Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

Resumen del Libro

Libro El nuevo régimen jurídico de los trasplantes de órganos y tejidos

CONTENIDO: Los principios jurídicos aplicables a los trasplantes de órganos y tejidos / Carlos María Romeo Casabona / - Trasplantes de órganos y tejidos. Aspectos legales / Maite Naya / - El convenio del Consejo de Europa para la protección de los derechos humano y de ka dignidad del ser humano, con respecto a las aplicaciones de la biología y de la medicina: convenio sobre los derechos humanos y la biomedicina y el protocolo adicional sobre trasplante de órganos y tejidos de origen humano / Víctor Angoitia Gorostiaga / - EL régimen reglamentario de la extracción y trasplante de órganos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Los tejidos y los bancos de tejidos / Víctor Angoitia Gorostiaga / - Normativa autonómica de transplantes. Breves consideraciones sobre la figura del coordinador autonómico / Xavier Arias Carballido / - Trasplante de órganos y tejidos: aspectos jurídicos y sociológicos ligados al consentimiento familiar / Asier Urruela Mora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Carlos María Romeo Casabona
  • Víctor Angoitia Gorostiaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos María Romeo Casabona

Carlos María Romeo Casabona (1946-2021) fue un reconocido escritor, investigador y docente español, destacado principalmente en el ámbito de la literatura y el derecho. Nacido en la ciudad de Bilbao, se destacó desde joven por su inclinación hacia la escritura y el análisis crítico, lo que le llevó a combinar sus dos pasiones: la literatura y el derecho.

Estudió Derecho en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura y comenzó a formarse como académico. Posteriormente, se doctoró en Derecho Constitucional, lo que le permitió desarrollar una carrera académica muy respetada en el ámbito universitario. A lo largo de su vida, Carlos María Romeo Casabona fue profesor en varias universidades, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de juristas y escritores.

En su trayectoria literaria, Romeo Casabona comenzó a publicar a mediados de la década de 1970. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo ensayos, artículos y obras de ficción. Uno de sus sellos distintivos fue la capacidad de fusionar el rigor académico con un estilo literario atractivo, lo que hizo que sus trabajos fueran accesibles tanto para el público académico como para el lector general.

Un aspecto fundamental de su obra es la exploración de la identidad vasca y la historia de España desde la perspectiva del derecho y la literatura. Esto se refleja en su enfoque crítico hacia temas de autonomía, identidad cultural y la relación entre el derecho y la literatura en la construcción de la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, publicó numerosos libros, artículos y ensayos que han sido fundamentales en el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto español. Sus textos se han utilizado como referencia en investigaciones y estudios continuos sobre la relación entre el derecho y la literatura, estableciendo un puente entre estas dos disciplinas. Esta contribución es especialmente significativa en la comprensión del papel de la narrativa en la interpretación de las leyes y en la forma en que estas impactan la vida social y cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La justicia narrada” y “Derecho y literatura”, donde analiza cómo las historias dan forma a la percepción pública del derecho y su funcionamiento en la sociedad. En estas obras, se puede apreciar su estilo reflexivo y su pasión por los temas que exploraba.

Además de su labor como escritor, Carlos María Romeo Casabona también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y la importancia de la educación en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Durante su vida, participó en varios foros y conferencias sobre derechos humanos, donde compartió su visión sobre la necesidad de integrar el conocimiento literario en la enseñanza del derecho.

En resumen, Carlos María Romeo Casabona dejó un legado esencial en el panorama literario y académico español, fusionando su amor por el derecho y la literatura para abordar cuestiones relevantes de la sociedad contemporánea. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su influencia perdura en el trabajo de nuevos escritores e investigadores que buscan continuar su legado. Su muerte en 2021 fue una gran pérdida para la comunidad literaria y académica, pero su impacto sigue vivo en las páginas de sus libros y en las enseñanzas que dejó.

Otros libros relacionados de Medicina

Protocolos de obstetricia y medicina perinatal del Instituto Universitario Quirón Dexeus

Libro Protocolos de obstetricia y medicina perinatal del Instituto Universitario Quirón Dexeus

Quinta edición revisada y actualizada de esta obra que constituye una puesta al día de los Protocolos de Obstetricia y Medicina Perinatal del Instituto Universitario Quirón Dexeus, adaptando sus contenidos a la rápida transformación de la Obstetricia actual. El libro es el resultado del trabajo de un equipo interdisciplinar que no sólo incluye obstetras, sino también a ginecólogos, oncólogos, y especialistas de otras especialidades directamente relacionadas con el ejercicio obstétrico cotidiano. Los autores abarcan todo el abanico de la asistencia maternofetal, por lo que se trata...

Psicología Para Dummies

Libro Psicología Para Dummies

¿Por qué eres quien eres y te comportas a tu manera? ¿Te has preguntado qué son los sentimientos, por qué se te ocurren ideas o como almacenas y recuperas los datos de tu memoria? El funcionamiento del cerebro humano es una de las mayores maravillas de la naturaleza y ha fascinado a miles de científicos y humanistas a lo largo de la historia. Este libro recoge las principales aportaciones de todos los campos de la psicología para que te conozcas mejor a ti mismo y a la especie humana y puedas mimar tu salud mental. • Todos somos raros — descubre por qué las personas nos...

McRae. Traumatología. Tratamiento de las fracturas en urgencias

Libro McRae. Traumatología. Tratamiento de las fracturas en urgencias

Este libro permite consultar de forma fácil y rápida cualquier patología, tanto ortopédica como traumática y obtener orientaciones diagnósticas y criterios acerca del tratamiento de cada caso. La información de mayor peso se dispone en forma de cuadros, esquemas y figuras. Los procedimientos se ilustran de manera concisa y clara con sencillos dibujos y se añaden radiografías en los casos que lo precisan. El libro contiene más de 500 ilustraciones, todas dibujadas en dos colores para esta edición. Más de 250 radiografías acompañan el texto, muchas de las cuales están conectadas...

La atención al niño maltratado

Libro La atención al niño maltratado

El tema de los malos tratos infligidos a los menores es uno de los más emotivos y difíciles a los que deben enfrentarse los asistentes sociales, pues se trata de un área en la que estos últimos quedan absolutamente al descubierto, es decir, bajo el atento escrutinio del público en general. A partir de ahí, el presente libro intenta salvar la brecha existente entre ciertas guías prácticas y las discusiones más abstractas que pueden encontrarse en la literatura bibliográfica, relacionando los hallazgos de la investigación sobre los malos tratos a menores y las actitudes sociales, con ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas