Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estamos vivos (Colección Endebate)

Resumen del Libro

Libro Estamos vivos (Colección Endebate)

El fascinante perfil de The Boss, Bruce Springsteen, realizado por David Remnick. Una noche de 1957, un niño llamado Bruce Springsteen se quedó embobado viendo a Elvis Presley en la televisión y le confesó a su madre que así quería ser de mayor. Más de medio siglo más tarde The Boss se ha convertido en una de las leyendas más sólidas del rock, llenando estadios en medio mundo y extendiendo la tradición alternativa del rock como una forma del progresismo político, en sus palabras «una forma de denunciar la distancia entre la retórica y la realidad de Estados Unidos». David Remnick, una leyenda del periodismo estadounidense, acompañó a Springsteen en los ensayos y parte de la gira mundial que emprendió en 2012. Estamos vivos es el fascinante retrato de artista maduro, una obra maestra del periodismo narrativo.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • David Remnick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

63 Valoraciones Totales


Biografía de David Remnick

David Remnick es un reconocido periodista, escritor y editor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo como editor de The New Yorker, una de las revistas más influyentes y prestigiosas del mundo. Nacido el 29 de octubre de 1958 en Hackensack, Nueva Jersey, Remnick mostró desde joven un gran interés por la escritura y el periodismo.

Se graduó de la Universidad de Princeton en 1979, donde obtuvo un título en Historia. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir para el periódico estudiantil y desarrolló su pasión por la narración de historias. Después de finalizar sus estudios, comenzó su carrera periodística en The Washington Post, donde trabajó como reportero y cubrió diversas áreas, desde política hasta cultura.

En 1992, Remnick se trasladó a Moscú como corresponsal del Post. Esta experiencia le permitió sumergirse en la vida y la política de la Rusia post-soviética. Su fascinación por el país y su historia se tradujo en su libro Lenin's Tomb: The Last Days of the Soviet Empire, publicado en 1993. Esta obra recibió elogios de la crítica y ganó el Premio Pulitzer de 1994 por su brillante relato sobre el colapso de la Unión Soviética y la vida de sus ciudadanos en ese tumultuoso periodo.

En 1998, Remnick asumió el cargo de editor en The New Yorker, donde ha trabajado para consolidar y diversificar la calidad del contenido de la revista. Bajo su liderazgo, The New Yorker ha publicado un amplio rango de artículos, ensayos y reportajes que abarcan política, cultura, tecnología y temas contemporáneos. Remnick es conocido por su enfoque en el periodismo de profundidad y su capacidad para narrar historias complejas de manera accesible para el lector general.

Además de su trabajo en The New Yorker, David Remnick ha escrito varios libros que reflejan su profundo interés por la historia, la política y la cultura. Algunas de sus obras notables incluyen:

  • The Black Book: A Memoir (1997) - Una reflexión sobre la identidad judía y la historia familiar.
  • Reporting: The New Yorker and Its Influence (2006) - Un análisis del impacto del periodismo de la revista en el paisaje informativo contemporáneo.
  • The Bridge: The Life and Rise of Barack Obama (2010) - Una biografía del expresidente estadounidense Barack Obama que explora su vida y carrera política.
  • Presidents and Their Press: The Uneasy History of an American Obsession (2018) - Un estudio de la relación entre los presidentes y los medios de comunicación a lo largo de la historia estadounidense.

Remnick ha sido un fuerte defensor de la importancia del periodismo en una sociedad democrática y ha escrito extensamente sobre la responsabilidad de los medios en la era actual. Su estilo de escritura es conocido por ser incisivo y perspicaz, combinando la investigación exhaustiva con una prosa clara y atractiva.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio George Polk y el Premio de la Asociación de Críticos de Libros. Además, es un conferencista solicitado y ha participado en múltiples paneles y eventos sobre temas de actualidad, política y cultura.

En resumen, David Remnick es una figura clave en el periodismo moderno y un narrador excepcional que ha contribuido significativamente a la comprensión de la política y la cultura contemporáneas a través de su trabajo en The New Yorker y sus publicaciones literarias. Su pasión por la verdad y su compromiso con el periodismo de calidad lo han convertido en un referente en el campo, y su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de periodistas y escritores.

Otros libros relacionados de Música

Enséñate a tocar el piano

Libro Enséñate a tocar el piano

You Can Teach Yourself Piano is a revolutionary concept in piano instruction. No other method comes close to matching this book's scope in teaching not only basic music reading skills, but also the essential technique and theory for playing in all contemporary keyboard styles. Central to the philosophy of the You Can Teach Yourself series, this beginner's book is written to give the serious adult student a solid foundation while studying on their own without the advantage of having a private teacher; it will show you all you need to know to get an authoritative start on the instrument,...

Historia insólita de la música clásica I

Libro Historia insólita de la música clásica I

Conozca la vida íntima, anécdotas y peripecias singulares que vivieron los compositores e intérpretes más extraordinarios de la música clásica. Beethoven, Mahler, Mozart, Debussy, Chaikovski, Strauss, Chopin, Puccini, Bizet. Una obra llena de ingenio y datos sorprendentes que le descubrirá las facetas más desconocidas de la historia de la música. Un insólito acopio de risas, asombros y descubrimientos musicales.

A la cuerda

Libro A la cuerda

Un método didáctico, ágil y dinámico para el conocimiento de la música andina colombiana a través del tiple y la guitarra para abordar en el conocimiento de contenidos académicos muy específicos en el área de la gramática musical, como el ritmo, los valores de las figuras, los intervalos, las notaciones musicales y las funciones armónicas.

Mi nueva canción chilena. Al pueblo lo que es del pueblo

Libro Mi nueva canción chilena. Al pueblo lo que es del pueblo

«Estimada lectora, estimado lector: Es probable que al abrir las páginas de este libro te preguntes por qué Ángel Cereceda Parra, más conocido como Ángel Parra, se metió “en camisa de once varas”. Esto a propósito de cómo fue que construí mi propia Nueva Canción Chilena. Nadie lo sabe ni lo sabrá; lo que yo cuente hoy pueden ser sueños, algo jamás vivido, y al mismo tiempo puede ser la verdad total. Lo dejaré a criterio de usted. En cualquier caso, tendrías toda la razón al plantearte esa pregunta. Al mismo tiempo, tu interrogante tiene variadas respuestas. Para comenzar, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas