Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Resumen del Libro

Libro Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Rafael Guastavino (1842 1908) nació en Valencia y estudió en Barcelona. Allí realizó sus primeras obras con un empleo extensivo de bóvedas tabicadas, que el consideraba un modo Acohesivo distinto de la construcción tradicional. En 1881 emigró América y fundó una empresa para la construcción de bóvedas tabicadas. Fue un exitó y participó en la construcción algunos de los edificios americanos más importantes. El presente volumen recoge la traducción al castellano de os dos libros que publicó en América: El ensayo sobre la construcción cohesiva de 1892 y la Función de la fábrica en la construcción moderna, en 1896 y 1904. Ambos libros contienen numerosas observaciones pertinentes sobre la construcción tabicada,pero, sobre todo, son importantes pues nos ayudan a entender el pensamiento y la obra de quizá el último gran constructor de bóvedas de fábrica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 175

Autor:

  • Rafael Guastavino
  • Rafael Guastavino Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Guastavino

Rafael Guastavino (1842-1908) fue un ingeniero y arquitecto español, conocido principalmente por su innovador trabajo en el diseño y la construcción de bóvedas de ladrillo y su técnica constructiva que ha tenido un impacto duradero en la arquitectura de los Estados Unidos. Nacido en Valencia, España, Guastavino se formó en la tradición arquitectónica europea, pero su verdadero legado se forjó en su emigración a América.

En 1866, Guastavino emigró a los Estados Unidos, donde estableció su carrera en un momento en que el país estaba experimentando un crecimiento urbano significativo y una necesidad de nuevas y efectivas soluciones arquitectónicas. Su técnica, conocida como el sistema Guastavino, consistía en la utilización de bóvedas de ladrillo en formas en las que el peso se distribuye de manera uniforme, lo que permitía la creación de espacios más amplios y abiertos en edificios sin la necesidad de soportes adicionales.

La técnica de Guastavino se basa en el uso de un mortero especial que permite unir los ladrillos sin necesidad de usar argamasa, creando estructuras más ligeras y duraderas. Comenzó a trabajar en proyectos importantes a partir de la década de 1880 y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad y su enfoque innovador.

  • Uno de sus primeros proyectos destacados fue la Biblioteca Pública de Nueva York, donde diseñó las bóvedas de la sala de lectura.
  • También trabajó en el Metropolitan Opera House, el Puente de Brooklyn, y en la fase de construcción del Palacio de Justicia de Nueva York.
  • En un momento en que el estilo arquitectónico del Beaux-Arts dominaba, sus técnicas de construcción se integraron perfectamente con este enfoque, ofreciendo soluciones estéticas y funcionales.

A pesar de su éxito, Guastavino enfrentó desafíos en su carrera. Originalmente, su técnica no fue totalmente comprendida o aceptada, lo que llevó a un esfuerzo considerable para educar a arquitectos y clientes sobre las ventajas de su sistema. Sin embargo, su perseverancia eventualmente dio sus frutos, y su trabajo se convirtió en un estándar en la construcción de edificios públicos y comerciales.

La fama de Guastavino creció considerablemente y, con el tiempo, fundó la Guastavino Company, que continuó operando incluso después de su muerte. La empresa fue responsable de más de 1000 proyectos, muchos de los cuales todavía se mantienen en pie y son estudiados por su valor arquitectónico, histórico y técnico.

A lo largo de su carrera, Guastavino no solo contribuyó a la arquitectura con su técnica, sino que también influyó en la educación arquitectónica, enseñando a futuros arquitectos sobre la importancia de la innovación y el funcionamiento de materiales tradicionales. Su legado perdura en la arquitectura moderna, donde los principios de su trabajo continúan siendo aplicados y adaptados.

Rafael Guastavino murió en 1908, pero su huella en la arquitectura estadounidense sigue siendo evidente. Hoy, su técnica de construcción es considerada una obra maestra de la ingeniería y un testimonio de la capacidad de innovación humana, lo que le asegura un lugar destacado en la historia de la arquitectura.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Ensayos fragmentarios

Libro Ensayos fragmentarios

Una de las cosas más importantes de este libro es que propone una estructura abierta de trabajo, un mecanismo de análisis que admite la investigación colectiva o individual, la aplicación académica o la pura especulación intelectual. En efecto, se trata de una serie de ensayos –o pequeñas reflexiones– que insinúan todo un territorio posible de exploración futura; un grupo de ""páginas"" en las que se examina un término o un concepto, manteniendo siempre la posibilidad de establecer múltiples conexiones entre ellos, o de aislar, segregar o clasificar los ensayos según la...

La construcción de puentes en el siglo XVIII

Libro La construcción de puentes en el siglo XVIII

Este libro recopila, por primera vez en español en una obra conjunta, la parte más significativa del trabajo escrito realizado por Jean Rodolphe Perronet (1708-1794) así como la totalidad de las láminas de dichos trabajos. La obra de Perronet, originalmente publicada en Francia en 1782 por la Imprenta Real sigue siendo poco conocida hoy en día. Su trabajo es parte del desarrollo general de la ingeniería francesa de las estructuras del s. XVIII. Obsesionado por modernizar puentes y caminos, en una constante búsqueda de progreso sobrepasando los límites del arco de piedra, con un gran...

Diseño industrial argentino

Libro Diseño industrial argentino

Este proyecto intenta recuperar, de primera mano, algunas de las experiencias más importantes del Diseño Industrial en Argentina. Fueron invitados a contarlas a quienes las realizaron y creo servirá para demostrar aquello que el diseño lo hacen los diseñadores. Por eso no todos los productos son diseños, pero todos los diseños deben ser productos. Elegí a seis amigos profesionales y les pedí que relataran sus experiencias puntuales. Así aparece Mario Mariño los Joselevich Julio Álvarez; Eduardo Naso; Roberto Napoli y Juan D ́Alessandro y me agregué con mi experiencia en Visiva...

Las bóvedas de Guastavino en América

Libro Las bóvedas de Guastavino en América

Rafael Guastavino fue un arquitecto valenciano que, a finales del s. XIX, emigró a América para realizar su sueño: convertir la bóveda tabicada en el motivo central de la arquitectura. A su muerte, su hijo continuó con su labor, ya con menor reconocimiento, pero con igual audacia e ingenio hasta los años 1950. Padre e hijo son los últimos grandes constructores de bóvedas de fábrica, ya en plena decadencia de este modo constructivo. El libro recoge 18 ensayos sobre la figura de los Guastavino and Co. (Madrid, 2001). La parte de catálogo recoge una abundante selección de imágenes de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas