Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fabricante de ataúdes

Resumen del Libro

Libro El fabricante de ataúdes

Relato corto de Aleksandr Pushkin que presenta a un hombre triste en el oficio de fabrinte de ataúdes que en una noche de tragos invita a su casa a los muertos. Sueño o realidad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandr Pushkin

Alexandr Pushkin, considerado el padre de la literatura rusa moderna, nació el 6 de junio de 1799 en Moscú. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía y la literatura, influenciado por la rica tradición literaria europea y la cultura rusa. Su linaje, que incluía antepasados africanos, aportó a su singularidad y perspectiva en sus obras.

Pushkin ingresó al prestigioso Liceo Imperial de Tsarskoye Selo, donde comenzó a cultivar su pasión por la poesía, escribiendo sus primeros poemas a una edad temprana. Su estilo innovador y su capacidad para fusionar el romanticismo con elementos del folclore ruso le permitieron establecerse rápidamente como una figura prominente. En 1820, publicó su primer poema importante, “Ruslán y Liudmila”, que le valió reconocimiento en toda la sociedad literaria. La obra es un poema épico inspirado en cuentos populares rusos, que refleja tanto la influencia folklórica como su habilidad para jugar con la forma poética.

A lo largo de su carrera, Pushkin exploró diversos géneros, incluyendo novelas, dramas y cuentos. Su obra más famosa, “Eugene Onegin”, es una novela en versos que narra la historia de un joven aristócrata desencantado que se enfrenta a las complicaciones del amor y la vida social. Esta obra es no solo un hito en la literatura rusa, sino que también ofrece una aguda crítica de la sociedad de su tiempo. A través de sus personajes profundamente humanos y su rica narrativa, Pushkin estableció un nuevo estándar para el desarrollo del carácter en la literatura.

Durante su vida, Pushkin también enfrentó numerosos desafíos, incluida la censura y la exilio. Su espíritu rebelde lo llevó a críticas abiertas del gobierno zarista, lo que resultó en su exilio en el sur de Rusia en 1820. A pesar de estas dificultades, continuó escribiendo prolíficamente. En los años siguientes, se trasladó nuevamente a San Petersburgo, donde se reinsertó en la vida social y literaria, convirtiéndose en una figura central del romanticismo ruso.

La vida personal de Pushkin estuvo marcada por su matrimonio con Nataliya Goncharova en 1820, una relación que, aunque intensa y apasionada, estuvo plagada de celos y tensiones. Su amor por Nataliya a menudo inspiró su poesía, pero su relación también fue un campo de batalla emocional, y las disputas llevaron a Pushkin a una crisis personal significativa. En 1837, en un duelo motivado por los celos, Pushkin fue mortalmente herido, lo que puso fin a su vida a la edad de 37 años, dejando un legado literario que aún repercute en la literatura contemporánea.

Pushkin ha sido una fuente de inspiración para generaciones de escritores y poetas, no solo en Rusia, sino en todo el mundo. Su habilidad para entrelazar la narrativa emocional con una rica estética poética ha influido en autores de diversas culturas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha inspirado adaptaciones en teatro, cine y ópera, dejando una marca indeleble en la historia de la literatura.

En la actualidad, Alexandr Pushkin es recordado no solo como un ícono literario, sino también como un símbolo de la identidad cultural rusa. Su poesía y prosa son estudiadas y celebradas, y sus contribuciones a la literatura continúan siendo relevantes en el diálogo sobre la identidad, la libertad y el espíritu humano. La figura de Pushkin vive en el corazón de la literatura rusa, representando la conexión profunda entre el arte y la experiencia humana.

Otros ebooks de Alexandr Pushkin

Diario secreto

Libro Diario secreto

La pasión del poeta por su hermosa esposa Nataliya Nickolayevna (una de las mujeres más bellas de Rusia en aquel momento) se extinguió al mes escaso de su boda con ella. A partir de ahí, el anhelo infatigable por poseer constantemente a nuevas mujeres se convirtió, según el propio poeta, en la esencia de su vida

Otros libros relacionados de Ficción

La luz en las palabras

Libro La luz en las palabras

El poeta-pintor Aníbal Núñez (Salamanca, 1944-1987) es un autor central e inclasificable en nuestra poesía. Su visión estética totalizante irradia un singular cruce de lenguajes por el que su poesía asume cualidades plásticas y lo plástico muestra una sutilidad poética. Partícipe de la renovación atribuida a la generación del 68, su poesía mostró una implacable evolución ajena a las modas. Crítica, primero, con el imaginario franquista y el consumismo capitalista, sorpresiva, cáustica, comprometida, su escritura logra una madurez retórica insuperable, al meditar, entre la...

La soledad del lector

Libro La soledad del lector

Un hombre se propone familiarizarse con el espacio que habita. Mientras observa el movimiento a su alrededor, lee, acumula citas y toma apuntes. Escritores, filósofos, artistas, la historia del arte y la cultura. Crea, con pocos elementos, una especie de teatro de cámara con dos personajes, el Protagonista y el Lector, y una playa o un cementerio como escenarios posibles. Ese es el relato aparente de esta novela, su engañosa superficie. A poco de avanzar, las citas y los apuntes nos van asomando a un universo en el que debemos desplazarnos como en el tablero de un juego misterioso, tal vez ...

La colegiala

Libro La colegiala

Denise Winters es una aristócrata inglesa que acaba de salir del internado donde ha pasado toda su adolescencia; por ello, no conoce las reglas o los prejuicios de la clase a la que pertenece. Cuando se encuentra con Jack, un orgulloso periodista de sociedad, queda fascinada por él. Pero las presiones de su entorno y el difícil carácter de la joven pondrán las cosas muy difíciles a su historia de amor.

25+1 Relatos Distópicos

Libro 25+1 Relatos Distópicos

¿Podemos entender los riesgos de la revolución tecnológica mediante la ciencia ficción? En esta obra se esbozan 25+1 temas de rabiosa actualidad utilizando para ello una mirada al futuro. Una serie antológica con un nexo en común: la irrupción de Reminder, un servicio digital al que buena parte de la sociedad acabará delegando cada vez más funciones administrativas, legales y judiciales. Robótica, inteligencia artificial, fake news, control del discurso… En cada capítulo de esta obra se trata una de las temáticas más controvertidas del momento, entendiendo su nacimiento, su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas