Perder la forma humana

Libro Perder la forma humana

'Losing the Human Form: A Seismic Image of the 1980s in Latin America' evokes an image of the 1980s in Latin America that establishes a counterpoint between the effects of violence on bodies and the radical experiments in freedom and transformation which impugned the repressive order. Stricken bodies / mutant bodies. Between horror and festivity, the materials gathered show not only the consequences of mass disappearances and massacres under dictatorial régimes, states of siege and internal wars, but also various collective urges to devise modes of existing in a permanent state of...

Las abejas y lo invisible

Libro Las abejas y lo invisible

Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss... por el que desfilan poetas talentosos, reyes perseverantes, gente perdida, invisible y perseguida, robots y criminales, héroes y salvadores del mundo y personajes tan dispares como Kafka, el rey Gigamesh, Landolfi o Werner Herzog. Poder y lenguaje, código y libertad. Clemens J. Setz, el nuevo prodigio literario en lengua alemana, por fin en español. «Uno desearía que este libro fuese un correo electrónico para reenviarlo a todos sus contactos, con la nota: "Por fin podemos ...

Mirta y el viejo senor. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Libro Mirta y el viejo senor. Con CD Audio. Per le Scuole superiori

Lectura graduada para el aprendizaje de español como lengua extranjera. Nivel intermedio (B1). Serie América Latina: novelas ambientadas en diversos países de habla hispana. Además de incluir numerosos comentarios culturales, políticos, geográficos, gastronómicos, etc., reproducen la variante de español del país donde se desarrolla la historia. El CD ha sido realizado por locutores del país protagonista de cada lectura.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas