Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El valor de la disidencia

Resumen del Libro

Libro El valor de la disidencia

Este epistolario es un desafío a la imagen convencional y más plana de la cultura española bajo el franquismo: sus autores describen, tal vez sin saberlo, el recorrido interior de nuestra vida intelectual desde los orígenes del fascismo -antes de la Guerra Civil- como ruptura violenta del orden burgués hasta la maduración democrática de una sociedad literaria y política. El pivote humano del libro es Dionisio Ridruejo, el hombre que mejor encarnó aquella transición razonada y solvente desde la Falange totalitaria a la socialdemocracia sin dejar de ser poeta, ensayista y gran memorialista hacia el final de su vida. Sus cartas están entre las mejores de este volumen, en alta y reñida competencia con las excusas de Camilo José Cela, la íntima amistad de Gonzalo Torrente Ballester o Luis Felipe Vivanco, la anudación de una complicidad literaria y política con José María Valverde o la discusión frecuente con sus compañeros de aventura democrática desde los años cincuenta y sesenta, como Enrique Tierno Galván, Rodolfo Llopis, Julián Gorkín o Enrique Múgica. Más de una y de dos veces el lector sabrá que está en la cocina de la historia mientras lee estas cartas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 588

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Gracia García

Jordi Gracia García es un destacado académico, crítico literario y ensayista español, cuya obra se ha centrado en la literatura contemporánea y, en particular, en el estudio de la obra de autores como Javier Marías y José Saramago. Nacido en Barcelona en 1965, Gracia ha desarrollado una trayectoria profesional que incluye la investigación académica, la enseñanza y la divulgación de la literatura en diversos formatos.

Gracia es licenciado en Filología Hispánica y ha obtenido el doctorado en la misma disciplina, lo que le ha permitido profundizar en diversos aspectos de la literatura española y comparada. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas universidades españolas, donde ha impartido clases sobre teoría literaria, narrativa contemporánea y la obra de autores relevantes del siglo XX y XXI.

Además de su labor académica, Gracia se ha destacado como crítico literario en diversos medios de comunicación. Sus artículos suelen analizar y comentar obras recientes, así como reflexionar sobre la evolución de la narrativa en el contexto cultural actual. Su estilo, accesible y agudo, ha logrado captar la atención tanto de lectores especializados como del público en general.

Uno de los aspectos más notables de su trayectoria es su trabajo en la Universidad de Barcelona, donde ha sido parte fundamental del desarrollo de programas de estudio enfocados en la literatura contemporánea. Gracia ha dirigido y participado en múltiples seminarios y conferencias, donde ha promovido el análisis crítico de textos y la discusión sobre la función de la literatura en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas especializadas, así como en volúmenes colectivos que abordan temas de literatura y cultura. Gracia es reconocido por su capacidad de conectar el análisis literario con cuestiones sociales y políticas, lo que ha enriquecido el debate académico y ha proporcionado a los lectores nuevas perspectivas sobre obras y autores fundamentales.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro "La literatura y sus sombras", que analiza la relación entre la literatura y otros campos del saber, así como su impacto en la cultura contemporánea. En este texto, Gracia explora cómo la escritura puede servir tanto como un refugio como un medio de crítica social, invitando a los lectores a reflexionar sobre el papel de la literatura en la formación de identidades y la construcción de discursos plurales.

Gracia también ha incursionado en la edición, encargándose de compilar y seleccionar obras que consideran de vital importancia en el canon literario contemporáneo. Su compromiso con la promoción de la literatura se extiende a su participación en conferencias y festivales literarios, donde comparte sus conocimientos y entusiasmo por la narrativa actual.

En resumen, Jordi Gracia García es un referente en el ámbito de la crítica literaria y la enseñanza de la literatura contemporánea. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para analizar obras desde diversas perspectivas lo convierten en una figura clave para entender el panorama literario actual en España y más allá. Su legado se traduce en una mejor comprensión de la literatura como un fenómeno cultural que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al diálogo.

Otros ebooks de Jordi Gracia García

Más es más

Libro Más es más

Los estudios aquí reunidos exploran áreas como el cine, la arquitectura, la política, la música popular, el teatro, la industria editorial, los medios de comunicación y la literatura en la España de los dos últimos decenios.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Relicario

Libro Relicario

Julio Alberto Rodajo Ureta (Santiago de Chile, 1994). Poeta de oficio. Realizó sus estudios de Licenciatura en Lengua y Literatura por la Universidad Alberto Hurtado y actualmente es estudiante de Magíster en Estudios de la Imagen (UAH). Publicó los primeros poemas en su libro Vaivenes (Isidora Cartonera, 2013) y estuvo a cargo de Kaydara: cuaderno de literatura y arte (2016-2017). Ha participado en varias antologías y revistas de poesía, tanto en Chile como en Argentina y México. Fue panelista de la primera temporada de En busca del tiempo perdido (Radio Federación, 2017). Durante el...

El desdén, con el desdén

Libro El desdén, con el desdén

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. &la" Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

La cuestión palestina

Libro La cuestión palestina

Uno de los títulos capitales en la obra de Said analiza con lucidez y desde dentro el conflicto palestino-israelí. Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo. Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracterizan su obra, presenta los orígenes del enfrentamiento entre los dos pueblos, israelí y palestino, y las consecuencias que este provoca en la vida de los ocupantes, los ocupados y la comunidad internacional....

Fundadores de la nueva poesía latinoamericana

Libro Fundadores de la nueva poesía latinoamericana

Esta obra reúne los mejores artículos que el autor a dedicado al estudio de la obra poética de Vallejo, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Pablo Neruda, Octavio Paz y Lezama Lima. Son artículos en los que junto al dato y la información, el autor ofrece una interpretación y una tesis respecto al estilo y la evolución de cada uno de los autores, para poner de relieve su importancia e influencia en la obra de escritores posteriores. Desde que se publicó por primera vez este libro se ha convertido en un punto de referencia obligado al estudiar la literatura en lengua...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas