Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El sueño eterno

Resumen del Libro

Libro El sueño eterno

Joaquin Morales Sola, uno de los periodistas mas conocidos y mejor informados de la Argentina, presenta una vision de los principales hechos que marcaron el ascenso y caida de la Alianza, que llevara a Fernando de la Rua al poder en 1999.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ascenso y caída de la Alianza

Número de páginas 297

Autor:

  • Joaquín Morales Solá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Morales Solá

Joaquín Morales Solá es un reconocido periodista y escritor argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires el 29 de enero de 1948. Su carrera abarca varias décadas de trabajo en el periodismo, donde se ha destacado por su análisis político y su capacidad de comunicación.

A lo largo de su trayectoria, Morales Solá ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Su enfoque ha estado frecuentemente relacionado con temas de actualidad política en Argentina, lo que le ha valido un lugar preeminente en el ámbito del periodismo en el país.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su labor en La Nación, uno de los diarios más importantes de Argentina, donde ha ocupado cargos de redacción y ha sido columnista. Su estilo directo y analítico le ha permitido conectar con un amplio público, convirtiéndose en una figura influyente en el debate público sobre la política argentina.

Además de su trabajo en prensa escrita, Joaquín Morales Solá ha sido un frecuente colaborador en televisión y radio, donde ha compartido su visión sobre la situación política y social de Argentina. Esto ha ampliado su influencia más allá de los lectores de sus artículos, llegando a audiencias que siguen sus intervenciones en medios de comunicación masiva.

Morales Solá ha escrito también varios libros que abordan temas de política y actualidad en el contexto argentino. Estos textos reflejan su perspectiva y análisis sobre eventos relevantes en la historia reciente del país, proporcionando a los lectores un marco comprensible para entender la complejidad de la política argentina.

El autor se caracteriza por su visión crítica y su compromiso con la verdad, valores que ha defendido a lo largo de su carrera. La claridad en su escritura y su exhaustivo trabajo de investigación han sido fundamentales para construir una carrera exitosa y respetada.

En sus escritos, el periodista no solo se limita a informar; también busca provocar la reflexión y el pensamiento crítico entre sus lectores. A través de sus columnas y libros, invita a la sociedad a participar activamente en el debate sobre su futuro.

En la actualidad, Joaquín Morales Solá sigue siendo una voz activa en el periodismo argentino. Su capacidad para analizar situaciones complejas de manera clara lo mantiene relevante en un entorno en constante cambio.

En resumen, Joaquín Morales Solá es un referente del periodismo en Argentina, cuya labor ha dejado una huella indeleble en la forma en que se aborda la política en el país. Con una carrera marcada por la integridad y el compromiso con el periodismo de calidad, sigue siendo una figura clave en el diálogo nacional sobre la política argentina.

Otros libros relacionados de Argentina

7 ministros

Libro 7 ministros

"Hoy no es importante entender economía. La clave es saber cómo se hace economía. 7 ministros cuenta las ambiciones, los dramas y las miserias de los ministros de Economía que condujeron las operaciones de política económica más importantes de los últimos treinta y cinco años. Las historias secretas de los planes de Martínez de Hoz, Sourrouille, Cavallo, Machinea, Remes Lenicov, Lavagna y Lousteau. El libro cuenta cómo trabaja un ministro con su equipo económico y con el presidente, cómo se toman decisiones en el mundo de la política." --Contratapa.

El otro desierto de la Nación Argentina

Libro El otro desierto de la Nación Argentina

"Pocos temas referidos a la segunda mitad del siglo xix argentino se han vuelto tan polémicos en los últimos años como la expedición militar liderada por Julio Argentino Roca para ocupar la zona norte de la Patagonia. Elogiada por sus defensores como "gesta heroica" y "empresa civilizatoria", denostada por sus críticos como "un genocidio" y aun como la primera aparición de la trágica figura del "desaparecido" en la historia argentina, Claudia Torre propone, en su estudio preliminar a esta antología de textos referidos a ese hecho, una interpretación alternativa, atenta a los matices...

Cuatro curas y una mujer, Camila O´Gorman.

Libro Cuatro curas y una mujer, Camila O´Gorman.

La obra del Profesor Héctor Daniel De Arriba evidencia una laboriosa y profunda investigación histórica; este ensayo arroja muchos datos acerca del Buenos Aires de fines del siglo XVIII y todo el siglo XIX, así como su intrincada articulación entre lo cultural y lo eclesiástico. El entrecruzamiento tangencial de los cuatro curas en el conflicto, constituye una creativa visión del problema de Camila O’Gorman y el padre Uladislao, que fatalmente culmina el 18 de agosto de 1848. A su vez, los remotos orígenes de los personajes, su vida en Buenos Aires y sus recorridos por la Argentina, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas