Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En el futuro

Resumen del Libro

Libro En el futuro

La humanidad ha alcanzado una situación crítica. El mundo que conocemos cambia a gran velocidad; durante el próximo siglo nos enfrentaremos a riesgos existenciales que acarrearán varias consecuencias, unas buenas, y otras, malas. Nuestro futuro dependerá de cómo nos planteemos ahora los actos del mañana; los avances en campos como la Biotecnología, la Cibertecnología, la Robótica y la Inteligencia artificial, si se usan con sabiduría, pueden ayudarnos a superar obstáculos como el cambio climático o la perspectiva de una guerra nuclear. Rees nos recuerda que no hay "plan B" para nuestro planeta: no disponemos de alternativas a la Tierra si no cuidamos de ella.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Perspectivas para la humanidad

Número de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Rees

Martin Rees, cuyo nombre completo es Sir Martin John Rees, nació el 23 de junio de 1942 en York, Inglaterra. Reconocido como uno de los astrofísicos más destacados y un influyente divulgador científico, Rees ha realizado importantes contribuciones a la cosmología y la astrofísica, particularmente en los campos de la estructura del universo y la evolución estelar. A lo largo de su carrera, ha trabajado en temas tan variados como la formación de galaxias, la naturaleza de los agujeros negros y las implicaciones de la cosmología para la filosofía.

Rees estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura en matemáticas en 1963. Posteriormente, realizó su doctorado en astrofísica, donde comenzó a desarrollar su interés en la cosmología. Su carrera académica lo llevó a trabajar en algunos de los institutos de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo el Institute of Astronomy de la Universidad de Cambridge.

Durante su tiempo en el Institute of Astronomy, Rees se destacó rápidamente por sus investigaciones y aportaciones a la comprensión de las estructuras a gran escala del universo, así como su enfoque en los procesos que dieron lugar a la formación de estrellas y galaxias. Su trabajo en la astrofísica lo llevó a ser nombrado catedrático de Cosmología y Astrofísica en Cambridge, donde continuó produciendo investigaciones de vanguardia y dirigió a numerosos estudiantes de posgrado.

En 1992, Martin Rees fue nombrado Presidente de la Royal Society, la máxima distinción científica en el Reino Unido, un cargo que ocupó hasta 2000. Esta posición le permitió ser un defensor apasionado de la ciencia, abogando por la investigación científica en un momento en que la financiación y el apoyo a la ciencia enfrentaban desafíos significativos. Su liderazgo en esta organización ha sido fundamental para establecer la importancia de la investigación científica en la sociedad moderna.

Además de su trabajo académico, Rees es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros influyentes que abordan la cosmología y los impactos de la ciencia en la sociedad, tales como The Infinite Cosmos y Just Six Numbers. En estos libros, Rees presenta conceptos complejos de manera accesible, permitiendo a los lectores comprender no solo la ciencia detrás de la cosmología, sino también sus implicaciones filosóficas y existenciales.

Su capacidad para comunicar la ciencia ha sido reconocida con numerosos premios y honores, incluyendo su nombramiento como Lord Rees of Ludlow y su inclusión en el Orden de los Compañeros de Honor en 2002, un reconocimiento a su servicio a la ciencia y la educación. También ha recibido la Medalla Copley, uno de los más altos honores otorgados por la Royal Society, por sus contribuciones excepcionales a la ciencia.

A lo largo de su carrera, Rees ha mantenido un interés profundo en las cuestiones éticas y sociales relacionadas con la ciencia. Se ha manifestado sobre los peligros de la inteligencia artificial, el cambio climático y otros retos globales, instando a la comunidad científica y a los responsables políticos a actuar con responsabilidad y previsión. Ha enfatizado la necesidad de que la ciencia y la tecnología sean utilizadas de manera ética y sostenible, en beneficio de la humanidad y del planeta.

En resumen, Martin Rees es un científico cuya obra y pensamiento han dejado una huella indeleble en el campo de la astrofísica y la cosmología. Su combinación de rigor científico y habilidades de comunicación ha inspirado a generaciones de estudiantes y ciudadanos interesados en entender nuestro lugar en el universo, así como en los retos futuros que enfrentará la humanidad. Con su legado y su compromiso con la ciencia, Rees continúa siendo una voz importante en el discurso sobre la ciencia y el futuro de nuestra sociedad.

Otros ebooks de Martin Rees

Nuestro hábitat cósmico

Libro Nuestro hábitat cósmico

Nuestro universo parece extrañamente "biofílico", es decir, idóneo para el desarrollo de la vida. ¿Es casualidad, providencia o coincidencia? Según el cosmólogo Martin Rees, la respuesta depende de la que demos a otra pregunta, la que dejó implícita Einstein en su famosa observación: "Lo que más me interesa es si Dios pudo haber hecho el mundo de una manera distinta". Este libro cautivador explora las fascinantes consecuencias que se derivarían de que la respuesta fuera afirmativa. Rees plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser sólo parte de un extenso "multiverso",...

Otros libros relacionados de Ciencia

El quehacer de la ciencia

Libro El quehacer de la ciencia

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Equilibrio (NE)

Libro Equilibrio (NE)

Con rigor, erudición, didactismo y amenidad, armado de literaturas, y también de estudios técnicos de última generación, el doctor Daniel López Rosetti nos explica cómo pensamos, cómo sentimos y cómo tomamos decisiones, en un largo y minucioso escaneo de nuestras conductas y nuestros grandes malentendidos. El resultado es un análisis clínico completo de la maquinaria secreta que nos maneja. Encontrar un equilibrio que nos ponga a salvo de las presiones externas y de nuestras propias desmesuras, de las encrucijadas irreductibles y de otras trampas de nuestra conciencia, es la gran...

El libro de El Tiempo

Libro El libro de El Tiempo

Ilustrado con más de cien fotografías de los telespectadores, El libro de El Tiempo, del equipo de TVE que día a día nos ofrece la información meteorológica y nos explica los porqués de cada fenómeno, te ofrece todos los secretos de esta ciencia, y te explica la técnica fotográfica para retratar todo lo que en el cielo te llame la atención. Y te abre las puestas de su casa, Televisión Española, para que conozcas de primera mano cómo es la «cocina» del Tiempo. Este libro nace como muestra de agradecimiento a todos aquellos que colaboran con el programa cada día, y del que...

LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

Libro LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

En Zste libro se recopilan algunos de los test r+pidos m+s usuales para diagn-stico microbiol-gico y que se pueden utilizar en un laboratorio de urgencias. Est+ orientado a tZcnicos de laboratorio y a todos aquellos que sientan curiosidad por como en muy poco tiempo, se puede confirmar o descartar una infecci-n producida por un organismo concreto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas