Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Resumen del Libro

Libro Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los dueños de Penta (Délano y Lavín); y Julio Ponce Lerou, entre muchos otros. Este libro muestra que los impuestos no pagados gracias a esa estrategia fueron vitales para que varios de ellos se transformaran en los súper ricos que son hoy. El ataque zombi fue parcialmente detenido durante una batalla legal que duró dos décadas. Pero varios de los empresarios grandes, como Piñera y Luksic, lograron pagar menos impuestos. Su éxito contribuyó a validar lo que estaba detrás de la estrategia zombi: la elusión. Esto es, la idea de que es aceptable diseñar planificaciones tributarias que cumplan con la letra de la ley –para evitar sanciones– pero vulneren su espíritu: estrategias astutas que permitan conseguir beneficios que nunca estuvieron contemplados por el legislador. En muchos aspectos, el ataque zombi está en la hora cero de la masificación de la elusión tributaria, un problema que sigue vigente hasta hoy. Esta investigación de los periodistas Juan Andrés Guzmán (Ciper) y Jorge Rojas (The Clinic) ofrece un relato minucioso de una operación que permaneció en las sombras por más de una década y que le pudo haber costado al fisco chileno más de un billón de pesos. También llama la atención sobre un actor político no examinado debidamente: los abogados tributaristas, quienes diseñan estas y otras estrategias de elusión y que por ello son estudiados, en el mundo académico, como parte de “la industria de la defensa de la riqueza”. SOBRE LOS AUTORES: Juan Andrés Guzmán Periodista de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Investigación de Políticas Públicas en la Universidad de Bristol. Ha trabajado en los diarios La Nación y La Tercera, y en las revistas Apsi, Siete+7 y Paula. Entre 2006 y 2009 dirigió The Clinic. En 2010 y 2012 fue ganador del Premio Periodismo de Excelencia UAH. Actualmente es reportero de ciper. Es coautor de los libros La extraña muerte de un soldado en tiempos de paz (1998), La guerra y la paz ciudadana (2000), Los secretos del imperio de Karadima (2012) y La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior (2014). Jorge Rojas: Periodista de la Universidad Finis Terrae. Trabajó en Radio Concierto y Radio Futuro. En 2007 ganó el premio “Pobre el que no cambia de mirada” en la categoría de prensa escrita y en 2013 obtuvo el Premio Periodismo de Excelencia de la UAH. Actualmente es reportero

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

52 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Andrés Guzmán

La gran estafa

Libro La gran estafa

“El daño que los mercaderes de la educación han hecho a los miles de jóvenes víctimas de estos abusos, a la Concertación como proyecto político socialdemócrata, al prestigio y mérito del empresariado y a la credibilidad de la economía social de mercado como tal es inconmensurable." Prólogo de Arturo Fontaine Talavera Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011: durante tres años publicó más de 30 reportajes en los que reveló la corrupción al...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Está jodida Bogotá?

Libro ¿Está jodida Bogotá?

¿Qué pasó en Bogotá para que en menos de dos décadas la ciudad pasara del ánimo colectivo al escepticismo? Además del desastre causado por el «Carrusel de la contratación» durante la administración de Samuel Moreno, el mal estado de ánimo de Bogotá puede explicarse por las dificultades de avanzar en agendas concretas y continuistas de desarrollo. Con el tiempo se ha generado una sensación de poca viabilidad en temas como la movilidad, la calidad de los espacios públicos, el orden urbano y la calidad de vida en general. Aquí partimos del supuesto de que la sociedad civil...

Crisis económica

Libro Crisis económica

Los catálogos de derechos humanos consagrados en los instrumentos internacionales, así como aquellos reconocidos en los textos internos de los Estados, se encuentran en permanente evolución. Debido a ello, el estudio de la fundamentación, de la interpretación de los derechos por vía jurisdiccional y el análisis sobre el marco jurídico existente para comprender, son de suma importancia toda vez que el ordenamiento normativo se enfrenta a permanentes retos que en diversas ocasiones cuestionan la eficacia de la norma jurídica. Esta obra plantea las reflexiones contemporáneas que desde...

La Ruta del Viento Parte II

Libro La Ruta del Viento Parte II

El camino del Viento es la personalización de cómo la fuerza de la naturaleza se manifiesta para poder cocrearse y seguir existiendo a pesar de las múltiples expresiones de los hombres, quienes dicen hacer mucho por un planeta que no recibe lo que dicen y que, por el contrario, a gritos pide una resignificación de su esencia para poder así, evolucionar. Senderos, vías, rutas y ríos nos encontrarán en esta aventura, que no es más que una nueva manera de SER uno mismo. En el andar, se sentirán representados, muchos, quienes sin dudarlo se sumarán a la iniciativa. Y cuando menos los...

El pensamiento negativo

Libro El pensamiento negativo

El popular publicista y jurado televisivo presenta una mirada distinta sobre temas tan dispares: como el sexo, el éxito, la moda o los concursantes de Operación Triunfo, con la intención de levantar cuantas más ampollas, mejor, ya que según sus propias palabras: «si cuando hablas nadie se molesta, eso es que no has dicho absolutamente nada».

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas