Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El origen del hombre

Resumen del Libro

Libro El origen del hombre

La obra de Darwin constituye la fuente más caudalosa del pensamiento biológico de nuestro tiempo. Antes de Darwin, los orígenes de la vida animal y vegetal se perdían en la oscuridad del mito y las leyendas. Él descubrió, simultáneamente con Wallace, el mecanismo de la evolución de las especies por selección de los individuos más aptos, presentando una incomparable suma de hechos, que trastocaron las creencias de siglos anteriores, lanzando la investigación científica por los derroteros que actualmente siguen las ciencias naturales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Charles Darwin
  • Faustino Cordón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Darwin

Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra, fue un naturalista, geólogo y biólogo inglés, conocido principalmente por su teoría de la evolución a través de la selección natural. Su obra más famosa, El origen de las especies, publicada en 1859, cambió radicalmente la forma en que entendemos la vida en la Tierra.

Desde joven, Darwin mostró un gran interés por la naturaleza. Su padre, un médico exitoso, y su madre, que falleció cuando él tenía solo ocho años, influyeron en su educación, aunque no fue un estudiante excepcional. Después de un breve periodo en la Universidad de Edimburgo estudiando medicina, Darwin se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1831. Fue en este último lugar donde comenzó a cultivar su interés por la historia natural.

En 1831, Darwin tuvo la oportunidad de embarcarse en el HMS Beagle como naturalista. Este viaje, que duró casi cinco años, lo llevó a diversas partes del mundo, incluyendo las Islas Galápagos. A través de sus observaciones durante este viaje, Darwin comenzó a formular sus ideas sobre la evolución y la adaptación de las especies a su entorno. Observó cómo diferentes especies de pinzones en las Galápagos habían desarrollado picos adaptados a sus dietas específicas, lo que lo llevó a pensar en el concepto de selección natural.

Al regresar a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a trabajar en sus notas y recolectar sus pensamientos sobre la evolución. Sin embargo, no fue hasta 1858, cuando recibió un manuscrito de Alfred Russel Wallace, que detallaba ideas similares sobre la evolución, que decidió publicar sus propias teorías.

En 1859, Darwin logró publicar El origen de las especies, un texto que desafiaba las creencias tradicionales sobre la creación de la vida. En este libro, argumentaba que todas las especies de vida han descendido de un antepasado común y que la variación en las especies ocurre a lo largo del tiempo a través de procesos naturales como la selección natural. Este concepto revolucionario fue recibido con gran controversia y debate, y todavía reverbera en la ciencia actual.

A lo largo de su vida, Darwin continuó investigando diversos aspectos de la biología, incluyendo la botánica y la zoología. Publicó varios otros trabajos significativos, como La expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872), donde exploraba la comunicación emocional, y El origen del hombre (1871), que aplicaba sus teorías evolutivas a la especie humana.

La salud de Darwin fue un tema recurrente en su vida; sufrió de problemas de salud que lo acompañaron durante años, lo que le permitió dedicar mucho tiempo a la investigación y la escritura. A pesar de su vida repleta de investigaciones y descubrimientos, se mantuvo alejado de la vida pública y vivió en gran parte aislado en su casa en Downe, Kent, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de abril de 1882.

Charles Darwin dejó un legado que va más allá de su obra escrita. Su teoría de la evolución por selección natural sentó las bases para el campo de la biología moderna y cambió la forma en que entendemos la naturaleza y la vida en nuestro planeta. A lo largo de los años, su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y pensadores, y su influencia se siente en campos que van desde la biología hasta la psicología y la ética.

Reconocimientos y legado

  • Su nombre se ha convertido en sinónimo de la teoría de la evolución.
  • En 1883, fue elegido miembro de la Royal Society y recibió la Medalla Copley.
  • Su casa en Down se ha convertido en un museo dedicado a su vida y obra.

Hasta el día de hoy, Darwin es recordado no solo como el padre de la teoría de la evolución, sino también como un pionero que desafió los dogmas establecidos de su tiempo, abriendo nuevas avenidas para la ciencia y el entendimiento humano.

Otros libros relacionados de Literatura

Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

Libro Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

El autor de esta recopilación de cuentos y artículos era una enamorado de los viajes y de su literatura. Por eso no es de extrañar que dedicara un gran número de cuentos y artículos a este tema. En esta simpática antología se presentan unos escritos —desconocidos para el lector actual— que Jardiel Poncela publicó en diversos periódicos y revistas durante los años veinte (La Correspondencia de España, El Heraldo de Madrid, Buen Humor, Gutiérrez, etc.) y que por motivos de espacio no se incluyeron en sus Obras completas. Son, pues, totalmente inéditos para las nuevas...

The dark legend

Libro The dark legend

Mark, un chico como otro cualquiera, tiene un extraño sueño durante la noche antes de irse a pasar las vacaciones a su pueblo como cada año, pero él no le da más importancia de la tiene. La noche siguiente, ya en el pueblo, su abuelo cuenta un suceso acaecido hacia casi medio siglo en aquel lugar, en el cual murió en extrañas circunstancias un pastor llamado Esteban. A partir de ese momento, comienzan a suceder hechos inexplicables en los cuales Mark se verá involucrado. Poco a poco, el muchacho se dará cuenta de que todos esos sucesos tienen relación con el sueño que él tuvo y...

Comedias I

Libro Comedias I

Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare. Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas...

Expedición a Argel

Libro Expedición a Argel

La Expedición a Argel es un diario de la invasión española a Argel de 1775. Su autor, Carlos Gutiérrez de los Ríos, fue el VII conde de Fernán-Núñez y ocupó puestos de relevancia en el servicio diplomático de España que le permitieron ser un cronista privilegiado de los grandes sucesos del siglo XVIII. La expedición fue una operación de desembarco española para intentar tomar la ciudad de Argel en julio de 1775. El rey Carlos III había encomendado su conquista a Alejandro O'Reilly, al frente de una fuerza combinada de tropas navales y terrestres de cerca de cincuenta barcos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas