Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escapar de la infancia

Resumen del Libro

Libro Escapar de la infancia

En tan sólo un puñado de décadas se han logrado avances importantes en cuestión de los derechos de la infancia, pero, a la vez, se han perdido otros. Los niños viven ahora en un terreno hiper protegido. En una especie de jaula de oro de donde les es imposible escapar. En este libro, John Holt, plantea una serie de derechos y libertades que los niños deberían recuperar y otros que deberían adquirir. «Este libro invita a la reflexión y es tan actual hoy en día como cuando se publicó por primera vez, y su mensaje es aún más necesario ahora de lo que era entonces». (Peter Gray) «Intenta encontrar los fundamentos sobre los que desterrar, o reformular drásticamente, nuestras ideas sobre la infancia. Holt presenta una serie de argumentos sobre la naturaleza de la infancia que cualquier educador o padre que se lo tome en serio debería explorar con detenimiento». (Kirsten Olson)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Necesidades y derechos de los niños

Número de páginas 235

Autor:

  • John Holt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de John Holt

John Holt (1923-1985) fue un influyente educador y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la educación alternativa y la teoría del aprendizaje autodirigido. Nació en Nueva York y creció en un ambiente que fomentaba el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual. Desde joven, Holt mostró un interés particular por la educación y el proceso de aprendizaje, lo que lo llevó a estudiar en Harvard, donde se graduó en 1943.

Holt comenzó su carrera como maestro en la década de 1950 y rápidamente se dio cuenta de las limitaciones del sistema educativo tradicional. A través de su experiencia en el aula, se convenció de que el enfoque convencional de la enseñanza no era efectivo para muchos estudiantes. A partir de esta observación, empezó a cuestionar no solo el contenido de la educación formal, sino también la metodología utilizada para transmitir ese conocimiento.

En 1964, Holt publicó su primer libro, "How Children Fail", que se convirtió en un hito en el ámbito educativo. En esta obra, argumentaba que las estructuras rígidas del sistema escolar prohibían el aprendizaje efectivo y fomentaban el fracaso académico. A través de una serie de estudios de caso, Holt demostró cómo el miedo al fracaso y la presión por el rendimiento podían inhibir la curiosidad natural de los niños. Este libro ayudó a iniciar un debate sobre las prácticas educativas y promovió el interés por métodos alternativos de enseñanza.

En 1970, Holt lanzó "How Children Learn", un seguimiento de su obra anterior que se centraba en el proceso de aprendizaje en sí mismo. En este libro, exploró cómo los niños adquieren y procesan la información en un entorno más natural y menos estructurado. Sus ideas cuestionaron las nociones tradicionales de enseñanza y defendieron la idea de que los niños son aprendices activos que son capaces de dirigir su propio aprendizaje si se les brinda el contexto adecuado.

A lo largo de su carrera, John Holt abogó por la educación en el hogar y las alternativas educativas, como la escuela libre y la educación autodirigida. En 1977, fundó "Growing Without Schooling", una publicación dedicada a proporcionar recursos e información para las familias que optaban por educar a sus hijos en casa. Esta revista, que se publicó durante más de una década, ayudó a crear una comunidad de padres y educadores que compartían el deseo de explorar métodos educativos no convencionales.

Holt también se mostró crítico con la forma en que la sociedad percibe la educación y el papel de las escuelas. Creía que muchas instituciones educativas eran más un reflejo de las demandas sociales que de las necesidades de aprendizaje genuinas de los estudiantes. Su enfoque abrazó la idea de que el aprendizaje debería ser un proceso natural y libre, donde los estudiantes pudieran explorar sus intereses y motivaciones sin las limitaciones del currículum tradicional.

El legado de John Holt se extiende más allá de sus escritos y activismo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de educadores y padres a repensar la forma en que se enseña y se aprende. Incorporando conceptos de la psicología y la filosofía, su enfoque radicalmente diferente sigue siendo relevante en debates contemporáneos sobre educación y aprendizaje. Su énfasis en el aprendizaje autodirigido ha influido en el movimiento de la educación alternativa y el homeschooling, que han ganado reconocimiento en las últimas décadas.

A pesar de su fallecimiento en 1985, las ideas de John Holt continúan resonando en el mundo de la educación. Su crítica a las instituciones educativas tradicionales y su defensa del aprendizaje como una experiencia personal y enriquecedora siguen inspirando a educadores y padres en su búsqueda de métodos más efectivos y humanos para educar a las nuevas generaciones.

Otros libros relacionados de Educación

En Tierra de Indios

Libro En Tierra de Indios

En 1804, la expedición de los capitanes Lewis y Clark se decide a explorar el Lejano Oeste. Para ayudarlos a atravesar las tierras de los indios, de los bisontes y de los osos grises, se llevan con ellos a una joven squaw que les hará de guía. La discreta Sacagawea tiene solo 16 años y está embarazada, pero parece valiente. ¿Lo suficiente para una aventura como esta?

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 1. Contiene DVD

Libro Historia de la música en 6 bloques. Bloque 1. Contiene DVD

La principal novedad de esta Historia de la Música es que cada uno de sus 6 libros se centra en un tema concreto. De este modo, al individualizar cada tema, se puede tener una visión comparada a través del tiempo, perspectiva que se pierde cuando se tratan todos los temas a la vez en una misma época. Cada libro o bloque se divide en 9 épocas. Este primer bloque, Músicos y Contexto, estudia los siguientes aspectos: • Contexto social, económico y político en el mundo occidental y su influencia en la música. Características generales y por países. • Tipos de músicos...

Élite y educación

Libro Élite y educación

Contrario a lo que pueda pensarse, las élites contemporáneas no pueden entenderse solamente como una cadena de vínculos familiares. Por el contrario, constituyen grupos heterogéneos, con trayectorias escolares y sociales diversas, en las que se combinan discursos de mérito, esfuerzo, pasión, talento, capacidad y recursos. Así, y mediante sus discursos y acciones, las élites promueven procesos de recambio y reproducción, en un complejo entramado de relaciones, estructuras y redes, en el que la educación juega un papel fundamental. Entender a las actuales élites y el papel que estas...

Cartas sobre España,

Libro Cartas sobre España,

Vasili Petróvich Botkin, quien visitó España en 1845, marcó un hito en la historia de la literatura de viajes en Rusia con su libro Cartas sobre España, publicado en 1857, legándonos un texto considerado en la actualidad como un clásico en la materia. Las Cartas sobre España contienen no solamente observaciones y reflexiones sobre el pueblo español, sino también sobre sus hábitos y costumbres, su geografía, y su historia, planteándose interrogantes sobre su evolución y porvenir. La visión de España ofrecida por Botkin representa una novedad absoluta para la amplia mayoría de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas