Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El peor viaje del mundo

Resumen del Libro

Libro El peor viaje del mundo

La exploración polar es la experiencia más cruel y solitaria imaginable. El explorador británico Apsley Cherry- Garrard nos lo cuenta a través de sus vivencias en la expedición del capitán Scott al Polo Sur (1910- 1913), en la que éste y tres de sus hombres hallaron la muerte. A partir de las anotaciones que dejó Scott y, sobre todo, de su propia experiencia, Cherry-Garrard reconstruye en este libro aquellos tres años de penalidades y heroísmo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 905

Autor:

  • Apsley Cherry-garrard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Apsley Cherry-garrard

Apsley Cherry-Garrard nació el 2 de diciembre de 1886 en el Reino Unido. Es conocido principalmente por su participación en la famosa expedición de Robert Falcon Scott a la Antártida entre 1910 y 1913. Su experiencia y determinación durante esta dura prueba lo convirtieron en una figura notable en la historia de la exploración polar.

Cherry-Garrard provino de una familia acomodada; su padre, un exitoso hombre de negocios, le brindó una educación de calidad en el St. Paul's School en Londres y posteriormente en el Trinity College de Cambridge, donde estudió zoología. Sin embargo, su verdadero interés se centró en la exploración y la aventura, lo que lo llevó a unirse a la expedición de Scott, conocida como la Expedición Terra Nova.

Una de las contribuciones más significativas de Cherry-Garrard fue su participación en la recolección de los huevos de pingüino emperador, una misión peligrosa y arriesgada que se llevó a cabo en las condiciones extremas de la Antártida. Este proyecto se realizó durante el invierno antártico y se considera uno de los relatos más difíciles de la historia de la exploración. A pesar de las terribles temperaturas y las condiciones adversas, Cherry-Garrard y su equipo lograron cumplir con éxito su misión, aunque a un alto costo personal.

Cherry-Garrard no solo fue un explorador, sino que también demostró ser un escritor talentoso. En 1922, publicó su obra más famosa, “El peor viaje del mundo” (The Worst Journey in the World), en la que relata sus experiencias durante la expedición. Este libro es considerado uno de los clásicos de la literatura de exploración y ha sido aclamado por su habilidad para transmitir la dureza y la belleza de la vida en la región polar. Cherry-Garrard escribió con un estilo vívido y evocador, lo que permitió a los lectores apreciar la magnitud del desafío al que se enfrentaron él y sus compañeros.

Además de su famoso libro, Cherry-Garrard se convirtió en un defensor del patrimonio de la exploración polar. Después de la expedición de Scott, pasó muchos años recopilando y preservando materiales relacionados con la historia de la Antártida. Su dedicación a la memoria de los exploradores que lo precedieron y su deseo de educar a las futuras generaciones sobre la importancia de estas expediciones son una parte vital de su legado.

Apsley Cherry-Garrard vivió una vida plena y activa después de su regreso de la Antártida. Se convirtió en un miembro de la sociedad de exploración y trabajó en diversas actividades relacionadas con la conservación y la educación. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Ejército británico y se involucró en varias iniciativas benéficas después de la guerra.

Cherry-Garrard murió el 18 de mayo de 1959, pero su legado continúa vivo. Su trabajo no solo sirvió como testimonio de la resistencia humana en condiciones extremas, sino que también ayudó a establecer un mayor interés en la exploración científica y la preservación del medio ambiente en regiones vulnerables como la Antártida.

  • Contribuciones significativas a la exploración polar.
  • Autor de “El peor viaje del mundo”.
  • Defensor del patrimonio de la exploración antártica.
  • Participación activa en la educación y conservación después de la expedición.

En conclusión, Apsley Cherry-Garrard es recordado no solo como un explorador audaz, sino también como un escritor perspicaz y un conservacionista apasionado. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que valoran la exploración y el deseo de entender nuestro mundo a través de la aventura y el sacrificio.

Otros libros relacionados de Historia

I S T M O

Libro I S T M O

El Istmo de Tehuantepec es la región mas angosta del país, comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas Tabasco y Veracruz (México) sus principales centros de población son las siguientes: en el estado de Oaxaca Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño, en el estado de Veracruz Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, es una zona rica en petróleo y en recursos maderables, incluye en su región la mayor presencia indígena del país en la que conviven, Chontales, Huaves, Zapotecas, Zoques y Mixes, en lo que respecta y confiere al nombre de ...

La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Libro La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Una historia real sobre la Revolución cubana contada por el más joven de los 82 expedicionarios del Granma. El Comandante Arsenio García Dávila, con veinte años de edad, se embarcó con 81 rebeldes para derrocar la dictadura militar. Las dificultades que atraviesan, sus triunfos y avances tienen cabida en esta nueva interpretación de la Revolución. Junto a personajes tan carismáticos como Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara o Camilo Cienfuegos, Arsenio estuvo presente en cada uno de los episodios del histórico momento, desde los prolegómenos hasta el triunfo final en...

El suicidio

Libro El suicidio

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la ...

Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

Libro Moral Universal O Deberes del Hombre Fundados En Su Naturaleza, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas