Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre el prejuicio

Resumen del Libro

Libro Ensayo sobre el prejuicio

A través de un análisis minucioso en torno a la figura del monstruo nacido de la imaginación de Mary Shelley, este ensayo aborda el prejuicio ético que surge de la mirada estética, es decir, aquel que asimila lo bueno con lo bello y lo malo con lo diferente, lo marginal o lo desconocido. ¿Por qué tildamos malo o peligroso aquello que nos resulta feo, diferente o marginal, mientras que asumimos como valioso lo que goza de una apariencia agradable? Horacio Rosatti pone la lupa sobre el prejuicio, esa complejidad que revela nuestras contradicciones y nos impulsa a imaginar una sólida relación entre la moral y la estética. Y elige al monstruo creado por Mary Shelley como espejo capaz de cristalizar todos los sentidos de esa siniestra vinculación. Las hipocresías de la mirada social, el dificultoso proceso de adaptación de la criatura a un mundo de "distintos", las versiones cinematográficas y los productos de consumo mediante los cuales la sociedad ha procesado su existencia son algunos de los temas que analiza este ensayo fascinante, calibrado y provocador. En palabras del autor: "El monstruo siempre será un espejo. Aunque se trata de un espejo que refleja no solo lo que se ve, sino también lo que no se percibe a simple vista, lo que está escondido dentro de nosotros".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Frankenstein, o el rechazo a lo diferente

Autor:

  • Horacio Rosatti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Rosatti

Horacio Rosatti es un destacado jurista y político argentino, conocido principalmente por su papel como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Nació el 2 de noviembre de 1942 en la ciudad de Santa Fe. Desde una edad temprana, Rosatti mostró un gran interés por el estudio y la justicia, lo que lo llevó a seguir una carrera en el campo del derecho.

Rosatti se graduó en Derecho en la Universidad Nacional del Litoral, donde comenzó a forjar su camino en el ámbito académico y profesorado. Su carrera profesional despegó en la década de 1980, cuando se desempeñó como docente en varias universidades, además de participar en distintas actividades de investigación en el ámbito del derecho administrativo y constitucional.

En el ámbito político, Rosatti fue designado como juez federal en 1993, lo que marcó un hito en su carrera judicial. A partir de ese momento, asumió roles importantes que lo llevaron a ser reconocido no solo como un académico, sino también como un operador en el sistema judicial argentino. Durante su paso por la justicia federal, participó en numerosos casos de relevancia que capturaron la atención del país.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Rosatti ocurrió en 2003, cuando fue nombrado juez de la Corte Suprema de Justicia por el presidente Néstor Kirchner. Su nombramiento fue parte de un proceso más amplio de renovación de la Corte, que buscaba restablecer la confianza pública en el sistema judicial. Desde su ingreso a la Corte, Rosatti ha sido caracterizado por su enfoque en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con los principios constitucionales.

En su carrera judicial, Rosatti ha enfrentado diversos desafíos y críticas, pero ha mantenido una postura firme en cuanto a la independencia judicial y el respeto a la ley. Entre sus fallos más importantes se encuentran decisiones relacionadas con la libertad de expresión, la protección de los derechos sociales y la lucha contra la corrupción. Su visión ha sido influenciada por su formación académica, así como por su experiencia práctica en el campo del derecho y la justicia.

Además de su labor como juez, Rosatti ha estado involucrado en diversas iniciativas académicas y ha sido conferencista en múltiples foros nacionales e internacionales. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento jurídico ha llevado a que sea considerado una figura influyente en el medio educativo, participando en programas de formación para futuros profesionales del derecho.

En el ámbito personal, Horacio Rosatti es conocido por su carácter reservado. Sin embargo, su pasión por el derecho y su dedicación a la justicia son bien reconocidas entre sus colegas y en la comunidad en general. A lo largo de los años, ha sido objeto de homenajes y reconocimientos por su labor en pro de la justicia y el estado de derecho en Argentina.

En resumen, Horacio Rosatti representa no solo el compromiso con la justicia en Argentina, sino también la importancia de la educación y el respeto por los derechos humanos. Su trayectoria ha dejado una huella significativa en el sistema judicial argentino y continúa siendo un referente en el ámbito del derecho.

Otros libros relacionados de Literatura

Futuros menores

Libro Futuros menores

Este nuevo libro de Luz Horne reúne diversos materiales artísticos y literarios para ponerlos a pensar concertadamente, en una cocina intelectual llena de sutilezas y sorpresas. La arquitectura de Lina Bo Bardi, el cine de Eduardo Coutinho, la inclasificable obra de Flávio de Carvalho, entre otros, se conjugan a partir del horizonte de la pregunta por el tiempo pasado, presente y futuro, desde los confines geopolíticos e históricos de la modernidad, cuyos reversos y contradicciones este libro explora con lucidez y originalidad muy necesarias hoy.

Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Libro Cuentos del Conejo y el Coyote. Cuento zapoteco

Una historia retomada de la tradicion oral zapoteca en la que se narra por que el coyote siempre le aulla a la Luna. Un conejo roba chiles en una huerta y el campesino le tiende una trampa para cazarlo. A punto de ser cocinado, el conejo ve al coyote, quien por ayudarlo toma su lugar y es batido. Asi comienza una cadena de aventuras donde el astuto conejo burla una y otra vez al coyote. Con este libro el FCE da continuidad a un proyecto iniciado en 2005, cuando se publico La Muerte pies ligeros, a fin de contribuir a la preservacion de las lenguas indigenas. Se trata de una edicion trilinge,...

Viage Al Estrecho de Magallanes Por El Capitan Pedro Sarmiento de Gamboa (1768)

Libro Viage Al Estrecho de Magallanes Por El Capitan Pedro Sarmiento de Gamboa (1768)

This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfections such as marks, notations, marginalia and flawed pages. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions that are true to the original work.

Nerudiana dispersa I, 1915-1964

Libro Nerudiana dispersa I, 1915-1964

La novedad de esta temporada, después de la aparición de los tres primeros volúmenes de la obra completa de Pablo Neruda -en los que se recoge toda la obra canónica del autor-, es Nerudiana dispersa I (1915-1964), el cuarto tomo, en el que se recopila la otra escritura del poeta: desde sus primeros poemas no incluidos en sus libros, sus cartas, las magníficas crónicas viajeras que envió desde Oriente siendo cónsul de la República de Chile, hasta sus traducciones, artículos periodísticos, discursos parlamentarios y escritos militantes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas