Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El monasterio interior

Resumen del Libro

Libro El monasterio interior

Existe una intensa relación entre el lugar y la persona. No siempre lo sabemos ni siempre es evidente, pero existe. Esto es particularmente así cuando nos aproximamos al lugar de la indagación espiritual. El concepto de monasterio interior hace referencia a una serie de espacios y de prácticas que van mucho más allá de una idea monosémica y que insinúan, por el contrario, un universo rico en ecos, connotaciones y significados. Un universo que bascula entre el lugar y la persona. En tradiciones y épocas muy distintas, hombres y mujeres han buscado con frecuencia lugares donde encontrarse a sí mismos. En algunas de estas tradiciones, a esos lugares de particular indagación y trabajo interior se les ha dado el nombre de monasterio. Se trata sin duda de un espacio, pero se trata sobre todo de un lugar creado y definido por su uso. El lugar nace de una práctica. ¿De qué espacio se trata? ¿En el interior de dónde acontecen las prácticas monásticas? ¿Dónde van quienes se buscan a sí mismos? El monasterio, aun siendo a menudo un espacio exteriormente visible, en última instancia oculta siempre un dónde interior y recóndito, de difícil acceso. Los cuatro capítulos de este libro hablan precisamente de ese acceso y emprenden uno a uno la tarea de encontrar sus puertas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Cirlot

Victoria Cirlot es una escritora y poeta española nacida en 1962 en Barcelona. Desde temprana edad, Cirlot mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión artística a lo largo de su vida. Su estilo literario se caracteriza por una innovadora fusión de la realidad con elementos de la fantasía, así como por su capacidad para jugar con el lenguaje y la forma poética.

Victoria Cirlot estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Filología Hispánica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas disciplinas literarias, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su sensibilidad hacia las emociones humanas, así como por su atención al detalle y su habilidad para crear imágenes evocadoras.

Una de las características más notables de la obra de Cirlot es su vinculación con la cultura y la historia de su entorno. Esto se manifiesta en muchos de sus escritos, donde incorpora referencias a la tradición literaria y a otros movimientos artísticos. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su capacidad para capturar momentos efímeros de la vida y transformarlos en arte.

En cuanto a sus publicaciones, Cirlot ha dado vida a varias obras que han resonado en el panorama literario español. Ha publicado varios volúmenes de poesía, así como antologías que reúnen su trabajo a lo largo de los años. Entre sus obras más destacadas se encuentran Barcos de papel y La mirada de los otros, donde explora temas como la memoria, la identidad y la naturaleza humana.

Además de su labor como escritora, Victoria Cirlot ha trabajado en el ámbito de la crítica literaria, dedicándose a analizar y estudiar la obra de otros autores contemporáneos. Como miembro activo de la comunidad literaria, ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevos escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, Cirlot ha sido merecedora de varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura española y su influencia en las generaciones más jóvenes de escritores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

A lo largo de los años, la obra de Victoria Cirlot ha evolucionado, reflejando sus experiencias personales y su visión del mundo. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión continúan inspirando a muchos, tanto dentro como fuera de España.

En conclusión, Victoria Cirlot es una figura fundamental en la literatura contemporánea española, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su profunda conexión con la cultura y su deseo de explorar y reinventar la forma poética a través de sus palabras. Su legado sigue vivo en las páginas de sus obras, donde invita a los lectores a sumergirse en un universo literario lleno de matices y emociones.

Otros ebooks de Victoria Cirlot

Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

Libro Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

"Perlesvaus o El Alto Libro del Graal" es una de las obras mas originales y complejas de aquella singular literatura que, durante la Edad Media, elaboro el ultimo gran mito de Occidente: el Graal. Escrita a principios del sigloXIII en el norte de Francia por un autor que prefirio ocultarse en el anonimato, Perlesvaus, igual que el Parzival de Von Eschenbach (Siruela, 1999), nace de un estrecho dialogo con las obras que la precedieron para acentuar con fuerza su propia interpretacion del mito. Con un estilo propio que rechaza los moldes habituales de las novelas arturicas, esta obra sin par...

Otros libros relacionados de Arquitectura

El temple de la arquitectura

Libro El temple de la arquitectura

La arquitectura es como un cuerpo que no se entiende en sí mismo sino a través de sus interacciones, en las maneras en que es habitado. Este texto trata de establecer un punto de vista desde el cual mirar a la arquitectura haciendo prevalecer lo temporal sobre lo espacial.

ASPIRACIONES Y ESPACIOS DE UNA REVOLUCIÓN

Libro ASPIRACIONES Y ESPACIOS DE UNA REVOLUCIÓN

Al dedicarse a Cuba, el presente trabajo pretende contribuir a cerrar uno de los tantos vacíos en el tratamiento de la arquitectura de los países del llamado Tercer Mundo. Siendo un país pequeño, lo especial de Cuba y su importancia en un contexto latinoamericano y global reside en buena parte en el camino diferente que anda de 1959 en adelante. Más allá de las opiniones que este camino pueda merecer a nivel político, el presente trabajo contempla y se orienta por la arquitectura: que sean los frutos los que digan ante qué árbol se está. Para esto, las ciudades y las casas han sido...

Palacio de Justicia

Libro Palacio de Justicia

Este libro desarrolla una investigación sobre los orígenes de la idea de hacer un palacio de justicia, sobre la elección del arquitecto, su idea de proyecto, sus características comunes con otros palacios de justicia, su construcción y sus símbolos.

Responsabilidades y garantías de los agentes de la edificación

Libro Responsabilidades y garantías de los agentes de la edificación

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece un régimen de responsabilidad y garantías por defectos de construcción que persigue otorgar una protección adecuada a quienes adquieren una vivienda.Este libro estudia la responsabilidad de los agentes que intervienen en el proceso constructivo -como técnicos, empresas constructoras y promotoras- mediante el análisis de la doctrina jurisprudencial de los últimos 50 años y su adaptación a la LOE, solucionando los problemas que plantea la aplicación de esta norma en un sector tan importante como el mercado inmobiliario.Con un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas