Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos de un salvaje

Resumen del Libro

Libro Escritos de un salvaje

Si hay un personaje legendario entre los artistas modernos, ése es Paul Gauguin. La leyenda, el mito, el personaje novelesco que él mismo tanto contribuyó a crear, nos ha hecho, en muchos casos, muy difícil distinguir lo que de verdad y mentira, de hechos y de literatura, existe tanto en su biografía como en su figura artística. Su alejamiento de Europa, que oscurecía convenientemente su perfil tras una cortina de aventura, locura o valentía, o simplemente inadaptación, contribuyó en gran medida a la creación de un mito que tanto él como sus amigos se ocuparon de preservar cuidadosamente desde la lejanía. A través de los textos que se recogen en el presente volumen, en su mayoría escritos durante su estancia en los Mares del Sur, el lector profundizar en el pensamiento de Gauguin, así como en su relación con otros protagonistas de su época como Van Gogh.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Gauguin

Paul Gauguin (1848-1903) fue un pintor postimpresionista francés, conocido por su uso innovador del color y su estilo artístico distintivo que rompía con las convenciones de su tiempo. Nacido en París, Gauguin pasó gran parte de su infancia en Perú, donde su familia se había trasladado tras la muerte de su padre. Esta experiencia multicultural influyó en su obra, en la que el color y la forma se entrelazan con elementos de su herencia peruana y otras culturas.

En su juventud, Gauguin trabajó como corredor de bolsa en París, pero su verdadera pasión por el arte no se despertó hasta más tarde en su vida. En 1883, decidió dedicarse completamente a la pintura, lo que lo llevó a exhibir su obra en el Salón de París. A lo largo de su carrera, se relacionó con otros artistas influyentes como Vincent van Gogh, con quien compartió una intensa pero breve amistad en 1888 durante su estancia en Arles, Francia.

Gauguin se sintió profundamente atraído por la idea de explorar el simbolismo y lo espiritual en el arte, lo que lo llevó a buscar inspiración en lugares remotos. En 1891, viajó a Tahití, donde encontró un entorno que le permitió expresar su visión artística sin las restricciones que sentía en Europa. Allí, desarrolló su estilo característico, utilizando colores vibrantes y composiciones sensoriales. Sus obras de esta época, como “¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos?”, retratan la vida cotidiana de los nativos tahitianos y reflejan una conexión espiritual con la naturaleza.

A lo largo de su vida, Gauguin exploró el uso del color y la forma para transmitir emociones y conceptos más allá de la mera representación visual. En su obra, los colores a menudo son simbólicos y están cargados de significados, lo que ha llevado a estudiosos a discutir la interpretación de sus obras desde perspectivas psicológicas y filosóficas.

La relación de Gauguin con Tahití fue tanto artística como personal. Se enamoró de la cultura y las tradiciones de la isla, así como de varias mujeres tahitianas, con quienes tuvo hijos. Sin embargo, su tiempo allí no estuvo exento de dificultades. Luchaba contra la soledad y las enfermedades, lo que lo llevó a regresar a Francia en varias ocasiones. A pesar de las adversidades, continúa produciendo obras destacadas, como “La visión del sermón” y “El Espíritu de la naturaleza”.

A pesar de su talento y sus contribuciones al arte, Gauguin nunca alcanzó el reconocimiento que merecía durante su vida. En sus últimos años, experimentó dificultades económicas y problemas de salud, que culminaron en su muerte en 1903 en las Islas Marquesas, donde había buscado la paz y la inspiración que tanto anhelaba.

El legado de Paul Gauguin se consolidó después de su muerte. Su estilo se convirtió en una fuente de inspiración para muchos movimientos artísticos posteriores, incluido el fauvismo y el expresionismo. Su enfoque innovador hacia el color y la forma sigue siendo estudiado y apreciado por artistas y críticos de todo el mundo.

Su obra ha sido exhibida en prestigiosas galerías y museos, y su influencia se siente en el arte contemporáneo. Gauguin es recordado no solo por su estilo único, sino también por su búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza y la espiritualidad, temas que resuenan en la evolución del arte moderno.

En resumen, Paul Gauguin fue un pionero cuyo viaje artístico a través de diversas culturas le permitió experimentar y mostrar una visión del mundo que iba más allá de la pintura convencional de su tiempo. Su crítica a la sociedad occidental y su exploración de lo exótico continúan inspirando a generaciones de artistas que buscan su voz auténtica en el vasto panorama del arte.

Otros ebooks de Paul Gauguin

Noa Noa

Libro Noa Noa

"Noa Noa", de Paul Gauguin, Charles Morice. Publié par Good Press. Good Press publie un large éventail d'ouvrages, où sont inclus tous les genres littéraires. Les choix éditoriaux des éditions Good Press ne se limitent pas aux grands classiques, à la fiction et à la non-fiction littéraire. Ils englobent également les trésors, oubliés ou à découvrir, de la littérature mondiale. Nous publions les livres qu'il faut avoir lu. Chaque ouvrage publié par Good Press a été édité et mis en forme avec soin, afin d'optimiser le confort de lecture, sur liseuse ou tablette. Notre...

Otros libros relacionados de Biografía

Salvador Sánchez-Terán.

Libro Salvador Sánchez-Terán.

Salvador Sánchez-Terán, Un político de la Transición propone un recorrido por los años finales del franquismo y los inicios de la democracia. Esta biografía permite ilustrar ese periodo de la historia de España, así como los anhelos y proyectos de toda una generación: aquella que supo elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle era plenamente normal. Su protagonista, Salvador Sánchez-Terán, participó activamente en ese proceso, siendo un actor de primer orden en la consecución de algunos de esos objetivos. De entre ellos cabe destacar la negociación con...

Claudio Arrau

Libro Claudio Arrau

Vida y obra del pianista chileno Claudio Arrau, contada en primera persona. En un lenguaje sencillo y acompañado de hermosas y simpáticas ilustraciones, acercan a los niños al conocimiento de este personaje. Narra desde su nacimiento en Chillán, su primer interés por la música, su primer concierto, su temprana partida a Alemania y así, los principales hitos tanto de su vida personal como de sus realizaciones musicales.

Aves de paso

Libro Aves de paso

Aves de paso es el retrato familiar de dos de los hermanos mayores de los Pelaez Vallejo, cuyas historias reflejan el entramado sentimental que sostiene a las familias y gran parte de la vida de una generación en la Medellín de finales de los años sesenta. Aves de paso es el conmovedor retrato de los Peláez Vallejo narrado a partir de los recuerdos del autor. Sus hermanos mayores, Ricardo y Marta Luz, son el hilo conductor de esta historia que da cuenta del entramado sentimental que sostiene a las familias y que a su vez se presenta como el reflejo de una generación, en Medellín, a...

Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Libro Vida de Juan Facundo Quiroga. Civilizacion y Barbarie

Esta biografía con profundos elementos reflexivos retrata el temperamento de un tirano de la Argentina. El autor se esfuerza en captar con todos sus matices a un tipo de carácter autoritario que marcó la historia del siglo XIX americano. Sarmiento no sólo se ocupa del personaje en cuestión sino que se interesa por el contexto en que éste vivió.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas