Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estatus de crecimiento en niños escolares del estado de Oaxaca

Resumen del Libro

Libro Estatus de crecimiento en niños escolares del estado de Oaxaca

La obra ofrece una evaluación del estatus de crecimiento de niños de nivel primaria cuyas edades se ubican entre los 6 y 14 años, habitantes de 18 comunidades en Oaxaca durante la década de 1970

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Resultados de encuestas realizadas en 18 comunidades en la década de 1970

Número de páginas 232

Autor:

  • Robert M. Malina
  • María Eugenia Peña Reyes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Robert M. Malina

Robert M. Malina es un destacado antropólogo y biólogo estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el área de la antropología biológica y la ecología humana. Nació el 19 de diciembre de 1926 en St. Louis, Misuri, y a lo largo de su carrera ha contribuido de manera significativa al entendimiento de la relación entre la biología humana y la cultura.

Malina se formó académicamente en la Universidad de Missouri, donde obtuvo su licenciatura en antropología. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Texas, donde obtuvo su máster y, más tarde, su doctorado en antropología biológica. Su enfoque multidisciplinario fusiona aspectos de la biología, la antropología cultural y la investigación en salud, lo que le ha permitido abordar temas complejos como el crecimiento humano, la nutrición y el desarrollo infantil en diferentes contextos culturales.

A lo largo de su carrera, Malina ha llevado a cabo extensas investigaciones de campo en diversas comunidades, con un enfoque particular en las poblaciones indígenas de América del Norte y América Central. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo los factores biológicos interactúan con las prácticas culturales, las tradiciones y el entorno socioeconómico. Este enfoque ha ayudado a iluminar aspectos de la salud y el bienestar en diferentes poblaciones, destacando la importancia de considerar la diversidad cultural en estudios científicos.

Uno de los principales aportes de Malina es su investigación sobre la crecimiento y desarrollo humano. Ha publicado numerosos artículos y libros en los que analiza cómo variables como la herencia genética, la nutrición y el entorno influyen en los patrones de crecimiento. A través de sus estudios, ha demostrado que el desarrollo humano no puede ser entendido completamente sin considerar el contexto social y cultural en el que se produce.

Un aspecto relevante de su obra es la interacción entre la antropología y la biomedicina. Malina ha enfatizado la necesidad de una colaboración más estrecha entre estas disciplinas para abordar problemas de salud pública de manera más efectiva. Su perspectiva holística en el estudio de la salud ha influido a muchos investigadores que ahora integran enfoques antropológicos en sus trabajos sobre enfermedades, nutrición y salud global.

Malina ha pertenecido a diversas asociaciones profesionales, como la Sociedad Americana de Antropología y la Asociación de Antropólogos Biológicos, donde ha participado activamente en la promoción de la investigación en antropología biológica y la educación de nuevas generaciones de científicos. Su compromiso con la enseñanza y la formación de estudiantes es evidente en su larga trayectoria como profesor en varias universidades de prestigio.

La obra de Malina también incluye su interés en el deporte y la actividad física, donde ha explorado cómo estos elementos se relacionan con la biología y la cultura. Su investigación en este campo le ha permitido analizar cómo los factores culturales y biológicos influyen en el rendimiento deportivo y en la salud física de las personas.

Por su contribución al campo de la antropología y biología, Robert M. Malina ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su legado no solo reside en sus investigaciones, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de antropólogos y biólogos que buscan entender la complejidad del ser humano en su entorno.

En resumen, Robert M. Malina es un faro en el campo de la antropología biológica. Su enfoque holístico y su dedicación a la investigación y la enseñanza continúan inspirando a muchos a seguir explorando la intersección entre la biología, la cultura y la salud. Su legado perdurará en las futuras generaciones de científicos y en los estudios que abordan la diversidad humana en todas sus formas.

Otros libros relacionados de Educación

Murena No8

Libro Murena No8

La acción se sitúa en Roma pocos días antes del idus de octubre. El emperador Claudio muere envenenado por su mujer, Agripina, justo antes de que éste la repudie para casarse con Lolia Paulina, la madre de Murena. Nerón, el hijo de Agripina, se convierte en emperador, a pesar de tener sólo 17 años. Un guión de pulso certero y de documentación indiscutible se une a un dibujo realista y elegante para relatar esta historia de sangre, traición y ambición en un ciclo de 8 volúmenes especiales e imprescindibles. Disfruta en este volumen del fin de ciclo de una de las sagas más...

Buenas prácticas docentes en la universidad

Libro Buenas prácticas docentes en la universidad

Las experiencias que se presentan en este libro son una pequeña muestra del trabajo y del esfuerzo de algunos de los muchos profesores preocupados por la mejora de la calidad de la enseñanza en la UB, y que en algunos casos iniciaron su andadura en experiencias de innovación docente hace ya dos décadas. Esta obra pone de manifiesto la voluntad y los logros de un compromiso, realizado desde la fortaleza e implicación del profesorado, que permite asumir los continuos retos de mejora que exige el siempre nuevo contexto universitario. Se tratan experiencias innovadoras que van desde la...

¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

Libro ¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

El solo acumular conocimientos durante la etapa escolar, es uno de los errores más comunes de las personas que no encuentran la satisfacción en su vida privada ó laboral. Cuando se da cuenta que usted puede aprender todo aquello siempre le llamado su atención, sentirá que su comprensión del mundo cambia de perspectiva, además que le permite desarrollar una mente más abierta, y al mismo tiempo su cerebro desarrollo más conexiones neuronales. Tiempo atrás, existe el mito que para aprender algo nuevo, es necesario invertir demasiado tiempo, incluso años en la escuela ó universidad....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas