Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El intersticio como fundamento poético en la obra de Julio Cortázar

Resumen del Libro

Libro El intersticio como fundamento poético en la obra de Julio Cortázar

En el presente trabajo se plantea la pregunta por la presencia de lo poético en la obra del escritor argentino Julio Cortázar. Se intenta fundamentar el carácter poético de la prosa cortazariana más allá de una mera clasificación genérica. Para ello introducimos el concepto de intersticio o de lo intersticial. El intersticio es una instancia posibilitadora de sentido en la medida en que implica una suspensión o cuestionamiento de la realidad dada. Lo intersticial, precisamente por escabullirse a un sentido fijo, se manifiesta textualmente a través de diversas estructuras o modalidades: quiasma, signo vacío, espera y heterotopía. El grueso del trabajo consiste en mostrar estas estructuras operando en cinco textos cortazarianos: Alto el Perú, Territorios, El examen, 62. Modelo para armar y Autonautas de la cosmopista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Mary Mac-millan

La Araucana revisitada

Libro La Araucana revisitada

«La Araucana revisitada: representaciones visuales» es el sexto título de la colección «Catastros y Estudios del Patrimonio», del Centro de Estudios Patrimoniales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Desde el Grupo de Investigación UAI, «Representación y Visualidades», hemos convocado una revisión de La Araucana (Alonso de Ercilla, 1559) a partir de la cultura visual. Revisitar un texto es una vuelta a lo conocido, pero al mismo tiempo una apertura a lo nuevo. Los cinco acercamientos aquí reunido intentan dar cuenta de esta apertura como una tensión generadora.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Crítica y vanguardia

Libro Crítica y vanguardia

Este libro se propone la exploración del modo en que arraigaron y germinaron en la vida literaria española las semillas de los movimientos de vanguardia, desde el manifiesto futurista recogido en la revista Prometeo hasta el umbral de los años treinta, cuando una conjunción de acontecimientos políticos y literarios llevó a la crítica y autocrítica de las normas de vanguardia forjadas en los años anteriores, cerrando un ciclo de perfiles netos. Mediante el examen de las revistas y algunos ensayos (Literaturas europeas de vanguardia, La deshumanización del arte, El nuevo romanticismo) ...

Hallazgo y traducción de poesía chilena

Libro Hallazgo y traducción de poesía chilena

Hallazgo y traduccion de poesia chilena es una coleccion de escrituras que traza mas de cincuenta anos de la carrera de Dave Oliphant, aficionado y traductor de la gran tradicion de la poesia de Chile. De los veinte articulos, ensayos, resenas e introducciones en esta coleccion, tres estudios comparativos sobre Vicente Huidobro y Nicanor Parra, Parra y Miguel de Cervantes, y Enrique Lihn y Federico Garcia Lorca representan novedosas aproximaciones a las obras de estos maestros literarios. Otras piezas ofrecen un refrescante analisis de la poesia de generaciones posteriores y un tema como el...

La ceremonia del adiós

Libro La ceremonia del adiós

Un diálogo de deslumbrante franqueza y que ilumina una de las relaciones más famosas y complejas del siglo pasado "Un retrato íntimo y honesto de una relación como ninguna otra en la historia de la literatura" -Deirdre Bair, The Philadelphia Inquirer- Esta edición presenta dos textos escritos por Simone de Beauvoir tras la muerte de Jean-Paul Sartre. Abre el volumen un retrato profundamente personal de los últimos diez años de vida del filósofo, que nos ofrece una nueva manera de entender la mente de uno de los pensadores fundamentales del siglo XX. Cierra el libro una serie de...

El presente incómodo

Libro El presente incómodo

Este libro pretende entender las transiciones culturales y negociaciones entre arte y política en la época de la Post-Guerra Fría a través del análisis de la producción novelística cubana. En los treinta años de producción literaria que abarca este volumen no hay otro acontecimiento en el mundo con igual peso simbólico a la Revolución. Las últimas tres décadas –entre la época soviética y la época postpandémica– implican un entrelugar, un afuera del tiempo o un presente incómodo que abarca la crisis crónica que se inicia después de la caída del muro de Berlín y que se ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas