Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fascismo argentino

Resumen del Libro

Libro El fascismo argentino

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década probó que la mayoría del pueblo coincidía con esa versión criolla del modelo instaurado con violencia por Mussolini y que implicaba la persecución a los opositores, la censura de la prensa, un partido único encabezado por un líder infalible y la obsesión por adoctrinar a las multitudes desde la niñez. Aunque también grupos ajenos al Partido Justicialista -e incluso enfrentados a él, desde la izquierda hasta la derecha- fueron abiertamente fascistas décadas antes y después de los períodos en que éste gobernó, lo cierto es que la figura de Perón y la fuerza de su Movimiento influenciaron la cultura y las prácticas de toda la política argentina incluidos los doce años de gestión kirchnerista. En El fascismo argentino, Ignacio Montes de Oca investiga y analiza los denominadores comunes de corrientes, partidos, organizaciones y dirigentes hasta las más recientes manifestaciones y expresiones electorales como un modo de advertir sobre el enorme riesgo de repetir algunas experiencias.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La matriz autoritaria del peronismo

Autor:

  • Ignacio Montes De Oca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

65 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Corregir o distribuir para transformar?

Libro ¿Corregir o distribuir para transformar?

Sin duda, la tierra ha sido un factor que ha causado el conflicto armado y ha permitido su permanencia debido a su valor militar, estratégico y económico. Según la cifra modesta, la guerra ha despojado a muchos colombianos de, por lo menos, seis millones quinientas mil hectáreas de tierra. En la presente publicación se discute cómo corregir las injusticias del conflicto y, al mismo tiempo, transformar los factores de desigualdad y exclusión que causaron la guerra en Colombia y que, de no ser modificados, serán un serio obstáculo para la sostenibilidad de un proyecto de paz, estable y ...

Impuestos, Inflacin y Socialismo en el Siglo XXI

Libro Impuestos, Inflacin y Socialismo en el Siglo XXI

Tres temas que tocan nuestra realidad, para algunos algo distantes para otros algo cotidiano. Conocer desde el punto de vista científico el fenómeno de los Impuestos y la Inflación, nos abre el camino para proyectarnos en una sociedad de igaualdad donde se pretende mantener la Economía de Mercado y el juego con las Finanzas Internacionales. Garantaizar la suma máxima de felicidad era el principio planteado por el líder del Socialismo del SXXI en Venezuela, actualizar "nuestro modelo" a través de las Reformas Partidistas o los llamados Lineamientos, es la máxima del líder del llamado...

La hora de España

Libro La hora de España

Vivimos en un mundo en constante cambio. La suma de una serie de revoluciones tecnológicas, sociales y económicas nos ha hecho ser conscientes de nuestra fragilidad. Entre los principios racionales, igualitarios y universales de la Ilustración y el liberalismo se ha colado la irracionalidad del tribalismo: los nacionalismos, la concepción excluyente de la mujer, el victimismo. En este contexto, urge la reflexión que atraviesa estas páginas, una reflexión sobre España y los españoles. Para alcanzar el pleno potencial como individuos, la pugna debe seguir fundamentándose en las...

El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

Libro El agro argentino: Un sistema productivo y organizacional eficiente

El reciente paradigma tecnológico que se está difundiendo a nivel mundial, caracterizado por tecnologías posibles de ser aplicadas a los recursos naturales, presenta importantes oportunidades para los países de menor desarrollo relativo, donde la agricultura, la ganadería y sus cadenas de valor son parte importante de la tradición productiva. Recientemente el IFPRI ha venido estudiando el modelo de producción agrícola argentino de las últimas décadas, advirtiendo que dicho sistema organizacional y productivo ha permitido la rápida adopción de técnicas productivas y la superación ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas