Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El shock de los precios del petróleo en América Central

Resumen del Libro

Libro El shock de los precios del petróleo en América Central

Se estudian las implicancias fiscales y energéticas de la escalada en los precios del petróleo estimando efectos directos e indirectos. Dado que las economías se hallan en una fase expansiva, estimamos, un impacto “latente”sobre el PIB, respecto de las condiciones iniciales (año 2003), que a su vez lleva a una pérdida latente en la recaudación fiscal del 0.7% PIB promedio entre países. A diferencia de este efecto latente, la perdida directa observada en la recaudación de impuestos a los hidrocarburos se estima en 0.4% del PIB, también con diferencias entre países. Adicionalmente, los subsidios explícitos varían según el país pero en promedio representan el 1% del PIB. En suma, la combinación de efectos fiscales directos e indirectos promedio entre países de la escalada en los precios del petróleo se estima en un 1.4% del PIB para el período 2003-06 (que se eleva a 2.1% si se consideran los efectos “latentes”). Luego se examina la evidencia sobre el modo de intervención en la formación de precios y en el grado de “acolchonamiento” de impuestos a los combustibles de los distintos países. El mayor o menor traslado del shock a los precios domésticos de los combustibles derivo en dificultades diversas que emergieron en el sector eléctrico y de transporte, dando lugar a respuestas en materia de formación de precios, impuestos y subsidios. Finalmente se discuten las estrategias basadas en otros mecanismos posibles como los fondos de estabilización y se hacen algunas sugerencias generales y por país derivadas de la evidencia encontrada.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : implicancias fiscales y energéticas

Número de páginas 48

Autor:

  • Daniel Artana
  • Fernando Navajas
  • Marcelo Catena

Categoría:

  • Petroleo

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Artana

Daniel Artana es un destacado economista argentino, conocido por su labor en el ámbito de la política económica y su participación en la discusión de temas relevantes relacionados con la economía del país. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1961, Artana ha dedicado su vida profesional a la investigación económica y la divulgación de información relacionada con las políticas económicas en Argentina y América Latina.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, una de las instituciones educativas más reconocidas de Argentina. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones tanto del sector público como del privado, lo que le ha permitido adquirir una perspectiva amplia sobre los desafíos económicos que enfrenta el país. Artana ha sido un ferviente defensor de la importancia de implementar políticas económicas coherentes y sostenibles, destacando la necesidad de reformas estructurales que permitan el crecimiento y la estabilidad.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Artana fue su papel como director de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), una de las organizaciones más influyentes en el análisis y la promoción de políticas económicas en Argentina. En esta posición, Artana trabajó en el análisis de la economía argentina y brindó recomendaciones a los tomadores de decisiones para abordar problemas como la inflación, el déficit fiscal y la competitividad.

Artana también ha sido un colaborador habitual en medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre la situación económica del país. A través de artículos y entrevistas, ha destacado la importancia de la confianza en las instituciones y la necesidad de un marco regulatorio claro, que fomente el crecimiento económico y atraiga inversiones. Su capacidad para comunicar de manera efectiva conceptos económicos complejos ha hecho que su voz sea reconocida y respetada en el ámbito económico argentino.

En su trayectoria, Artana ha participado en diversos foros y conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha discutido temas fundamentales para el desarrollo económico de la región. Su enfoque pragmático y su disposición para abordar temas difíciles lo han convertido en un referente en el análisis de políticas económicas.

Daniel Artana ha sido también un crítico de las políticas económicas que no han logrado producir resultados tangibles para la población argentina. Ha abogado por políticas que promuevan la inversión, el empleo y el desarrollo social, enfatizando que la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés. A través de su trabajo, ha influido en el pensamiento económico y ha contribuido a la formación de una nueva generación de economistas en Argentina.

En resumen, Daniel Artana se ha consolidado como una figura clave en el panorama económico argentino. Su compromiso con el análisis riguroso y su defensa de políticas económicas sensatas lo han hecho destacar en un campo complejo y a menudo conflictivo. A medida que Argentina continúa enfrentando desafíos económicos, la labor de Artana y su capacidad para aportar soluciones efectivas seguirán siendo de gran importancia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas