Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El último sueño de lord Scriven

Resumen del Libro

Libro El último sueño de lord Scriven

"Caballero busca secretario personal para vigilar su sueño. Presentarse en Portobello Road, 30 y preguntar por una tetera". Londres, 1906. Cristopher Carandini es un periodista caído en desgracia. Este extraño anuncio en el periódico es su única oportunidad. Christopher no puede imaginar que el señor Barnejee es el detective más peculiar que existe. Su método consiste en sumergirse en un sueño deductivo, pero tiene una contraprestación: jamás puede exceder los veintiséis minutos. La visita de un mayordomo y su extraño caso los arrastrará por las calles de Londres y los mundos oníricos. La respuesta está en los sueños.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Eric Senabre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Eric Senabre

Eric Senabre es un autor y guionista español conocido por su contribución a la literatura contemporánea, especialmente en el ámbito de la ficción juvenil y la literatura infantil. Nacido en París en 1970, pero criado en el sur de España, Senabre ha experimentado dos culturas que han influido notablemente en su obra literaria. Su formación se caracteriza por un enfoque multidisciplinario, lo que le permitió aventurarse en diferentes géneros literarios y aprovechar diversas técnicas narrativas.

A lo largo de su carrera, Senabre ha demostrado una pasión por contar historias que resuenan tanto con jóvenes lectores como con adultos. Su obra abarca desde novelas hasta cuentos y guiones, y ha sido reconocida por su estilo narrativo ágil y su capacidad para abordar temáticas complejas de manera accesible. Su enfoque en la literatura juvenil demuestra su compromiso con la educación y el fomento del hábito de la lectura entre los más jóvenes.

Una de sus obras más destacadas es “La sonrisa perdida de Paolo Malatesta”, una novela que combina elementos de misterio y aventura, donde los personajes se embarcan en una búsqueda que desafía los límites de la realidad y la fantasía. Esta obra ha sido valorada por su narrativa envolvente y su habilidad para captar la atención de los jóvenes lectores, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la literatura juvenil en España.

Además de su faceta como novelista, Senabre ha trabajado como guionista en diversas producciones audiovisuales, lo que le ha permitido desarrollar una narrativa visual que se traduce eficazmente en sus escritos. Su experiencia en el mundo del guionismo también ha enriquecido su habilidad para construir personajes memorables y diálogos fluidos, características que hacen que sus historias sean particularmente atractivas.

El autor también muestra un fuerte interés en abordar temáticas sociales y emocionales a través de su narrativa. En muchas de sus obras, reflexiona sobre la identidad, la amistad, el amor y los miedos adolescentes, lo que permite a sus lectores establecer una conexión profunda con los personajes y las situaciones que enfrentan. Esto es evidente en obras como “La guerra de los mundos”, donde explora temas de conflicto y reconciliación desde la perspectiva juvenil.

Senabre es un firme defensor de la creación de un espacio inclusivo para todas las voces en la literatura. Su enfoque en la diversidad se refleja en sus personajes, que provienen de diferentes contextos sociales y culturales, enriqueciendo la experiencia de lectura y fomentando la empatía entre los lectores jóvenes. Este enfoque le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidando su posición como una figura clave en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Eric Senabre ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, lo que subraya su contribución al mundo literario. Su compromiso con la creación de literatura que no solo entretiene, sino que también edifica, es un reflejo de su visión como autor. En un momento donde la narrativa juvenil es más importante que nunca, su obra invita a la reflexión, el aprendizaje y la exploración del mundo que nos rodea.

Con una trayectoria que sigue en constante evolución, Eric Senabre continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, tanto en la literatura como en el ámbito audiovisual. Su dedicación a la palabra escrita y su deseo de inspirar a futuras generaciones de lectores son el motor que lo impulsa en su camino como autor. Con cada nueva obra, reafirma su compromiso con la narración de historias que resuenan en el corazón y la mente de sus lectores.

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Una familia anormal. Y unas vacaciones muy extrañas

Libro Una familia anormal. Y unas vacaciones muy extrañas

La youtuber y gamer con más seguidores de la Argentina lleva sus locas aventuras a este libro súpergenial. En esta nueva aventura la la familia anormal parte de vacaciones a una playa para descansar después de tantas aventuras, pero no todo será tan tranquilo como esperaban. La familia anormal tiene nuevos integrantes y después de sus locas aventuras decidieron tomarse unas tranquilas vacaciones para disfrutar el tiempo juntos. Pero por supuesto nada salió como esperaban y una vez más deberán enfrentarse a situaciones increíbles, intensos desafíos y sus vidas correrán peligro a...

Cuentos para cambiar

Libro Cuentos para cambiar

CUENTOS INSPIRADORES PARA RECUPERAR LOS VALORES DEL NIÑO QUE LLEVAS DENTRO Y PROVOCAR CAMBIOS EN EL ADULTO EN EL QUE TE HAS CONVERTIDO Historias para dormir a los niños pero para despertar a los adultos ¿Y si de verdad todos llevamos un héroe dentro, capaz de permitirnos lograr cualquier cambio? Este libro está dedicado a todos aquellas personas que creen en el poder de los cambios. Son 52+2 cuentos cortos, infantiles y empresariales, que te ayudarán a reflexionar, sentir y vivir, en definitiva, te ayudarán a cambiar. Estos cuentos están recomendados para los niños a partir de los 9...

Milo imagina el mundo

Libro Milo imagina el mundo

Milo hace un largo viaje en metro. Para pasar el tiempo, observa a la gente a su alrededor y hace dibujos de cómo se imagina que son sus vidas. Está el hombre de bigotes con un crucigrama; Milo lo dibuja jugando al solitario en un apartamento desordenado. Está la mujer vestida de novia; Milo la dibuja en una gran ceremonia en la catedral. Y luego está el chico del traje; Milo lo dibuja llegando a su hogar, que es un castillo. ¿Pero qué pasa si la vida de cada uno es diferente de lo que Milo imaginó inicialmente? De los creadores galardonados Matt de la Peña y Christian Robinson nos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas