Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseñar música de forma creativa

Resumen del Libro

Libro Enseñar música de forma creativa

Enseñar música de forma creativa presenta un enfoque nuevo de la enseñanza de la música y facilita a los maestros en formación y a los ya titulados una idea global de cómo impartir un currículo de música creativo. Los autores examinan ideas docentes informadas por investigaciones, prácticas y enfoques diversos de la enseñanza de la música y presentan estrategias bien probadas para desarrollar la creatividad, los conocimientos, las destrezas y la comprensión musicales de los niños. Con aportaciones innovadoras de expertos internacionales en este campo, el libro presenta un conjunto único de perspectivas sobre la enseñanza de la música. Lleno de ideas prácticas e innovadoras para la enseñanza de la música de un modo vivo y creativo, junto con la teoría y la base necesarias para desarrollar una idea completa de los métodos de enseñanza creativa, Enseñar música de forma creativa constituye un recurso de valor incalculable para los estudiantes pre y posgraduados de formación inicial de magisterio, maestros en ejercicio y estudiantes pregraduados de música y educación

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Pamela Burnard
  • Regina Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Pamela Burnard

Pamela Burnard es una reconocida académica y autora británica, conocida por su trabajo en el campo de la educación musical y la creatividad. Su trayectoria profesional ha abarcado diversas áreas, enfocándose especialmente en la intersección de la música, la creatividad y la educación. A lo largo de su carrera, Burnard ha contribuido significativamente al desarrollo de programas educativos innovadores que fomentan la expresión musical en diversas modalidades.

Nacida en el Reino Unido, Burnard mostró un interés temprano en la música y la educación. Este interés la llevó a obtener un grado en Música, seguido de un posgrado en Educación, donde comenzó a explorar cómo la música puede ser un medio poderoso para el aprendizaje y la autoexpresión. Su enfoque se centra en la idea de que la música no solo es una forma de arte, sino también una herramienta pedagógica que puede enriquecer la experiencia educativa en su totalidad.

A lo largo de su carrera, Burnard ha trabajado en múltiples instituciones educativas, tanto en nivel primario como secundario, así como en el ámbito universitario. Su investigación se ha centrado en cómo la creatividad puede ser cultivada en el aula y cómo los educadores pueden implementar estrategias efectivas para fomentar la creatividad en sus alumnos. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la elaboración de modelos pedagógicos que integran la música en el currículo escolar.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "Musical Creativities in Practice", donde explora las diferentes formas en que la creatividad musical se manifiesta y se puede nutrir en contextos de aprendizaje. Burnard argumenta que es esencial que los educadores comprendan el papel de la creatividad en la educación musical para poder desarrollar programas que realmente resalten el potencial creativo de cada estudiante.

Además de sus publicaciones, Burnard ha participado en conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus ideas y metodologías con educadores y académicos de diversas partes del mundo. Su enfoque contemporáneo le ha valido el reconocimiento en la comunidad educativa, donde es considerada una pionera en la enseñanza de la música y la promoción de la creatividad.

Otro aspecto notable de su trabajo es su compromiso con la inclusión y la diversidad en la educación musical. Burnard aboga por la importancia de reconocer y valorar diferentes tradiciones musicales y estilos, promoviendo un enfoque inclusivo que permita a todos los estudiantes encontrar su voz única a través de la música. Esto ha llevado a que su enfoque educativo sea especialmente relevante en sociedades multiculturales, donde la diversidad es un elemento clave en la educación.

En resumen, la labor de Pamela Burnard ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación musical, gracias a sus innovadoras ideas y su compromiso por fomentar un entorno educativo que valore la creatividad, la inclusión y la autenticidad musical. Su influencia continúa resonando entre educadores y estudiantes, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y celebrar sus propias expresiones creativas.

Otros libros relacionados de Educación

Jesuitas y pedagogía

Libro Jesuitas y pedagogía

Análisis del proyecto educativo que hizo posible la presencia de tantos antiguos alumnos del Colegio San José en el movimiento católico desde los años 20 a la II República, una época tan decisiva como tradicionalmente poco conocida. Examina las ideas pedagógicas de la Compañía de Jesús, en general, y de los jesuitas valencianos, en particular; presenta los métodos y recursos educativos, la formación religiosa... Pero también la influencia del Colegio en la realidad social, cultural y política que le rodeaba, y cómo preparaban los jesuitas a sus alumnos, practicando una...

Actividades físicas en el medio natural

Libro Actividades físicas en el medio natural

Los cambios experimentados en las prácticas físico-deportivas reflejan un giro, a nivel general, hacia la personalización y diversificación de los intereses en las actividades de tiempo libre y ocio que se viene produciendo en las sociedades más avanzadas desde hace, aproximadamente, tres décadas. A partir de los años ochenta, se ha producido una eclosión de múltiples modalidades físico-deportivas y recreativas en distintos contextos, que se han generado, en muchos casos, al margen de la normativa y gestión del sistema deportivo moderno. La proliferación de actividades al aire...

Un mundo en cambio

Libro Un mundo en cambio

¿Qué factores condicionan y configuran la política exterior de la Unión Europea? ¿Cuáles son los grandes desafíos que debe afrontar en este mundo cambiante? ¿Cómo puede la UE fortalecer su papel internacional? No pretende ser éste un libro para expertos, ni tratar todos los campos de acción de la Unión en la escena internacional, ni reunir toda la información disponible sobre los distintos asuntos que en él se abordan. Hay bibliotecas enteras ya escritas. Su objetivo es despertar en el lector la curiosidad por la Unión Europea y su política exterior: el afán de conocerla...

La función social de la universidad en el posacuerdo

Libro La función social de la universidad en el posacuerdo

Atendiendo a las consecuencias históricas y a la realidad social de posacuerdo en Colombia, se consideran en este trabajo postulados teleológicos, para la universidad soportados en la obra del filósofo colombiano Estanislao Zuleta y sus aportes teóricos sobre tres conceptos nucleares: el conflicto, la diferencia y el diálogo. Así, se vincula a la universidad en la búsqueda y promoción del respeto, como valor ético mínimo de consenso y garantía del ejercicio público de la razón, la ampliación de la conciencia individual y colectiva, la escisión entre la desigualdad y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas