Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desafío de la voluntad. Trece meses cruciales en la historia argentina

Resumen del Libro

Libro El desafío de la voluntad. Trece meses cruciales en la historia argentina

Lavagna cuenta cómo fueron sus días al frente del Ministerio de Economía, cuando tuvo que hacer frente, entre otras cosas, a un país con trece monedas provinciales, a la presión de lobbies, al desempleo y la pobreza récord, a las ejecuciones hipotecarias masivas y a la necesidad de poner freno al FMI.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Roberto Lavagna

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Lavagna

Roberto Lavagna es un economista y político argentino, nacido el 17 de noviembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires. Con una formación académica sólida, se graduó como economista en la Universidad de Buenos Aires y continuó su formación en el exterior, obteniendo un máster en Economía en la Universidad de Harvard. Su carrera ha estado marcada por una combinación de trabajo en el sector público y en el ámbito privado, así como una destacada trayectoria en la academia.

Lavagna comenzó su carrera profesional en el Banco de la Nación Argentina en 1962, y a partir de ahí fue acumulando experiencia en diversas instituciones financieras y organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su enfoque en el desarrollo económico y social ha sido una constante a lo largo de su trayectoria.

Uno de los hitos más importantes en su carrera se produjo en diciembre de 2001, cuando fue nombrado ministro de Economía en el gobierno de Eduardo Duhalde, en medio de una de las crisis económicas más severas de Argentina. Durante su gestión, Lavagna implementó una serie de políticas que lograron estabilizar la economía del país, a pesar de las difíciles condiciones sociales y económicas que enfrentaba. Esto incluyó la renegociación de la deuda externa y la implementación de un régimen de tipo de cambio flotante que permitió una recuperación económica notable en los años siguientes.

Durante su mandato, Lavagna también se enfrentó a desafíos significativos, como la alta inflación y el desempleo. Para abordar estas cuestiones, implementó políticas de estímulo económico que contribuyeron a la reactivación del consumo y la inversión en el país. Su estilo de gestión, caracterizado por un enfoque técnico y pragmático, le permitió ganar el respeto de diversos sectores de la sociedad y consolidar su imagen como un economista competente y confiable.

Tras dejar el cargo en 2005, Lavagna se retiró de la política activa durante un tiempo, pero su influencia en la economía argentina siguió siendo relevante. En 2007, fue candidato a presidente por el partido UNA (Unión Nacional de Afirmación), donde obtuvo una cantidad significativa de votos, aunque no logró acceder a la presidencia. No obstante, su candidatura reflejó un respaldo considerable entre ciertos sectores de la población, que valoraban su experiencia y su enfoque en el desarrollo económico.

En 2010, Lavagna volvió a ser una figura activa en la política, participando en diversas iniciativas públicas y otorgando su apoyo a políticas relacionadas con el desarrollo sostenible y la inclusión social. Su compromiso con la educación y la formación profesional también ha sido un aspecto destacado de su carrera, promoviendo programas de capacitación y educación en distintas áreas, además de mantenerse vinculado a la academia como conferencista y consultor.

A lo largo de su vida, Lavagna ha recibido varios premios y distinciones por su labor en el ámbito de la economía y la política. Su pensamiento económico se caracteriza por un enfoque en la equidad social y el desarrollo sostenible, lo que lo ha llevado a ser un referente en debates sobre políticas públicas y reformas económicas en Argentina y América Latina.

En resumen, Roberto Lavagna es una figura clave en la historia económica reciente de Argentina, cuya trayectoria refleja un compromiso con el desarrollo y la estabilidad económica del país. Su legado como economista y político continúa influyendo en las políticas económicas contemporáneas y en el futuro del país.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Gestión de tesorería

Libro Gestión de tesorería

La cuenta de resultados de una empresa depende de una buena gestión de tesorería y su correspondiente toma de decisiones. La gestión de tesorería es una función financiera primordial. Su objetivo es gestionar óptimamente los flujos monetarios, las previsiones de liquidez, el suministro de financiación, la rentabilización de sus excedentes temporales y la gestión de las relaciones bancarias. En Tesorería se toman diariamente decisiones irrevocables que afectan directamente a la cuenta de resultados, en un ambiente de incertidumbre procedente tanto dede el interior de la propia...

Investigación de mercados en entornos digitales y convencionales

Libro Investigación de mercados en entornos digitales y convencionales

A través de estas páginas, se pretende exponer la investigación de mercados como una profesión basada en la búsqueda de información y tendencias, la gestión del conocimiento y la toma de decisiones. Una profesión apasionada, divertida y en continuo cambio, estrechamente ligada a otras disciplinas como marketing, ventas, experiencia de cliente, etc. La investigación de mercados también ha sido partícipe del cambio tecnológico y la digitalización, por lo que este manual aporta las nuevas técnicas y metodologías digitales que enriquecen y complementan a la investigación...

Seis pares de zapatos para la acción

Libro Seis pares de zapatos para la acción

A menudo creemos que la de la acción es una vía mucho más fácil que la del pensamiento, pues mientras este último necesita siempre decidirse acerca del camino se hace simplemente andando, sin más complicaciones. Sin embargo, lo cierto es que hay gente en principio muy dotada para la acción que no puede evolucionar debido a su falta de adiestramiento, lo cual viene a demostrar que el asunto no es tan sencillo. En este sentido, el presente libro intenta poner las cosas en su sitio: llenar un hueco que nadie se ha atrevido ni siquiera a analizar. En efecto, Edward De Bono nos deslumbra de ...

Nuevas Ventas. Simplificadas

Libro Nuevas Ventas. Simplificadas

La vida de tu negocio consiste en abrir cuentas nuevas constantemente. Tanto si eres representante, gerente o ejecutivo de ventas, se espera de ti que atraigas nuevos negocios, y necesitaras una formula comprobada para la prospeccion, el desarrollo y cierre de tratos. Aqui encontraras la respuesta."

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas