Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

Resumen del Libro

Libro El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

CONTENIDO: Los principios jurídicos aplicables a los trasplantes de órganos y tejidos / Carlos María Romeo Casabona / - Trasplantes de órganos y tejidos. Aspectos legales / Maite Naya / - El convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humano y de ka dignidad del ser humano, con respecto a las aplicaciones de la biología y de la medicina: convenio sobre los derechos humanos y la biomedicina y el protocolo adicional sobre trasplante de órganos y tejidos de origen humano / Víctor Angoitia Gorostiaga / - EL régimen reglamentario de la extracción y trasplante de órganos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Los tejidos y los bancos de tejidos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Normativa autonómica de transplantes. Breves consideraciones sobre la figura del coordinador autonómico / Xavier Arias Carballido / - Trasplante de órganos y tejidos: aspectos jurídicos y sociológicos ligados al consentimiento familiar / Asier Urruela Mora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Carlos María Romeo Casabona
  • Víctor Angoitia Gorostiaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos María Romeo Casabona

Carlos María Romeo Casabona (1946-2021) fue un reconocido escritor, investigador y docente español, destacado principalmente en el ámbito de la literatura y el derecho. Nacido en la ciudad de Bilbao, se destacó desde joven por su inclinación hacia la escritura y el análisis crítico, lo que le llevó a combinar sus dos pasiones: la literatura y el derecho.

Estudió Derecho en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura y comenzó a formarse como académico. Posteriormente, se doctoró en Derecho Constitucional, lo que le permitió desarrollar una carrera académica muy respetada en el ámbito universitario. A lo largo de su vida, Carlos María Romeo Casabona fue profesor en varias universidades, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de juristas y escritores.

En su trayectoria literaria, Romeo Casabona comenzó a publicar a mediados de la década de 1970. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo ensayos, artículos y obras de ficción. Uno de sus sellos distintivos fue la capacidad de fusionar el rigor académico con un estilo literario atractivo, lo que hizo que sus trabajos fueran accesibles tanto para el público académico como para el lector general.

Un aspecto fundamental de su obra es la exploración de la identidad vasca y la historia de España desde la perspectiva del derecho y la literatura. Esto se refleja en su enfoque crítico hacia temas de autonomía, identidad cultural y la relación entre el derecho y la literatura en la construcción de la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, publicó numerosos libros, artículos y ensayos que han sido fundamentales en el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto español. Sus textos se han utilizado como referencia en investigaciones y estudios continuos sobre la relación entre el derecho y la literatura, estableciendo un puente entre estas dos disciplinas. Esta contribución es especialmente significativa en la comprensión del papel de la narrativa en la interpretación de las leyes y en la forma en que estas impactan la vida social y cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La justicia narrada” y “Derecho y literatura”, donde analiza cómo las historias dan forma a la percepción pública del derecho y su funcionamiento en la sociedad. En estas obras, se puede apreciar su estilo reflexivo y su pasión por los temas que exploraba.

Además de su labor como escritor, Carlos María Romeo Casabona también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y la importancia de la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Durante su vida, participó en varios foros y conferencias sobre derechos humanos, donde compartió su visión sobre la necesidad de integrar el conocimiento literario en la enseñanza del derecho.

En resumen, Carlos María Romeo Casabona dejó un legado esencial en el panorama literario y académico español, fusionando su amor por el derecho y la literatura para abordar cuestiones relevantes de la sociedad contemporánea. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su influencia perdura en el trabajo de nuevos escritores e investigadores que buscan continuar su legado. Su muerte en 2021 fue una gran pérdida para la comunidad literaria y académica, pero su impacto sigue vivo en las páginas de sus libros y en las enseñanzas que dejó.

Otros libros relacionados de Medicina

Atlas diagnóstico de patología renal

Libro Atlas diagnóstico de patología renal

Este Atlas diagnóstico de patología renal reúne las principales lesiones anatomopatológicas, mostrando detallada y profundamente la variedad de lesiones morfológicas que caracterizan a cada una de las entidades descritas. Asimismo, incorpora una descripción específica en las que se destacan las principales características anatomopatológicas y también se aportan datos sobre el pronóstico, la patogenia y la etiología. Se ha reunido la información más novedosa sobre la clasificación de las enfermedades, que se relaciona con las distintas lesiones morfológicas y su importancia...

Atlas de Ecografía Vaginal

Libro Atlas de Ecografía Vaginal

El desarrollo de los scanner vaginales abre nuevas perspectivas de diagnóstico en Ginecología. En este atlas se muestran los hallazgos normales de los órganos de la pelvis menor femenina (útero, trompas, ovarios, vasos sanguíneos y tejido circundante) y se comentan también las alteraciones benignas y malignas más frecuentes. Se exponen con detalle la visualización de la fase precoz del embarazo (desde la 5a. a la l4a. semanas de gestación) y el diagnóstico del embarazo ectópico. Uno de los capítulos del libro se dedica al diagnóstico de la suficiencia en insuficiencia cervical en ...

Como Derrotar Las Enfermedades Inflamatorias

Libro Como Derrotar Las Enfermedades Inflamatorias

Las enfermedades inflamatorias aquejan a personas de todos los caminos de la vida y de todos los grupos de edad. La inflamación es simplemente una respuesta de cuerpo para defenderse. Lo podemos ver cuando nos fracturamos un hueso, sufrimos una cortadura o nos enterramos un objeto punzante. Es en general una respuesta inmune, donde los mecanismos de defensa arman una ofensiva hacia el objeto extraño o la lastimadura. Sin embargo, esa misma respuesta inmune puede responder a alimentos o condiciones del cuerpo. Hay muchos factores que promueven estas enfermedades inflamatorias. Entre ellos el ...

Traumatología y ortopedia para el grado en Medicina

Libro Traumatología y ortopedia para el grado en Medicina

La obra Traumatología y ortopedia para el grado en Medicina tiene como objetivo convertise en uno de los libros de texto de referencia dentro del Grado de Medicina en la cobertura de contenidos de la asignatura de Cirugía ortopédica y traumatología. Los autores ofrecen al alumno de Medicina un texto claro y conciso, cuyos contenidos se desglosan a lo largo de 40 temas, todos ellos elaborados por destacados profesores de COT de diversas universidades españolas. Contiene un número significativo de imágenes y elementos gráficos que serán de gran ayuda al alumno para asegurar la adecuada ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas