Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El discurso de autoayuda como tecnología del yo

Resumen del Libro

Libro El discurso de autoayuda como tecnología del yo

La voluntad de orientar la acción y el pensamiento nunca está del todo ausente en los discursos que tienen que ver con io humano. Por ello, los usos y lecturas que se hacen de los textos siempre han ocupado un lugar notable entre las prácticas subjetivas de que disponen los individuos para labrarse un modo de ser. La historia de la cultura ha sido pródiga en discursos de diversa condición que han hecho las veces de guía, precepto o instrucción para quienes han asumido la verdad expresa en ellos como propia. Sin embargo, sólo en las últimas décadas hemos visto emerger, y establecerse en producción masiva, un género de textos expresamente concebidos como utensilio diagnóstico y terapéutico al efecto de afrontar la vida cotidiana y procurar la resistencia que exigen las peripecias vitales. Este género, que responde a la denominación genérica de autoayuda, dispone toda suerte de estrategias para encarar nuevas versiones del sufrimiento humano que esos mismos textos contribuyen a definir. Un someto repaso a la variedad de padecimientos que quieren enseñarnos a curar en nosotros mismos, a las defìciencias que en ellos se nos urge a superar, y a los objetivos que señalan como ideales por realizar, nos muestra cuán compleja y laboriosa se presenta en nuestro tiempo la empresa de vivir, e induce a preguntarse por las fuentes de estos modos de problematizar la existencia al mismo tiempo que por las claves de la acogida que a esos discursos se les dispensa. Este trabajo responde al interés de trazar una perspectiva para el análisis del fenómeno de la autoayuda y de elaborar un marco teórico productivo en que interpretarlo y valorarlo críticamente. Para ello se establecen dos coordenadas fundamentales que orientan el análisis. Por una parte, se examina el discurso de autoayuda a la luz del concepto foucaultiano de "tecnología del yo", que permite contarlo entre las prácticas por medio de las cuales los individuos han buscado históricamente operar transformaciones en sí mismos en pos de algún fin. Por otra parte se analizan la emergencía y el sentido del discurso de autoayuda por referencia a la hegemonía que los discursos de las ciencias psicológicas han alcanzado en las sociedades contemporáneas en contacto con nuevas articulaciones del poder político. Ambas coordenadas confuyen en un modo de analizar la subjetividad que Foucault propuso como orientado por los ejes del conocimiento, el poder y la ética.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 217

Autor:

  • Rosario Ruiz Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario Ruiz Castro

Rosario Ruiz Castro es una reconocida escritora, académica y activista mexicana nacida en 1957 en la Ciudad de México. Su obra literaria y su labor en el ámbito de la educación han dejado una huella importante en la cultura y la sociedad mexicana. Desde una edad temprana, Ruiz Castro mostró un profundo interés por la literatura, la historia y los derechos humanos, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, Ruiz Castro ha participado en numerosos proyectos culturales y sociales. Su enfoque en temas como la identidad, la memoria histórica y la lucha por los derechos de las mujeres ha sido una constante en su trabajo. Entre sus obras más destacadas se encuentran El eco de los pasos, una novela que aborda la vida de las mujeres en contextos de violencia y desigualdad social, y Voces en el silencio, un ensayo que reflexiona sobre el papel de la mujer en la historia de México.

Además de su labor como escritora, Rosario Ruiz Castro ha sido una activa defensora de los derechos humanos. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que luchan por la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres. Su compromiso con estas causas la ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de activistas y académicos.

A lo largo de su trayectoria, Ruiz Castro ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la defensa de los derechos humanos. Entre ellos destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Derechos Humanos, que la consolidan como una de las voces más influyentes en el panorama literario y social de México.

La obra de Rosario Ruiz Castro también ha sido objeto de estudio en diversas universidades del país y el extranjero, donde se han analizado sus aportes a la literatura contemporánea y su compromiso social. Gracias a su estilo único y su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible, ha logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndose en una fuente de inspiración para escritores y lectores por igual.

En resumen, Rosario Ruiz Castro es una figura fundamental en la literatura y la defensa de los derechos humanos en México. Su obra no solo refleja una profunda comprensión de la realidad social del país, sino que también invita a la reflexión y a la acción. A medida que continúa escribiendo y trabajando en sus proyectos, su legado sigue creciendo, reafirmando su lugar en la historia cultural de México.

Otros libros relacionados de Filosofía

La pintura de Manet

Libro La pintura de Manet

Incursión de Michel Foucault, uno de los grandes pensadores del siglo xx, en la crítica de arte, sin dejar de lado la reflexión filosófica que le es propia. A partir de la obra de Manet, Foucault analiza un cambio radical en las formas de representación. «La superficie rectangular, los grandes ejes verticales y horizontales, la iluminación real del lienzo, la posibilidad de que el espectador pudiera contemplarlo desde una óptica u otra, todo ello está presente en los cuadros de Manet, se recupera, se restituye con los cuadros de Manet. Y Manet reinventa (¿o acaso inventa?) el...

Ecología de la cultura

Libro Ecología de la cultura

Herederos de un humanismo antiguo y radical, los estudios culturales constituyen, como señala Antonio Lastra en esta obra, "la respuesta contemporánea más exigente a las cuestiones suscitadas por una historia terminable e interminable a la vez, pero, como disciplina y como método de investigación y transformación de la realidad, los estudios culturales se enfrentan a dilemas casi insolubles". En el trayecto para la construcción de esa respuesta, 'Ecología de la cultura' -que comienza con una consideración sobre la naturaleza y concluye con una reflexión sobre la cultura- también...

Heidegger y el ser-sentido

Libro Heidegger y el ser-sentido

Siguiendo una sugerencia de G. Vattimo y S. Zabala, el autor de esta obra ofrece una selección de trabajos propios sobre la filosofía de M. Heidegger, en la que se distinguen tres etapas: la primera vertida al hombre, la segunda revertida al ser y, mediando ambas, una etapa transversal que articula en el lenguaje el ser y el hombre, ya que el ser es apalabrado por el hombre en el lenguaje. En el decurso de la obra destaca el episodio nacionalsocialista de Heidegger, así como su romanticismo y su religiosidad. Pero al fondo de todo está la cuestión del ser, interpretado como el símbolo...

Gestos de aire y de piedra

Libro Gestos de aire y de piedra

Con cada uno de sus libros, el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman profundiza la problemática de las imágenes en el mundo contemporáneo. En Gestos de aire y de piedra, se condensan no sólo las temáticas principales de este gran pensador –como la relación entre la imagen, el cuerpo y la palabra–, sino también las características esenciales de su método de trabajo. En efecto, a partir del psicoanálisis, del arte contemporáneo y de la literatura, Didi-Huberman explora la materia de las imágenes. La obra del psicoanalista Pierre Fédida, a quien de cierta manera ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas