Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas

Resumen del Libro

Libro El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas

El número 4 de la colección tus Cogens titulado' El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas recoge dieciocho contribuciones arbitradas y que, según su temática, componen las cuatro secciones de este libro. La primera se dedica a los debates inacabados del derecho internacional. La segunda se ocupa de la internacionalización del derecho constitucional, en la que se hace énfasis en los textos constitucionales que instituyen la integración regional como un objetivo. La tercera parte del libro, dedicada a la seguridad latinoamericana, interroga si las modalidades de este concepto ofrecen oportunidades organizativas para la integración regional. La cuarta y última parte trata sobre las problemáticas de la integración económica. Un texto sugerente que enfrenta y debate varias de las más atractivas influencias del derecho internacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 546

Autor:

  • Ignacio Bartesaghi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Bartesaghi

Ignacio Bartesaghi es un destacado académico, ingeniero y profesional uruguayo que ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la ingeniería y la educación. Nacido en el departamento de Canelones, Bartesaghi mostró interés por la tecnología y la ciencia desde una edad temprana, lo que lo llevó a estudiar ingeniería en la Universidad de la República, la principal institución de educación superior en Uruguay.

A lo largo de su carrera, Ignacio Bartesaghi ha trabajado en diversos proyectos de investigación y desarrollo, enfocándose en la ingeniería industrial y la optimización de procesos. Su trabajo ha sido reconocido por su contribución a la mejora de la eficiencia en diversas industrias, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Además de su faceta como ingeniero, Bartesaghi es conocido por su labor como educador. Ha ocupado cargos académicos en varias universidades, donde ha impartido clases sobre ingeniería, gestión de proyectos y sistemas de calidad. Su enfoque en la enseñanza se basa en la formación integral del estudiante, fomentando no solo el conocimiento técnico, sino también habilidades críticas y creativas.

El profesor Bartesaghi ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias. Su investigación abarca temas de gran relevancia en el contexto actual, como la transformación digital, la gestión de la innovación y el impacto de la automatización en el empleo.

Ignacio también ha sido un ferviente defensor de la colaboración entre el sector académico y la industria, promoviendo iniciativas que conecten a estudiantes y profesionales con oportunidades de prácticas y empleo. Esta visión ha contribuido a la formación de una nueva generación de ingenieros capacitados para enfrentar los retos del futuro.

En resumen, Ignacio Bartesaghi es un referente en el campo de la ingeniería y la educación en Uruguay, cuya trayectoria está marcada por su pasión por la enseñanza, la investigación, y su compromiso con la excelencia y la innovación. Su legado continúa inspirando a muchos en su país y más allá.

Otros libros relacionados de Derecho

Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Libro Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Esta obra presenta el problema del desconocimiento de la naturaleza jurídica del fenómeno denominado “cláusulas abusivas”, partiendo de la existencia de la gran diversidad de planteamientos y tratamientos jurídicos dados a dicho fenómeno a nivel internacional, con principal énfasis en el ordenamiento jurídico colombiano, donde se encuentran distintas concepciones y consecuencias para el mismo fenómeno. Ante dicha situación se pretende determinar cuál es la naturaleza jurídica de las cláusulas abusivas, los elementos y requisitos para que se configure dicho fenómeno jurídico...

Encrucijadas queer en el derecho

Libro Encrucijadas queer en el derecho

Este libro examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más importantes, principalmente las relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego desarrolla el sujeto del derecho moderno, a partir de las comprensiones más tradicionales de la teoría del derecho. Y tras explicar cómo el derecho estructura al sujeto, el libro efectúa una crítica a los procesos de sujeción y debate las alternativas...

La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

Libro La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

En Colombia, el derecho a la salud se ha abordado desde múltiples enfoques sobre derechos fundamentales, derechos sociales y postulados contrapuestos que han generado inseguridad jurídica y obstáculos en el camino hacia su exigibilidad. A este inconveniente se suma la escasa claridad sobre las obligaciones derivadas del derecho a la salud. En este trabajo se pretende examinar y establecer criterios sólidos sobre su naturaleza y alcance, para la construcción de un planteamiento teórico, analítico y descriptivo de las condiciones jurídicas y de significación social que determinan la...

Poder, Hegemonía, y periferia. Una Aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho intencional público. N°.3

Libro Poder, Hegemonía, y periferia. Una Aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho intencional público. N°.3

La minimización o la negación del colonialismo -como la negación del genocidio de los armenios, la del holocausto judío o la de las injusticias sistemáticas perpetradas contra los palestinos- se funda en la racionalidad de Occidente que ha impuesto una hegemonía centralizando la historia, impidiendo o limitando la construcción de la memoria de los pueblos vencidos y sometidos y, en nombre de la razón de Estado y de la soberanía, justificando la guerra y el colonialismo mediante el establecimiento del denominado derecho internacional clásico, cuyos principios y normas terminaron...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas