Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El origen del hombre

Resumen del Libro

Libro El origen del hombre

La obra de Darwin constituye la fuente más caudalosa del pensamiento biológico de nuestro tiempo. Antes de Darwin, los orígenes de la vida animal y vegetal se perdían en la oscuridad del mito y las leyendas. Él descubrió, simultáneamente con Wallace, el mecanismo de la evolución de las especies por selección de los individuos más aptos, presentando una incomparable suma de hechos, que trastocaron las creencias de siglos anteriores, lanzando la investigación científica por los derroteros que actualmente siguen las ciencias naturales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Charles Darwin
  • Faustino Cordón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Darwin

Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra, fue un naturalista, geólogo y biólogo inglés, conocido principalmente por su teoría de la evolución a través de la selección natural. Su obra más famosa, El origen de las especies, publicada en 1859, cambió radicalmente la forma en que entendemos la vida en la Tierra.

Desde joven, Darwin mostró un gran interés por la naturaleza. Su padre, un médico exitoso, y su madre, que falleció cuando él tenía solo ocho años, influyeron en su educación, aunque no fue un estudiante excepcional. Después de un breve periodo en la Universidad de Edimburgo estudiando medicina, Darwin se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1831. Fue en este último lugar donde comenzó a cultivar su interés por la historia natural.

En 1831, Darwin tuvo la oportunidad de embarcarse en el HMS Beagle como naturalista. Este viaje, que duró casi cinco años, lo llevó a diversas partes del mundo, incluyendo las Islas Galápagos. A través de sus observaciones durante este viaje, Darwin comenzó a formular sus ideas sobre la evolución y la adaptación de las especies a su entorno. Observó cómo diferentes especies de pinzones en las Galápagos habían desarrollado picos adaptados a sus dietas específicas, lo que lo llevó a pensar en el concepto de selección natural.

Al regresar a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a trabajar en sus notas y recolectar sus pensamientos sobre la evolución. Sin embargo, no fue hasta 1858, cuando recibió un manuscrito de Alfred Russel Wallace, que detallaba ideas similares sobre la evolución, que decidió publicar sus propias teorías.

En 1859, Darwin logró publicar El origen de las especies, un texto que desafiaba las creencias tradicionales sobre la creación de la vida. En este libro, argumentaba que todas las especies de vida han descendido de un antepasado común y que la variación en las especies ocurre a lo largo del tiempo a través de procesos naturales como la selección natural. Este concepto revolucionario fue recibido con gran controversia y debate, y todavía reverbera en la ciencia actual.

A lo largo de su vida, Darwin continuó investigando diversos aspectos de la biología, incluyendo la botánica y la zoología. Publicó varios otros trabajos significativos, como La expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872), donde exploraba la comunicación emocional, y El origen del hombre (1871), que aplicaba sus teorías evolutivas a la especie humana.

La salud de Darwin fue un tema recurrente en su vida; sufrió de problemas de salud que lo acompañaron durante años, lo que le permitió dedicar mucho tiempo a la investigación y la escritura. A pesar de su vida repleta de investigaciones y descubrimientos, se mantuvo alejado de la vida pública y vivió en gran parte aislado en su casa en Downe, Kent, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de abril de 1882.

Charles Darwin dejó un legado que va más allá de su obra escrita. Su teoría de la evolución por selección natural sentó las bases para el campo de la biología moderna y cambió la forma en que entendemos la naturaleza y la vida en nuestro planeta. A lo largo de los años, su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y pensadores, y su influencia se siente en campos que van desde la biología hasta la psicología y la ética.

Reconocimientos y legado

  • Su nombre se ha convertido en sinónimo de la teoría de la evolución.
  • En 1883, fue elegido miembro de la Royal Society y recibió la Medalla Copley.
  • Su casa en Down se ha convertido en un museo dedicado a su vida y obra.

Hasta el día de hoy, Darwin es recordado no solo como el padre de la teoría de la evolución, sino también como un pionero que desafió los dogmas establecidos de su tiempo, abriendo nuevas avenidas para la ciencia y el entendimiento humano.

Otros libros relacionados de Literatura

La lectura: una vida

Libro La lectura: una vida

En esta colección, autores de reconocido prestigio nos invitan a introduciros en ensayos, en clave a la vez reflexiva y autobiográfica, sobre la lectura, las bibliotecas, los archivos. Se trata del peculiar encuentro con los libros a lo largo de sus vidas: alguno que los marcó en la infancia o adolescencia, en su paso por la universidad; un texto que regresa, que decidió su destino de escritores o de historiadores de la lectura, que signó un aspecto de su obra o de sus formaciones artísticas, intelectuales, ideológicas.

Escritos revolucionarios

Libro Escritos revolucionarios

Este volumen es una antología mínima del Guevara esencial. Ha sido pensado para aquellas personas, sobre todo jóvenes, que conocen la leyenda del guerrillero, pero no su obra escrita. Probablemente no ha habido en el siglo XX un pensamiento tan radicalmente igualitario, libertario, antiburocrático y antijerárquico. Pero Guevara no fue un pensador ni un político al uso. Fue siempre un hombre de acción y un aventurero romántico. Por eso leer a Guevara solo puede hacerse hoy de un modo: partiendo de sus actos e intercalando en estos su discurso teórico. De ahí que esta antología siga...

Gemnitorem

Libro Gemnitorem

Sebastian Figueroa es un adolescente de diecisiete años que acaba de perder algo de vital importancia: los sueños. Una ilusión repentina hará que comience a preocuparse acerca del verdadero porqué de esta desaparición. Pero algo se interpone en su búsqueda: una extraña conducta en su ordenador y un mensaje que le habla sobre "el paraíso del buen soñador", del "sueño ideal" y de un camino nuevo en su vida. El texto le abrirá las puertas hacia Somniaterra, una dimensión sin contacto con la Tierra en la que su función principal es la creación de sueños. Sebastian pasará entonces ...

Cadenas

Libro Cadenas

Año: 402 Ya han pasado más de cuatrocientos años desde que la guerra contra los dragones acabó en su aniquilación, pero Max, descendiente del primer cazador de dragones, cree que no fueron eliminados del todo. Su obsesión por conseguir una preciada escama de dragón le lleva a Niaban, el reino del norte. Acompañado por Óscar, su mejor amigo, viven una aventura llena de obstáculos a la que se unirán poco a poco diferentes miembros, hasta volver finalmente a su hogar, Kuraem. Año:425 Extremo ansía volverse tan fuerte como su padre, Max, y por ello acepta ir a La Cueva, un campamento ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas