Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En manos de otros

Resumen del Libro

Libro En manos de otros

Este libro explica cómo fue el abandono de niñas y niños en la Barcelona del siglo XV, deteniéndose en tres etapas esenciales: la escena del abandono, el cuidado de los lactantes en manos de nodrizas y el aprendizaje en casas ajenas. En cada fase se revisan las condiciones de integración y marginación, la presencia de lo femenino y los relatos de amores y desamores. Las historias que aquí se recogen permiten comprender las diferentes dimensiones del abandono, acto que involucraba no solo a los infantes expuestos, sino también a su entorno. Los niños en su mayoría eran abandonados en las puertas del Hospital de la Santa Creu de Barcelona durante las horas menos transitadas para evitar el juicio social. Las cartas que acompañaban a los infantes reflejan el drama de la pobreza y, por ende, la incapacidad forzosa de las madres para asumir el rol de la crianza. Al reconstruir el contexto de la época, el lector tiene la posibilidad de realizar un ejercicio de empatía que vuelve el foco de atención al presente. Es inevitable percibir las duras realidades que se mantienen a lo largo del tiempo y el casi irreparable sufrimiento que causa la soledad en los primeros años de vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Infancia y abandono en la Barcelona del siglo XV

Número de páginas 348

Autor:

  • Ximena Illanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ximena Illanes

Ximena Illanes es una escritora, poeta y académica chilena, nacida en 1984 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la experiencia femenina, temas que son recurrentes en sus obras.

Illanes ha publicado varios libros de poesía y narrativa, ganándose un lugar destacado en el panorama literario chileno contemporáneo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Las criaturas" (2014) y "Los cuerpos" (2018), textos que han sido aclamados tanto por la crítica como por el público. Su estilo es a menudo descrito como visceral y directo, capaz de evocar emociones profundas y conectar con experiencias universales.

A lo largo de su carrera, Ximena Illanes ha participado en diversas antologías y ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Literario Municipal de Santiago. Su poesía suele abordar la complejidad de las relaciones personales y la dualidad de la vida cotidiana. Muchos de sus poemas se centran en el cuerpo y la corporeidad, reflejando un interés por cómo las experiencias físicas informan la vida emocional y psicológica.

Además de su labor como escritora, Ximena Illanes también se ha desempeñado como profesora, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo el desarrollo del talento literario en sus estudiantes.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad
    • Memoria
    • Experiencia femenina
    • Relaciones personales
  • Obras destacadas:
    • "Las criaturas" (2014)
    • "Los cuerpos" (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Literario Municipal de Santiago

Illanes también ha sido activista en diversos movimientos relacionados con la literatura y los derechos de las mujeres, utilizando su plataforma para abogar por una mayor representación y apoyo a las voces femeninas en la literatura. A través de sus escritos y su compromiso social, ha contribuido a la expansión de la narrativa feminista en el ámbito literario chileno.

En resumen, Ximena Illanes representa una voz vital en la literatura contemporánea de Chile. Su trabajo, caracterizado por una exploración íntima y poética de las experiencias humanas, continúa resonando con lectores de diversas generaciones. La relevancia de su escritura no solo radica en su calidad literaria, sino también en su capacidad para abordar temas que son esenciales en el mundo actual, convirtiéndola en una escritora fundamental en la escena literaria de habla hispana.

Otros libros relacionados de Historia

Organização do Império Asteca

Libro Organização do Império Asteca

A sociedade asteca foi dividida em vinte clãs chamados calpullis, onde a religião exercia uma influência predominante, que consistia em grupos de pessoas ligadas por parentesco, divisões territoriais, a invocação de um deus particular e a continuação de famílias antigas ligadas por um laço de parentesco. biológica e religiosa que derivou do culto do deus titular. Cada clã tinha terras, um templo e um chefe ou calpullec. Eles foram divididos em três classes; Nobres, pessoas comuns e escravos.

Apuntes para servir a la historia del origen y alzamiento del ejército destinado a ultramar en 1820

Libro Apuntes para servir a la historia del origen y alzamiento del ejército destinado a ultramar en 1820

El gran protagonista del alzamiento de 1820 fue el teniente coronel Rafael del Riego. Nacido en una familia asturiana, noble pero de escasos recursos económicos, Riego tuvo una buena formación, a diferencia de otros compañeros de generación. Realizó estudios secundarios y en 1807 ingresó en un regimiento prestigioso, la Compañía Americana de Guardias de la Real Persona. Al año siguiente, la sacudida de la guerra de la Independencia lo alcanzó de pleno. Capturado por los franceses ya en abril de 1808, consiguió escapar de su prisión en El Escorial y marchó a Asturias para sumarse...

Locos adorables

Libro Locos adorables

El nuevo libro del periodista Daniel Samper nos descubre las extravagantes, originales y divertidas historias de vida de 10 personajes tan excéntricos como memorables No conoces a Ada Byron ni su gran hazaña en el mundo de la informática, pero quizá sí a su padre, Lord Byron. Tampoco sabes quién es el cocinero François Vatel, pero habrás oído hablar de los suntuosos banquetes que daba Luis XIV en su corte. Y por supuesto no te sonará el nombre de Annie Oakley, pero sí el de sus coetáneos Toro sentado y Buffalo Bill. Y es que detrás de cada gran hombre o mujer hay, sin duda, un...

Nobleza Precolombina

Libro Nobleza Precolombina

Estudio histórico de la perspectiva hispánica sobre la nobleza americana precolombina. Condicionantes que obraron sobre los conquistadores, cronistas y funcionarios de la administración hispánica. Papel que jugaron las leyes españolas sobre la nobleza precolombina. Valor concedido por la Monarquía Hispánica a los llamados principales. Descripción y análisis de los emblemas que portaba la nobleza indígena: sellos, armas ligeras, escudos y emblemas heráldicos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas