Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En manos de otros

Resumen del Libro

Libro En manos de otros

Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores. Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en las puertas del Hospital de la Santa Creu de Barcelona durante las horas menos transitadas para evitar el juicio social. Las cartas que acompañaban a los infantes reflejan el drama de la pobreza y, por ende, la incapacidad forzosa de las madres para asumir el rol de la crianza. Al reconstruir el contexto de la época, el lector tiene la posibilidad de realizar un ejercicio de empatía que vuelve el foco de atención al presente. Es inevitable percibir las duras realidades que se mantienen a lo largo del tiempo y el casi irreparable sufrimiento que causa la soledad en los primeros años de vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV

Número de páginas 348

Autor:

  • Ximena Illanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ximena Illanes

Ximena Illanes es una escritora, poeta y académica chilena, nacida en 1984 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la experiencia femenina, temas que son recurrentes en sus obras.

Illanes ha publicado varios libros de poesía y narrativa, ganándose un lugar destacado en el panorama literario chileno contemporáneo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las criaturas" (2014) y "Los cuerpos" (2018), textos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Su estilo es a menudo descrito como visceral y directo, capaz de evocar emociones profundas y conectar con experiencias universales.

A lo largo de su carrera, Ximena Illanes ha participado en diversas antologías y ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Literario Municipal de Santiago. Su poesía suele abordar la complejidad de las relaciones personales y la dualidad de la vida cotidiana. Muchos de sus poemas se centran en el cuerpo y la corporeidad, reflejando un interés por cómo las experiencias físicas informan la vida emocional y psicológica.

Además de su labor como escritora, Ximena Illanes también se ha desempeñado como profesora, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo el desarrollo del talento literario en sus estudiantes.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad
    • Memoria
    • Experiencia femenina
    • Relaciones personales
  • Obras destacadas:
    • "Las criaturas" (2014)
    • "Los cuerpos" (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Literario Municipal de Santiago

Illanes también ha sido activista en diversos movimientos relacionados con la literatura y los derechos de las mujeres, utilizando su plataforma para abogar por una mayor representación y apoyo a las voces femeninas en la literatura. A través de sus escritos y su compromiso social, ha contribuido a la expansión de la narrativa feminista en el ámbito literario chileno.

En resumen, Ximena Illanes representa una voz vital en la literatura contemporánea de Chile. Su trabajo, caracterizado por una exploración íntima y poética de las experiencias humanas, continúa resonando con lectores de diversas generaciones. La relevancia de su escritura no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para abordar temas que son esenciales en el mundo actual, convirtiéndola en una escritora fundamental en la escena literaria de habla hispana.

Otros libros relacionados de Historia

Historia Universal de la Iglesia, 1...

Libro Historia Universal de la Iglesia, 1...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Archipiélago Gulag I

Libro Archipiélago Gulag I

Archipiélago Gulag era el nombre de la red de campos de internamiento y de castigo soviéticos donde fueron recluidos millones de personas durante la segunda mitad del siglo xx. En este monumental documento, Solzhenitsyn, que estuvo confinado en uno de esos campos, reconstruye minuciosamente la vida en el interior de la industria penitenciaria en tiempos de la Unión Soviética, y su disección se convierte en un viaje a través del miedo, el dolor, el frío, el hambre y la muerte, con los que el régimen totalitario acalló toda disidencia. Con este primer volumen, al que le siguen dos...

Europa en guerra 1939-1945

Libro Europa en guerra 1939-1945

¿Cuál era el campo de concentración más grande que estuvo en funcionamiento en Europa entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania. Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creemos conocer, Norman Davies contesta a éstas y muchas más preguntas. El estilo convincente, los argumentos sólidos y las conclusiones devastadoras de Davies nos obligan a revisar aquellos seis años y a desechar la visión habitual de la victoria del aliado bueno sobre el nazi...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas