Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Resumen del Libro

Libro Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los dueños de Penta (Délano y Lavín); y Julio Ponce Lerou, entre muchos otros. Este libro muestra que los impuestos no pagados gracias a esa estrategia fueron vitales para que varios de ellos se transformaran en los súper ricos que son hoy. El ataque zombi fue parcialmente detenido durante una batalla legal que duró dos décadas. Pero varios de los empresarios grandes, como Piñera y Luksic, lograron pagar menos impuestos. Su éxito contribuyó a validar lo que estaba detrás de la estrategia zombi: la elusión. Esto es, la idea de que es aceptable diseñar planificaciones tributarias que cumplan con la letra de la ley –para evitar sanciones– pero vulneren su espíritu: estrategias astutas que permitan conseguir beneficios que nunca estuvieron contemplados por el legislador. En muchos aspectos, el ataque zombi está en la hora cero de la masificación de la elusión tributaria, un problema que sigue vigente hasta hoy. Esta investigación de los periodistas Juan Andrés Guzmán (Ciper) y Jorge Rojas (The Clinic) ofrece un relato minucioso de una operación que permaneció en las sombras por más de una década y que le pudo haber costado al fisco chileno más de un billón de pesos. También llama la atención sobre un actor político no examinado debidamente: los abogados tributaristas, quienes diseñan estas y otras estrategias de elusión y que por ello son estudiados, en el mundo académico, como parte de “la industria de la defensa de la riqueza”. SOBRE LOS AUTORES: Juan Andrés Guzmán Periodista de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Investigación de Políticas Públicas en la Universidad de Bristol. Ha trabajado en los diarios La Nación y La Tercera, y en las revistas Apsi, Siete+7 y Paula. Entre 2006 y 2009 dirigió The Clinic. En 2010 y 2012 fue ganador del Premio Periodismo de Excelencia UAH. Actualmente es reportero de ciper. Es coautor de los libros La extraña muerte de un soldado en tiempos de paz (1998), La guerra y la paz ciudadana (2000), Los secretos del imperio de Karadima (2012) y La gran estafa: cómo opera el lucro en la educación superior (2014). Jorge Rojas: Periodista de la Universidad Finis Terrae. Trabajó en Radio Concierto y Radio Futuro. En 2007 ganó el premio “Pobre el que no cambia de mirada” en la categoría de prensa escrita y en 2013 obtuvo el Premio Periodismo de Excelencia de la UAH. Actualmente es reportero

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

52 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Andrés Guzmán

La gran estafa

Libro La gran estafa

“El daño que los mercaderes de la educación han hecho a los miles de jóvenes víctimas de estos abusos, a la Concertación como proyecto político socialdemócrata, al prestigio y mérito del empresariado y a la credibilidad de la economía social de mercado como tal es inconmensurable." Prólogo de Arturo Fontaine Talavera Las investigaciones de CIPER han jugado un rol clave en el intenso debate sobre la educación superior en Chile a partir de la irrupción del movimiento estudiantil de 2011: durante tres años publicó más de 30 reportajes en los que reveló la corrupción al...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Voto en contra

Libro Voto en contra

Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones. En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros. Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las...

Escritos políticos

Libro Escritos políticos

Los diez Escritos políticos del sociólogo francés que se incluyen en esta antología cubren un amplio espectro de sus intervenciones en la escena pública e intelectual. Su reflexión temprana sobre “Los grandes hombres en la historia” (1883), y sus teorizaciones sobre “El Estado” (1900-05’?) y “Estado y sociedad en Rusia” (1902), así también como su ensayo “Dos leyes de evolución penal (1899). A su vez, aparece un conjunto de intervenciones en torno al Socialismo de Durkheim. Son nítidos sus rasgos en “Sobre la definición del socialismo (1893), “Socialismo y...

Orden, jerarquía y comunidad

Libro Orden, jerarquía y comunidad

El fascismo italiano. Las dinámicas fascistas del Tercer Reich. El franquismo, un régimen paradigmático. El Estado Novo salazarista. Radicalismo de derecha y neofascismo en la Europa de postguerra. El neopopulismo en Europa Occidental.

¡Basta de historias!

Libro ¡Basta de historias!

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas